Trompazo y adiós de Medvedev, el tenis saluda al joven Learner Tien
El estadounidense de 19 años elimina al ruso, finalista hace un año, después de 4h 49m y a las tres de la madrugada. Sinner se deja un set y Fonseca cae ante Sonego
El estadounidense de 19 años elimina al ruso, finalista hace un año, después de 4h 49m y a las tres de la madrugada. Sinner se deja un set y Fonseca cae ante Sonego
El murciano, presente en la tercera ronda, se concentra en interiorizar la nueva mecánica y acelerar el saque para resistir a Sinner, superior en las métricas
El extenista, una de las principales voces televisivas en la cobertura del Open de Australia, analiza la nueva temporada y las posibilidades de sus protagonistas
El español progresa a la tercera ronda de Melbourne tras imponerse al japonés con 14 servicios directos y un 89% de puntos con primeros: 6-0, 6-1 y 6-4 (en 1h 21m)
El brasileño de 18 años, verdugo de Rublev, es el primer debutante en un grande que logra batir a un ‘top-10′ desde 2002 y aspira a codearse con Sinner y Alcaraz
Aunque no comparto cosas de su manera de actuar, el australiano es diferente, y veo a Martín peleando con los mejores del mundo muy pronto
El murciano se desmarca del hábito del mallorquín y en dirección al duelo del miércoles con Nishioka, admite la “desconexión” sufrida frente a Shevchenko
El español contrapone en el estreno dos mangas impecables con un desvío que atribuye a los nuevos matices de su juego: 6-1, 7-5 y 6-1. Próximo rival, Nishioka
El japonés, carcomido por las lesiones, guerrea a los 35 años con el segundo mejor porcentaje de triunfos a cinco sets, tan solo por detrás del legendario Björn Borg
La española, al borde del ‘top-10′, afronta a sus 27 años un curso clave a la par que intenta moderar su exceso de ímpetu: “Soñar tanto me impide desplegar mi juego”
El murciano experimenta con el impacto de bola y la estabilidad al resto para intentar desarticular a Sinner y atrapar en Melbourne el ‘major’ que le falta
La audiencia se desarrollará a puerta cerrada en la sede del TAS en Lausana, donde se decidirá si se castiga finalmente o no al tenista por el doble positivo de clostebol
La canaria, de 36 años y retirada desde 2021, releva a Medina tras un ciclo de siete años y tratará de reimpulsar al equipo español las dos próximas temporadas
El tenista murciano, que debutará el lunes en Melbourne frente a Shevchenko, dice que llega a tono al torneo para intentar atrapar el único grande que se le resiste
El serbio recuerda el episodio de su deportación en una entrevista concedida a la revista ‘GQ’ y que le gustaría reunirse con Nadal y Federer para decírselo “todo”
El español debutará con Shevchenko y podría cruzarse con el balcánico en los cuartos, mientras que el número uno transitará por la otra parte del cuadro
El gigantón estadounidense impone su servicio (7-6(6) y 6-3) y apea en los cuartos de Brisbane al campeón de 24 grandes, que deberá esperar para alzar su título 100
El joven francés, de 2,03 metros, con un promedio de 19 ‘aces’ por partido y un pico de 244 km/h, se perfila como el último gran sacador en la élite de la raqueta
El italiano y el español abren el nuevo curso varios cuerpos por delante del resto, a la espera de comprobar cómo reacciona Nole tras perder el estímulo de Nadal
EL PAÍS selecciona los hitos que han marcado el año, como la conquista de la Eurocopa, el salto de Jordan Díaz en los Juegos, la 15ª del Madrid, el título mundial de Jorge Martín o la despedida de Nadal
El tenista de 21 años inaugura una exposición en la que retrocede hacia su infancia y sus raíces en una humilde pedanía, donde creció sin carencias ni lujos: fantaseando
Tras la retirada del deportista español, Louis Vuitton lanza el segundo capítulo de la campaña Core Values, un homenaje a la amistad entre rivales bajo la lente de la icónica fotógrafa
Es fácil entrar a YouTube y encontrar videos sobre la carrera “trágica” del tenista argentino. Pero eso es dejar de lado todos sus triunfos; no solo sus trofeos, sino también su poder de regresar de entre las cenizas una y otra vez
EL PAÍS publica en exclusiva la investigación de la organización danesa Play the Game que desgrana la enorme red de acuerdos de Riad en el deporte de élite y las conexiones de altos cargos del régimen con entidades políticas, empresas estatales saudíes y organizaciones deportivas
Campeones en los dos últimos cursos del torneo, el país transalpino acogerá la fase final del torneo hasta 2027
La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis considera que la ganadora de cinco Grand Slams, de 23 años, se contaminó de manera fortuita al tomar melatonina para el ‘jet lag’ y los problemas de sueño
Cuatro días después de conquistar la competición femenina, el país transalpino se impone en la final a Países Bajos (2-0) y revalida el título de la Copa Davis en Málaga
El romano, apeado del primer plano por las lesiones, resuelve el cruce clave ante Kokkinakis y siembra el pase a la final de su equipo, frente a Países Bajos (16.00)
El campeón de 24 grandes anuncia al escocés como nuevo entrenador, apenas cuatro meses después de que se retirase, para lograr a los 37 años otro impulso
Van de Zandschulp, verdugo del español, vuelve a triunfar antes de que Griekspoor certifique el primer pase a la final de los suyos, el domingo ante Italia o Australia
Los lectores escriben sobre el último partido de Rafael Nadal, la actitud del PP tras las inundaciones en Valencia, la brecha generacional, y la adicción a las pantallas
Un 65% de las series disputadas bajo el nuevo sistema se deciden por parejas y los técnicos arriesgan: Estados Unidos cae frente a Australia e Italia bate a Argentina
Tras ceder en la final del curso pasado, el equipo transalpino bate a Eslovaquia (2-0) y aspira a lograr el doblete que se resistió hace un año añadiendo el éxito en la Davis
La fiebre emotiva envolvió una despedida que condicionó la elección de Ferrer, empañada luego por la derrota de Nadal y la posterior eliminación de una cita en la que desde el exterior se apuntaba al viernes y se subestimó un factor: el rival
Se va Nadal agradeciendo al mundo su cariño y atención, con la ceja enarcada en un gesto de fastidio y la vitrina llena de honores
Con la derrota de España en la Davis, el balear abandonó el martes el tenis profesional en contra de su voluntad después de asimilar durante más de dos años que el cuerpo le ha dicho basta
A Rafa se le ha querido enterrar muchas veces, pero siempre volvía, una y otra vez. Y cada vez más fuerte. Siempre supo regenerarse. Su legado es el compromiso
Djokovic, Iniesta, Raúl, Serena y otros grandes deportistas rindieron homenaje al tenista español con sus palabras en el día de su retirada deportiva
Rafa es una factoría de seguidores, un creador de estilo, el autor de episodios fabulosos: a partir de ahora, en la historia del tenis y del deporte español, las cosas se cuentan antes, durante o después de su era
Se extraña del que se va no tanto sus virtudes, comunes en los demás, como sus manías inofensivas, a veces detestables, que lo convierten en único y dejan, al desaparecer, un agujero imposible de rellenar