Ir al contenido
_
_
_
_

El Supremo da acceso limitado a las partes de los datos de la “vida íntima” de Ábalos utilizada por la Guardia Civil

El instructor Leopoldo Puente advierte que los abogados solo podrán consultar esta información, que contiene mensajes privados del exministro, en la Secretaría del alto tribunal

Nuria Morcillo

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga a José Luis Ábalos por su implicación en la trama del conocido caso Koldo, ha dado luz verde a que las partes personadas en la causa puedan acceder a determinada información que la Guardia Civil utilizó para elaborar el informe patrimonial sobre el exministro de Transportes. Entre dichos datos, constan datos sobre la “vida íntima” de Ábalos, como mensajes privados, por lo que el instructor ha decidido incluirla en una pieza de “información sensible” y limitar su conocimiento a los abogados, obligando a hacer las consultas necesarias en la propia secretaría del juzgado con el objetivo de evitar filtraciones.

La Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado concluyó en su informe entregado al Tribunal Supremo la semana pasada que Ábalos gastó unos 95.000 euros sin justificación bancaria, lo que hace dudar a los agentes de su origen. En el documento, los agentes describieron una dinámica por la cual el que fuera asesor de Ábalos, Koldo García, y su entonces pareja, Patricia Úriz, gestionarían el dinero del exministro e incluso adelantaban gastos privados de su jefe, como la reserva de billetes de tren y avión o el pago de alojamientos y restaurantes de Ábalos. Y para justificar sus conclusiones, agregaron fragmentos de mensajería instantánea. A la vista de este informe, el juez instructor ha citado a declarar de nuevo a Ábalos y a Koldo García los próximos 15 y 16 de octubre, respectivamente.

La UCO ha aportado al alto tribunal un USB con las evidencias a estas referencias, repartidas en dos carpetas denominadas “Respaldo de interés” y “Respaldo con afectación a la vida íntima del investigado [José Luis Ábalos] y terceras personas”. Según explica la Guardia Civil en un oficio del pasado 7 de octubre, los primeros archivos serían mensajes que no afectaría a la esfera personal del exministro, así como documentos y notas de interés; mientras que los documentos privados han sido englobados en la segunda carpeta.

Debido al carácter personal de algunos de los documentos, el magistrado instructor del Supremo ha acordado poner límites a su acceso para evitar su filtración y la afectación de derechos de terceras personas no involucradas en el proceso penal. De este modo, mientras que los archivos de “interés” sí podrán ser copiados por las partes personadas en la causa y sacados del alto tribunal, los relativos a la vida privada de Ábalos se han incluido en una pieza separada, que solo podrá ser consultados en sede judicial, al menos, hasta que se declare la apertura de juicio oral.

Por otro lado, la UCO ha advertido de que ha detectado un “error aritmético” en la suma de los gastos relativos a los billetes de transporte y alojamiento de Ábalos con motivo de distintos encuentros de carácter personal. En el informe señaló que estos desplazamientos “supuso un desembolso total de al menos 4.975,65 euros”, si bien ahora señala que la cifra correcta sería de 4.421,95 euros. Eso implica una ligera reducción de que los gastos sin procedencia bancaria no sería de 95.437,33 euros, sino de 94.883,63 euros, indica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nuria Morcillo
Periodista de Tribunales con más de 10 años de experiencia. Tras dar los primeros pasos en El Mundo y ABC, llegó a la agencia de noticias Europa Press, donde comenzó a profundizar en el mundo jurídico. Después pasó por La Información, donde siguió especializándose en ese área. En CincoDías desde diciembre de 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_