A cinco días de que comience el año judicial, los nuevos vocales aún no han llegado a un acuerdo sobre quién debe presidir el órgano de gobierno de los jueces. Tras el empate entre Pilar Teso y Pablo Lucas, hay otros nombres sobre la mesa
El órgano de garantías prioriza la impugnación del Supremo, que será admitida a trámite en vísperas de la Diada. Se pronunciará antes sobre esta cuestión que sobre un eventual recurso de Puigdemont
La Audiencia de Sevilla había negado al antiguo titular de Empleo, condenado a siete años, su salida de prisión porque no solicitó amparo al Constitucional
El auto del Supremo que lleva la medida de gracia al Constitucional es incongruente y está lleno de expresiones que atentan contra la división de poderes
Los socialistas recuerdan que el PP denunció esa práctica en el ‘caso ERE’ y el Ejecutivo replica que el nuevo sistema no reduce las garantías sobre las subvenciones
El ministerio sostiene que solo activó operativos “extraordinarios” de Policía Nacional y Guardia Civil, uno de ellos “en el entorno del Parlament”, cuando se conoció la fuga del expresidente catalán
El Tribunal Supremo confirmó las multas de 60 millones de la CNMC a la industria y ahora las regiones le exigen el dinero hurtado tras la manipulación del mercado
Los jueces del Alto Tribunal pone fin a la cruzada de una mujer que demandó a su exnuera para que le dejase al niño tres tardes al mes y diez días en julio
Lo primero que hizo Puigdemont tras proclamar la República catalana fue abandonarla. El revuelo de su regreso y nueva fuga no impide la investidura de Illa
La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución
La orden de detención es por malversación, pero ello no impide que el magistrado impute al ‘expresident’ por otros delitos que sí queden fuera de la ley de amnistía
La Sala de lo Civil emplaza a las partes a presentar alegaciones sobre cómo interpretar la sentencia de la justicia europea que avaló esta herramienta como vía de reclamación
La división entre vocales progresistas y conservadores resulta insalvable hasta ahora para nombrar presidente de este órgano, que tiene pendiente cubrir más de 100 plazas de la cúpula de la carrera
Los excesos cometidos por algún sector de la judicatura no pueden llevarnos a la conclusión de que el ejercicio del poder judicial es expresión de una patología institucional generalizada
Pilar Teso, Pablo Lucas, Carmen Lamela, Ángeles Huet, Ana Ferrer, Antonio del Moral y Esperanza Córdoba aspiran al puesto, para el que se necesita el apoyo de 12 de los 20 vocales
La Corte de Derechos Humanos sentencian que el carpetazo judicial a la investigación sobre la muerte del cámara de televisión no vulneró el derecho de la familia a un juicio justo
El expresidente andaluz reconoce que hubo “responsabilidad política” en el caso, explica que tuvo “sentimiento de culpa” por el encarcelamiento de compañeros y se desmarca de las críticas de otros veteranos a Sánchez: “He aprendido de mis mayores a apoyar al secretario general”