La juez ordena levantar el secreto del sumario
La organización de mujeres Clara Campoamor ejercerá la acusación popular
La asociación quiere saber si el acusado mantuvo relaciones consentidas con otras mujeres
Está acusado de crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y torturas. Durante su régimen, entre 1982 y 1990, 40.000 personas fueron asesinadas
Aguilar, asesino confeso de dos mujeres, dejó de practicar artes marciales en 2004
La Ertzaintza busca pistas en los últimos nueve años de su vida
“Si no tuviera esa deuda con el ‘prestamista’ me iba mañana mismo", se escucha en las Cortes
Reacciones al asesinato de tres mujeres en BilbaoUn centenar de personas se concentran para condenar los crímenes de la última semana
González-Guija entiende la “alarma social” tras los últimos asesinatos
Alfonso González-Guija recuerda que la cifra de crímenes en el País Vasco es baja
Falleció en el mismo inmueble donde fueron asesinadas las dos mujeres
El falso maestro shaolin justificaba sus reacciones con su supuesta enfermedad
La Ertzaintza no ha encontrado ninguna evidencia que demuestre que está bajo tratamiento médico
EL DOBLE CRIMEN DE BILBAOEl supuesto asesino de Bilbao vive frente a un bar que frecuentaban sus dos víctimas
La policía no tiene constancia de la desaparición de personas que pudieran relacionarse con el caso
Los rastros orgánicos no se corresponden con la víctima colombiana, pero podrían tener cinco años de antigüedad
Fue la primera víctima del falso maestro shaolín
Llegó a España hace 14 años en busca de un futuro mejor
La víctima colombiana es Jenny Sofía Rebollo, a la que sus amigos no veían desde hace 12 días
La identificación ha sido posible gracias a las huellas dactilares
Ada Ortuya permanecía en coma, desde que el domingo fue liberada del agresor por la Ertzaintza
El fiscal pedirá prisión provisional para el detenido y calcula para él más de 30 años
Todos los grupos municipales suscribieron una declaración institucional de condena
El 'caso del maestro shaolín'El pleno pide a la ciudadanía que sea activa en su oposición a cualquier expresión de violencia
Unas 200 personas denuncian en Bilbao la paliza que sufrió Ada
La nigeriana torturada por el ‘maestro shaolín’ era habitual de la iglesia Mano de Dios y ejercía la prostitución en la zona más deprimida de Bilbao
El mundo de las artes marciales no reconoce a Juan Carlos Aguilar sus supuestos méritos
La policía tenía identificada a la mujer colombiana por antecedentes penales de poca importancia
El ministerio público asegura que el exsubdirector lo hizo para "castigarlos" y pide para él siete años de prisión
La policía encuentra vértebras y restos de manos en la casa del sospechoso
Las pruebas de ADN determinarán si pertenecen a uno o más cadáveres
Ada, nigeriana de 29 años, permanece en reanimación, en estado "extremadamente grave"
La policía encuentra restos óseos en el local donde torturó a otra víctima
El maestro ‘shaolín’ detenido padecía desde hace dos años un tumor cerebral y afirmaba ser licenciado en Humanidades, Antropología y Derecho
El propietario del gimnasio bilbaíno en el que han aparecido restos humanos pasó por varios platós de televisión
Juan Carlos Aguilar produjo varios vídeos promocionales sobre sus habilidades y conocimientos
El sospechoso fue campeón del mundo en la modalidad de formas y armas en 1997
El agresor ha introducido a la víctima en contra de su voluntad en un gimnasio
La Ertzaintza ha tenido que derribar la puerta
El fallo recuerda que un sistema de escuchas del coche policial grabó las humillaciones
El Supremo ve "descorazonador" que un agente infrinja la ley
Los hechos ocurrieron en Alboraia
"Yo lloraba y les pedía que me mataran. Ellos se reían. Eran los dueños de nuestras vidas y de nuestras muertes”, cuenta una víctima
El exdelegado de la Zona Franca de Cádiz responsabiliza a los letrados de la Abogacía
Guantánamo desde la contabilidad moral es una cárcel ilegal, kafkiana e insoportable.
Pero las autoridades estadounidenses lo tienen claro: si se cierra será porque sale por un pico.
La ONG promoverá una reforma del texto constitucional y analizará las posibles reformas legales
Islamistas radicales ejecutan a hombres del régimen en la única ciudad bajo control rebelde
Amnistía Internacional sugiere a la presidenta brasileña que relate su experiencia como militante perseguida durante la dictadura
El exdirector de Prisiones Albert Batlle declara que sus órdenes se desoyeron
El coronel Morris Davis ha recogido más de 190.000 firmas para que el presidente Barack Obama acabe con "la mancha" que tiñe los derechos humanos en EEUU
El 17 de marzo EL PAÍS difundió un vídeo en el que militares españoles pateaban a dos detenidos en la base de Diwaniya. El testimonio del soldado Charlie (nombre ficticio de un joven destinado en Irak entre agosto y diciembre de 2003) no aclara quiénes cometieron la brutal agresión, pero describe el clima que la alentó: una mezcla de tensión, escasa preparación, falso espíritu de camaradería y sensación de impunidad. Aquellas imágenes causaron que, por vez primera en España, un juzgado militar abriera diligencias por un delito de maltrato a prisioneros