Detrás de una demanda boliviana
Chile enfrenta en La Haya un reclamo que pone en amenaza a la estabilidad de su frontera
Chile enfrenta en La Haya un reclamo que pone en amenaza a la estabilidad de su frontera

El tribunal de La Haya considera que el abordaje al buque 'Mavi Marmara', que costó la vida a nueve turcos en 2010, no revistió suficiente gravedad

Uhuru Kennyatta comparecerá ante el TPI por la matanza de 1.200 kenianos en 2007

Organizaciones humanitarias piden investigar las torturas y desapariciones en México durante el sexenio de Felipe Calderón

El Gobierno de Michelle Bachelet cree que Ollanta Humala se ha excedido al fijar una frontera común tras el fallo de La Haya

El tribunal analizará el caso si el Gobierno de Obama acepta esa jurisdicción
La liberación del exjefe de inteligencia de Hugo Chávez pone en tela de juicio los mecanismos internacionales en materia penal para combatir el narcotráfico

El tribunal considera que el Gobierno ruso expropió los activos de los demandantes
La falta de mutuo respeto destruye la civilidad básica que un proceso jurídico busca establecer

La Presidenta Michelle Bachelet ha hecho el anuncio en cadena nacional. El plazo para la impugnación vence el 15 de julio

El permiso de Montevideo para que una fábrica de celulosa aumente su producción en terreno fronterizo hace que la Casa Rosada reconsidere las relaciones bilaterales
Revisar las fronteras que surgieron de siglos pasados no puede ser la vía de un orden internacional
La Corte Constitucional considera que el país no puede delimitar sus fronteras por un fallo de un tribunal internacional como la Corte de La Haya

Manuel Medina ha escrito un libro clave para entender el freno europeo al independentismo

Evo Morales pide en Holanda el inicio de negociaciones entre Bolivia y Chile

“Hemos esperado 135 años para ver zarpar un barco”, dice el presidente

El gobierno nipón acata la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, pero deja la puerta abierta a futuros programas

El magistrado brasileño de la Corte Internacional de Justicia de la ONU explica en esta entrevista los últimos logros de la justicia universal

Australia demandó en 2010 a Tokio por encubrir la captura para su venta comercial El fallo es vinculante y servirá para regular la caza de cetáceos en el Antártico Japón podrá seguir faenando en el Pacífico norte

El magistrado del Tribunal Internacional de Justicia de la ONU Antonio Cançado Trindade critica la lentitud de las conquistas universales

El estado boliviano presentará una demanda en La Haya en abril reivindicando el acceso al mar que perdió hace 135 años

Ambos países se acusan del peor de los crímenes, perpetrado en la guerra de los Balcanes

Covite pide a la Corte Internacional que indague sobre ciertos líderes terroristas

Aunque reconoce que la violencia no se ha reducido tanto como se esperaba, Fernando Carrera defiende la gestión del Gobierno de Otto Pérez en materia de seguridad

El Gobierno de Evo Morales quiere diálogo con Santiago para encontrar soluciones concretas a la centenaria demanda de una salida al mar

Expertos internacionalistas califican de error la reivindicación del presidente chileno de una zona considerada tierra de nadie

La pareja político-militar más buscada por la justicia de la historia reciente chocó en su careo en La Haya

Ciudadanos y expertos destacan la obtención de un territorio marítimo que antes Perú no poseía

El Presidente Sebastián Piñera y la mandataria electa, Michelle Bachelet, informan que se ejecutará la sentencia "en forma gradual"

Lima pedía una línea equidistante desde la costa y Chile defendía la paralela de los cincuenta

La demanda fue interpuesta por Lima en 2008 y pide como frontera una línea equidistante desde la costa. Santiago defiende los tratados chileno-peruanos de 1952 y 1954

Miles de empleos se verán afectados en Chile y Perú por la resolución de la Corte sobre sus aguas territoriales. La atención mediática les ha permitido criticar el “abandono” del Gobierno

El presidente peruano tiene un 26% de aprobación, pero el clima de unidad política ante La Haya le ha dado oxígeno

En el período del diferendo sobre la delimitación marítima, los políticos dejan en desuso el argumento de la revancha o la queja contra el país vecino

Desde que Lima entabló la demanda de delimitación marítima en 2008, creció el número de encuentros gubernamentales y entre miembros de la sociedad civil de ambos países

El país andino tiene el objetivo de llegar a un acuerdo por el que Santiago le otorgue un acceso soberano al Océano Pacífico

El ministro de Defensa es interpelado en el Congreso días antes de la sentencia sobre la frontera marítima con Chile

A un mes del fallo de La Haya, la política de Estado que respaldan los partidos es una novedad en un país dominado por el enfrentamiento y la falta de consensos

Nicaragua pidió a los jueces del tribunal de la ONU que paralizaran la carretera por su “irreparable impacto ambiental”