La jefa de la diplomacia europea insiste en que no es el momento de hablar del reconocimiento del nuevo Gobierno sirio y pide a los Veintisiete una posición común sobre el retorno de los refugiados
Una encuesta del EFCR revela que la mitad de los británicos están a favor de estrechar sus relaciones con Europa en lugar de acercarse al Gobierno de Donald Trump
Equipos de varios ministerios y del ejército trabajan en desarrollos innovadores que puedan producir material a gran escala
Los partidos defensores de la UE se unen en el Parlamento para impedir el acceso al poder de la extrema derecha prorrusa
La UE se ve hoy amenazada por la falta de confianza en la democracia de muchos ciudadanos y por la incesante actividad de organizaciones contrarias al pluralismo
El decimoquinto paquete aumenta el listado de personas y entidades castigadas por colaborar con el régimen de Putin tras la invasión de Ucrania
La Comisión Europea habla de “situación grave y persistente” en las fronteras orientales de la UE por la “instrumentalización” de la migración por parte del Kremlin
El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, asegura que se buscarán medidas de apoyo público para ayudar a los pescadores a aplicar las medidas compensatorias que les permitirán seguir faenando hasta 130 días al año, como en 2024
Las potencias extranjeras deben trabajar por la democracia en Siria, no para ganar influencia en un futuro marcado por la división del país
El “radical” recorte de 130 a 27 días del arrastre en el Mediterráneo podrá ser compensado con mecanismos de contrapeso. El comisario de Pesca, Costas Kadis, celebra un acuerdo difícil, pero “equilibrado y responsable”. El sector lamenta el “esfuerzo adicional” que se le pide
El presidente de la patronal de fabricantes asume que el sector la UE ha perdido terreno frente a China y cree que el gigante asiático puede ayudar a recuperarlo
Los partidos políticos, a excepción de La Francia Insumisa y el Reagrupamiento Nacional, se reúnen con el jefe del Estado, que se compromete a nombrar un primer ministro en 48 horas
Solo Francia, Bélgica y Países Bajos apuestan por eliminar las ventajas fiscales del queroseno y el aceite pesado
Los exámenes de matemáticas y lectura sitúan a los españoles de 16 a 65 años en una posición similar, dentro de la clasificación internacional, a la que logran los alumnos de 15 al competir con estudiantes de otros países
El Eurogrupo constata que las cuentas públicas para 2025 de los Estados de la eurozona son “ligeramente contractivas”
Economía negocia con Bruselas una reordenación de los hitos que plantea en plan para recibir antes más dinero en subvenciones y créditos del plan
El Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) advierte en su índice anual de igualdad que los avances siguen siendo “frágiles” y que se requieren “acciones audaces y sostenidas” por parte de los Gobiernos para afianzar la igualdad
El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, vaticina una cita “difícil” para negociar las cuotas de pesca de 2025 por la propuesta “desenfocada” de la Comisión, que reduciría a 27 días al año la pesca de arrastre, una medida también rechazada por el sector y la mayoría de los grupos políticos
Bruselas celebra el fin del régimen de Bachar el Asad y lo interpreta como síntoma de la debilidad de Rusia e Irán
El presidente electo asegura que Estados Unidos continuará en la OTAN “si pagan sus facturas”, en referencia a los países aliados. Zelenski cifra en 43.000 los soldados muertos en la guerra en Ucrania
Bruselas defiende la necesidad de cerrar un pacto que acercará el continente sudamericano ante las previsibles guerras comerciales entre China y EE UU
El pacto, que abre la puerta a la mayor zona de libre comercio del mundo, nos permite ampliar y diversificar nuestras alianzas estratégicas
Podemos encontrar rastros de propaganda y ataques coordinados contra la verdad. Más difícil es demostrar que esas campañas han influido determinantemente en unas elecciones
Vivimos un momento en el cual cada vez más electores apoyan a partidos muy alejados de los consensos fundamentales que sustentan la estabilidad democrática y se decantan por extremismos
Conviene no banalizar el doble vacío de gobernanza. Es perverso, porque ambas crisis son duras, e inversas
Las crisis políticas simultáneas en los dos países dejan a la UE sin un liderazgo claro ante la presión de Putin y la llegada de Trump
La forma en la que un líder ejerce el poder define su legado, y ocurre así para todos los líderes
¿Hubo un rescate público general a la banca y no lo habrá para compañías que pavimentan la “autonomía estratégica” de la UE?
En la UE, Francia siempre triunfó, y ahora que ha salido adelante un acuerdo al que París se opone expresamente, habrá que ver si esta nueva alianza cambia la historia
El presidente ucranio se muestra cada vez más abierto a encontrar “soluciones diplomáticas” al conflicto con Rusia
El pacto deberá superar la oposición de capitales como París, Varsovia o Roma, que mantienen muchos reparos tras más de dos décadas de negociaciones. Madrid y Berlín celebran un “puente económico sin precedentes” entre los dos continentes
El suplemento de pensamiento, tendencias y debates de EL PAÍS llega a su número 500. Estas son algunas de las portadas más destacadas
El presidente brasileño celebra el acuerdo UE-Mercosur y que casi nueve millones de compatriotas han salido de la pobreza
La UE y sus Estados miembros asisten sin reacción sustancial a la completa deriva autoritaria del régimen del país caucásico
El acuerdo comercial ratifica una apuesta por el multilateralismo como alternativa ante una guerra comercial entre China y EE UU
El Gobierno celebra el pacto. Asaja, COAG y UPA consideran que se ha llevado a cabo “sin contar con los intereses de los productores” y acusan al Ejecutivo de actuar con “indignidad”
El acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, cerrado este viernes, todavía no tiene fecha de firma ni de entrada en vigor
Nuestras empresas y agricultores se encuentran con restricciones e incertidumbres geopolíticas que ponen en peligro su competitividad. Este pacto representa una oportunidad de revertir esta tendencia
A pesar de los esfuerzos de la Unión Europea, la ONU no logra cerrar un acuerdo global contra el plástico en la cumbre de Corea del Sur. ¿Y ahora qué?
La Comisión Europea cree que el efecto económico de la caída del Gobierno de Barnier “es bastante contenido y limitado”