
“La naturaleza silencia el escándalo del Palacio”
El Palacio de Justicia y Armero no fueron “tragedias” como las entendían los griegos: se podría haber evitado su desenlace como destino fatal

El Palacio de Justicia y Armero no fueron “tragedias” como las entendían los griegos: se podría haber evitado su desenlace como destino fatal

Cientos de visitantes, supervivientes y autoridades se citan en el pueblo tolimense para honrar a las víctimas de la avalancha que mató a 25.000 personas el 13 de noviembre de 1985

El país formó expertos y creó un sistema de monitoreo para prevenir nuevos desastres tras la muerte de unas 25.000 personas hace 40 años

La Fundación Armando Armero encabeza los primeros homenajes a las 25.000 víctimas de la avalancha que arrasó con la ciudad tolimense en la noche del 13 de noviembre de 1985

En Armero todo fue una equivocación. Y, como en el Palacio de Justicia, las heridas permanecen abiertas porque no ha habido verdad ni justicia ni reparación

Jenifer de la Rosa, nacida días antes de la tragedia de Armero en 1985, y dada en adopción a una familia española, produce, guioniza y protagoniza ‘Hija del Volcán’, un documental en el que relata el drama de acceder a la información sobre su historia

La tragedia por las fuertes lluvias se produjo en la madrugada de este martes en el municipio de Quetame, a 77 kilómetros de distancia de Bogotá

El Servicio Geológico Colombiano anuncia que, tras 89 días, la inestabilidad del volcán ha disminuido, por lo que es posible regresar a un estado de alarma menor

El director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano insiste en que el volcán tiene posibilidades reales de entrar en erupción, pero confía en que, si ocurre, no habrá un desastre

El Nevado del Ruiz, que ocasionó 25.000 muertes en 1985, amenaza ahora con una nueva erupción
La UNGRD espera que el sábado estén consolidados los datos de la población que ha sido trasladada a lugares más seguros

La actividad del volcán, ubicado en la frontera entre los departamentos de Tolima y Caldas, se encuentra en fase naranja desde el 30 de marzo

Colombia iniciará la evacuación preventiva de las comunidades que viven en la parte alta y cercana al volcán tras el aumento de su actividad sísmica

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres activa los comités de gestión de riesgo de cinco departamentos: Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca

Un análisis de ADN confirma el parentesco de dos mujeres que fueron separadas tras la erupción del volcán Nevado, en Colombia

El documental 'El valle sin sombras' recorre, con nuevos testimonios, el lugar en donde en 1985 la erupción de un volcán sepultó a un pueblo colombiano
Las imágenes de la tragedia
TVE celebra el aniversario el próximo día 31
Los supervivientes del Nevado del Ruiz, víctimas de la ineficacia y la corrupción
Llueven denuncias sobre el destino de la ayuda internacional enviada a los damnificados de Armero
Una asombrosa capacidad para olvidar la tragedia del Nevado del Ruiz