
Público o privado: ¿qué máster es mejor para escalar en el mercado laboral?
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años
Diversos estudios señalan que nuestra capacidad de atención mejora cuando estamos de pie, pero incorporarlo en la jornada laboral requiere ciertos requisitos
La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir
Ante la creciente ola de insatisfacción laboral preguntamos a dos expertas en RRHH, captación de talento y cultura empresarial consejos prácticos para mover LinkedIn de manera eficaz pero discreta, herramientas para gestionar la incertidumbre y otras claves para cambiar de empleo.
La propuesta para reducir las horas sin perder salario se abre paso en España. Industria lanza un plan para subvencionar la medida y estudiar si se puede mantener la productividad sin estresar más al empleado
La medida es necesaria debido a la escasez de personal de seguridad en el aeródromo, el segundo más concurrido de la Unión Europea después del francés Charles de Gaulle
La división mexicana de la mayor siderúrgica en el mundo ha advertido de que este conflicto tendrá “serias consecuencias” en la estabilidad económica de la región
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas
La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región
Los tabúes sobre la maternidad impiden que muchas mujeres sepan qué les ocurre o que sientan que pueden hablar sobre ello con los demás
Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019
Los salarios de los trabajadores de origen mexicano en Estados Unidos suman más de 743.000 millones de dólares, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias considera que el riesgo que asumió el empleado al pasar con su vehículo con el semáforo en rojo está conectado con el trabajo
Política Territorial demanda recursos ante el previsible aumento de las solicitudes; y Trabajo, más garantías para los temporeros
El portal de transparencia Open the Books ha publicado un informe que desgrana los salarios astronómicos de algunos socorristas de California. Mientras muchos medios critican las cifras, portavoces del condado y el sindicato de socorristas reivindican la retribución para unos profesionales que salvan cientos de vidas
El colectivo cree que “la música suena bien” pero teme que “el redactado de la norma sea traicionero”. La inestabilidad laboral bajará en los campus del 40% al 8% si se aprueba la ley
La ministra de Industria celebra el acuerdo que permite la supervivencia de la empresa y critica que la Junta de Castilla y León “ha estado ausente”
Los sindicatos y la patronal no consiguen llegar a un acuerdo para renovar el convenio colectivo del sector de ‘contact center’, que caducó a finales de 2019
La enésima oferta de Seguridad Social rebaja las aportaciones para los que menos ganan, pero la sube para los que más ingresan. ATA la considera “inasumible”, UPTA ve cerca el acuerdo y UATAE pide un esfuerzo mayor para reducir la cuota de los que menos ingresan
El Gobierno ha cosechado grandes éxitos de la mano de los agentes sociales y ahora no debiera ser diferente
La justicia investiga a una empresa gallega de servicios sociales, que también trabajaba para la Xunta y los ayuntamientos, por explotar a mujeres en situación irregular
Cuando la picaresca es percibida como una virtud envidiable
Las iniciativas para analizar la implantación de la semana laboral con cuatro jornadas de trabajo sin reducción de salario alimentan el debate en las redes sociales
Las trabajadoras domésticas podrán cobrar la prestación por desempleo y logran acabar con una discriminación histórica
Es importante emplear herramientas de gestión del tiempo y desmontar dos mitos: el de la meritocracia y el de Instagram, donde se lee tanto eso de “ama lo que haces y no tendrás que trabajar nunca”. Varias expertas en RR.HH, gestión del tiempo, cultura empresarial, psicología nos dan su visión sobre cómo gestionar la situación.
La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana
El desequilibrio no puede llevar al fatalismo, pues hay soluciones para mitigar el desafío
Una habitación en abril, cuando el coste siempre es inferior al de julio y agosto, rondaba casi 100 euros de media, un récord histórico. “Nuestros costes han subido muy por encima del IPC”, explica la patronal
La reforma migratoria presentada por el Gobierno podría traer prosperidad y desarrollo a los países de origen. Para que eso ocurra, va a ser necesario que las agencias públicas de cooperación participen en su debate
La Fundación Cotec dirige un festival de innovación para impulsar la actividad en los pueblos
Si en 2011 se hablaba de la tragedia de que “la generación más preparada” tuviera que irse de España, hoy no se aplica esa lógica con quien viene a recoger tomates
La reunión en el ministerio terminó de madrugada tras una oferta que evitaría el cierre de las fábricas
Un estudio elaborado por UGT desde 2019 plasma en datos la radiografía de la sociedad madrileña, con un 22,6% de población inmigrante, que sobre todo trabaja en el sector de las empleadas del hogar y el de servicios
El archipiélago extiende las ventajas fiscales a las empresas innovadoras que creen trabajo estable
Un encuesta muestra cómo un 47% de los trabajadores catalanes víctimas de la enfermedad se sienten desamparados
Dos psiquiatras advierten de los riesgos de comportamiento abusivo detrás de algunas prácticas pensadas para fortalecer la unión entre los empleados y su empresa
Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria
Deberíamos dejar de usar la palabra trabajo para lo que no dé un salario que cubra las necesidades básicas de una persona
Los Veintisiete acuerdan criterios comunes para garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores europeos
El líder de CC OO afea la falta de “corresponsabilidad” de las patronales por su negativa a incorporar cláusulas salariales en la negociación colectiva