
Milers de persones reclamen posar fi a la precarietat laboral
Àlvarez (UGT) demana una renda mínima per a les llars amb tots els membres a l’atur. Gallego destaca la lluita de molts treballadors, com els de Catalunya Banc
Àlvarez (UGT) demana una renda mínima per a les llars amb tots els membres a l’atur. Gallego destaca la lluita de molts treballadors, com els de Catalunya Banc
Aquest 1 de maig els sindicats majoritaris han convocat cinc marxes: a Barcelona, Girona, Tarragona Tortosa i Tàrrega
Los cortes de tráfico bloquearán las principales arterias de la capital
El secretario general de UGT critica a las mutuas porque se convierten en policías y fiscales
Los sindicatos atribuyen el aumento a la precariedad en los nuevos empleos
UGT y CC OO saldrán a la calle el Primero de Mayo con el lema “Así no salimos de la crisis” Las formaciones piden a Ciudadanos que no experimenten con los contratos
La plantilla acepta el primer ERE planteado por la firma para salvar 28 puestos de trabajo
Las agrupaciones registran en el Congreso su iniciativa popular para impulsar la ayuda
Los sindicatos llevan al Congreso la propuesta para una nueva ayuda que costaría 11.000 millones anuales
"La mayoría de las empresas de Euskadi son muy pequeñas y no pueden negociar su convenio colectivo", ha dicho Arza
Persiste el ajuste educativo en en el curso 2015-16 aunque es menos duro que en años anteriores
Temporalitat, contractes a temps parcial i sous baixos dominen la nova ocupació
Temporalidad, contratos a tiempo parcial y bajos salarios dominan en el nuevo empleo
Carbonero pide a Susana Díaz la formación de Gobierno con “urgencia”
Los agentes sociales prometen "transparencia" en el uso de los fondos públicos La norma recibe críticas de los sindicatos y organizaciones empresariales minoritarias
Las centrales amenazan con una huelga indefinida si el Gobierno vasco no satisface sus exigencias sobre la relación de puestos
Los sindicatos no admiten aumentos inferiores al 1% para los dos próximos años, quieren cláusulas de revisión salarial y defienden la 'ultraactividad'
Los agentes sociales pierden la opción de impartir cursos directamente en el nuevo sistema y los recursos que conlleva
Los representantes sindicales abandonan la mesa convocada en plenas Fallas para negociar la Lomce y las plantillas
Las protestas de UGT y CC OO contra el PP fueron clave en los comicios de 2012
Las movilizaciones van a ser más duras y continuadas al no dar marcha atrás en la RPT
El TSJC reconoce el derecho de los empleados de las empresas públicas a cobrar parte de la doble de junio anulada hace dos años
El sindicato señala que obligar a Telefónica a compartir su red frena la inversión y crea una brecha digital entre territorios
El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, reclama una revisión del funcionamiento interno del sindicato
La plantilla del fabricante japonés opta por no modificar el comité de empresa frente a la negociación del nuevo convenio
UGT y CC OO reclaman un aumento del 1,5% si la economía crece más del 2% como prevén la mayoría de pronósticos públicos y privados
ELA, LAB, CC OO y UGT aseguran que el Ejecutivo ha sido "incapaz" de organizar el servicio
El sindicato exige a la Generalitat que destine lo ingresado en 2013 a través del impuesto a los depósitos bancarios para abonar una parte de la paga
La entrega de la documentación, llegada a Cataluña desde el archivo de Salamanca hace apenas dos meses, es la segunda que realiza el Govern desde 2012
Sindicalistes d'uns 60 hospitals es manifesten cap al Departament de Salut per denunciar la precarietat dels sanitaris
La Fundación Juan de los Toyos cuenta ya con más de 15 proyectos de recuperación de la memoria histórica
Sindicalistas de unos 60 hospitales marchan hacia el Departamento de Salud para denunciar la precariedad de los sanitarios
CC OO y UGT exigen que se cierren los procesos abiertos a cerca de 300 personas en toda España por su ejercicio
CC OO y UGT critican que hay 300 implicados en procesos por participar en piquetes
La bretxa salarial amb els homes a Espanya s'eixampla durant la crisi i se situa en el 24%
La brecha salarial con los hombres en España repunta durante la crisis y se sitúa en el 24%
Las cuatro grandes fuerzas se mueven en pocas décimas desde hace tres lustros y mantienen unos porcentajes de representación similares desde 1986
El nuevo comité será negociará el convenio colectivo que vence este año
Las organizaciones cifran el coste de la medida en la décima parte del rescate bancario