![Una persona camina por una calle cubierta de nieve en el pueblo de Valldemossa en la isla de Mallorca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YYBRY3E3PFGD7MND7BQV57TDCM.jpg?auth=49c06fa3a34699d64f2fab5cc71e9c6a079c1bebb17e4f09c22ceeaee8f2ab15&width=414&height=311&smart=true)
Vídeo | La borrasca ‘Juliette’ remite, aunque aún hay catorce comunidades autónomas en alerta por frío y nieve
Los termómetros subirán de forma progresiva a partir del jueves, pero continuarán las heladas y las temperaturas frías en la madrugada
Los termómetros subirán de forma progresiva a partir del jueves, pero continuarán las heladas y las temperaturas frías en la madrugada
El Gobierno capitalino recomienda mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre. Nueve alcaldías en alerta
Las temperaturas no alcanzarán valores normales hasta el fin de semana, tras bajar la pasada madrugada a -16° en Molina de Aragón (Guadalajara), 13° por debajo del promedio de la época
La entrada de una masa de aire polar provoca este lunes una bajada notable de las temperaturas en todo el país, con precipitaciones localmente fuertes o persistentes en Baleares, nevadas intensas en la sierra de Mallorca y nieve a cotas muy bajas en Cataluña
Las temperaturas pueden llegar a los 10 grados bajo cero en algunos puntos de Castilla y León
Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes
Los análisis de mortalidad atribuible al calor extremo que se han hecho en España para el verano de 2022 estimaron entre 5.300 y 6.600 personas fallecidas por esta causa
Se espera un fuerte y brusco descenso de las temperaturas diurnas, que será de hasta 8° a 10° en la mitad norte peninsular
Las explotaciones españolas recolectan menos hortalizas de invernadero, lo que limita las exportaciones y dispara los precios
En el centro de un circo glaciar está esta población convertida en el gran balneario de los Alpes. Una alternativa tranquila y familiar que combina deportes de nieve, spas y una gastronomía basada en la variedad de productos locales del parque natural Pfyn-Finges, en el cantón de Valais
Este lunes y martes aún se esperan 20° en muchos puntos del país, mientras que el jueves no pasarán de 5° o 7° en ciudades del norte y del centro como Burgos, Vitoria, Segovia o Ávila
Territorios como Campeche, Nuevo León o Chiapas han superado los 36 grados en las últimas 24 horas
Las temperaturas seguirán subiendo de forma paulatina hasta llegar el sábado más de 18° en el centro, sur y área mediterránea, entre 5° y 10° por encima de lo normal para la época
La semana que viene subirán las temperaturas y, a partir del martes, llegan cambios: una borrasca dejará lluvias, sobre todo en el sur y en zonas del Mediterráneo
La semana que viene volverá el frío intenso, con lluvias y nevadas en cotas relativamente bajas de Baleares y del este peninsular que pueden alcanzar la zona centro
Las nevadas que están cayendo pueden dificultar las comunicaciones, sobre todo en Navarra, País Vasco y en el norte y este de Castilla y León, sin que se puedan descartar en el entorno del sistema Central, entre Madrid y Segovia
Sigue sin ser una ola de frío, ya que no se sobrepasan los umbrales de intensidad, extensión y duración, sino una situación normal “de pleno y riguroso invierno”, aunque las temperaturas estarán entre 3° y 5° por debajo de los valores normales
El jueves subirán las máximas y el viernes lo harán las mínimas, pero no lo suficiente como para dejar de hablar de bajas temperaturas en toda la semana
A partir del sábado se instaurará el tiempo anticiclónico y el domingo llegará una masa de aire frío y seco del norte de Europa, lo que conducirá a los días más fríos de lo que va de invierno, con temperaturas entre 1° y 3° por debajo del promedio
Seguirá lloviendo en el tercio norte y lo hará sobre la nieve previa, por lo que se pueden producir crecidas de los cauces. En el resto del país no se esperan apenas precipitaciones, pero continuará el viento, el frío y la mala mar
La nevada de este miércoles será “inusual” por lo copiosa en buena parte del extremo norte, puntos del este de la meseta y zonas del este de Andalucía
Toda España, excepto Canarias y Extremadura, continúa en alerta. Lo más grave, dos avisos rojos que afectan al Pirineo oscense, por la acumulación de otros 40 centímetros de nieve tras los del lunes, y a A Coruña, por mala mar, con olas de nueve metros.
La tempestad deja un reguero de incidentes y varios heridos leves en Pontevedra, Córdoba y Málaga. En el País Vasco se investiga la muerte de un hombre de 80 años por su posible relación con el temporal
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa el inicio del invierno, el cambio climático; la formación profesional como puente hacia el mercado laboral, y la promoción de la cultura en una biblioteca de Francia
Toda España, salvo Canarias y Extremadura, está en alerta este lunes por nieve, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado y olas de seis a ocho metros
El Ayuntamiento y la Universidad de Sevilla ponen en marcha un proyecto piloto que usa muros vegetales, pavimentos y entoldados y recupera el trazado de los arroyos de la ciudad antigua y el microclima de la Expo 92
Camisetas, guantes, ropa interior o calcetines para adultos y niños con los que protegerse del frío de manera efectiva
Se esperan olas de seis a ocho metros, rachas de viendo de más de 80 kilómetros por hora y nevadas en cotas bajas y un fuerte descenso térmico por la entrada de una masa polar y otra ártica
El temporal tendrá dos fases, con una primera bajada de las temperaturas el domingo, sobre todo en la mitad norte, y una segunda el miércoles, con los días más fríos de lo que va de estación hasta el viernes
Una entrada de vientos fríos y húmedos del noroeste hará que los termómetros bajen entre 5° y 7° y la cota se sitúe en 800 metros en el tercio norte, donde se registrarán las nevadas más copiosas
El paso de sistemas frontales dejará precipitaciones en el noroeste de la Península y también habrá lluvias en el norte de Canarias
Las altas temperaturas condicionan la oferta del turismo de montaña, especialmente en los Pirineos y Sierra Nevada. Algunas estaciones europeas cierran hasta que lleguen nuevas nevadas
Predominarán los cielos poco nubosos o despejados, sin apenas precipitaciones, con abundantes bancos de niebla y temperaturas frías pero normales para esta época del año
Este episodio cálido en pleno invierno, que los meteorólogos relacionan con el cambio climático, ha disparado los termómetros hasta marcas insólitas en múltiples puntos del continente
Las lluvias serán testimoniales, débiles y quedarán restringidas a la mitad este peninsular y a Galicia
Estos 12 meses ha llovido un 16% menos de lo habitual, por lo que el país continúa en sequía meteorológica
Emergencias saca a varios vecinos atrapados en sus viviendas tras las precipitaciones torrenciales de la borrasca ‘Efraín’
Las precipitaciones remitirán a partir del viernes y se espera un fin de semana soleado porque volverá a dominar el anticiclón
Aemet apunta a que será una estación más cálida de lo normal en la mayor parte del país y lluviosa solo en el Mediterráneo, Baleares y Canarias
Las precipitaciones más abundantes se producirán a partir del domingo en Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, entorno del sistema Central y el centro peninsular