
‘The Newsreader’, la serie de periodistas que nos creemos los periodistas
La producción australiana aborda el desorden vital, la tentación del sensacionalismo, los choques de egos. Y la obligación de poner buena cara en momentos de bajón emocional
La producción australiana aborda el desorden vital, la tentación del sensacionalismo, los choques de egos. Y la obligación de poner buena cara en momentos de bajón emocional
La actriz ha explicado en el programa ‘La Noche D’ su experiencia cuando una desconocida en el metro le insinuó entrar en el negocio
El presidente de EE UU ofrece al comediante de ABC la primera entrevista tras la matanza de Uvalde y Búfalo
España no puede fallar ante Suiza en la Liga de las Naciones. ‘Nunca apagues la luz’, una turbadora entrega de terror. Nueva cita con ‘Martínez y Hermanos’. Camilo, invitado en ‘El hormiguero’. Penúltimo capítulo de la temporada en ‘Cuéntame cómo pasó’.
Un nuevo libro, ‘Tinderbox’, reconstruye la historia de cómo, en 1972, una cadena de pago nació dispuesta a cambiar la forma en que se podía hacer y consumir televisión
Consumidores, analistas, productores de contenidos y fabricantes discrepan sobre la oportunidad de una tecnología que acerca la experiencia del espectador a la visión de la retina humana
La recientemente fallecida Rosa Guiñón fue la voz de Meryl Streep, también de Andrews, MacLaine y Streisand y eso es como ser la derecha de Graf, la cabeza de Santillana o los dedos de Lang Lang
George Clooney vuelve a ponerse tras la cámara en ‘Suburbicon’. Adriana Ugarte, protagonista de ‘Mi año favorito’. Llega a Antena 3 la segunda temporada de ‘ACI: Alta capacidad’. Ana Peleteiro se divierte en ‘El hormiguero’. El Bierzo, nuevo destino de ‘Volando voy’.
La nueva temporada de ‘Borgen’ salta de la artesanía a la industria. Pero quedarse ahí sería simplificar: hay también una lección de política, de actualidad, de cómo evolucionar un personaje
Esta serie alemana enseña cómo la voracidad financiera de las grandes empresas es ilimitada, cuestión que, aunque sabida, es conveniente recordar con cierta frecuencia
El concurset del 33 desaprofita la febre de l’’stand-up’
‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’, película galardonada con el Gran Premio del Jurado de la Berlinale, en Movistar Estrenos. Megaincendios en ‘Documentos TV’. Andreu Buenafuente, protagonista absoluto de ‘Zasback’. ‘Un país para reírlo’ dedicado a cantantes, grupos y canciones con mucha gracia.
Detrás de la ganadora de la segunda temporada de ‘Drag Race España’ está Cristóbal Garrido, que lleva desde los 18 años en el mundo de la interpretación
Dejar una serie inconclusa no prolonga la vida, ni prolonga la serie. Pero le da un pequeño horizonte. A veces no hace falta más
Un extracto de pieza emitida este fin de semana supera los 3,7 millones de reproducciones en algo más de 24 horas en la red social y genera un debate sobre si los nuevos lenguajes audiovisuales deben llegar a los informativos
El actor se une a la ambiciosa producción que dirigen los autores de ‘Handia’, y que inicia hoy un rodaje de cuatro meses entre España y Francia
Gracias a una nueva serie y a las películas de Michael Caine, Movistar Plus+ recupera un mito de la mejor ficción de espionaje, el complemento perfecto a James Bond y George Smiley
Raphael y Bananarama, canción tradicional y éxitos internacionales, pasando por el concurso ‘miss Vaca’. Todos conforman el fenómeno pop gallego que celebra ahora sus tres décadas
¿Por qué un delito, cuando es perpetrado por o hacia personajes conocidos, se convierte en una chirigota?
‘Pasaje a la India’, la obra maestra con la que David Lean se despidió del cine. Llega la XXV edición de los Premios Max. ‘Desaparecidos’ plantea nuevos enigmas para los agentes protagonistas. Primer debate ante las elecciones andaluzas.
Entre los homenajes que ha realizado en el centenario de su nacimiento TVE al cineasta de ‘Muerte de un ciclista’ y ‘Calle Mayor’, destaca el ‘Imprescindibles’, centrado en su militancia comunista y su obra
La periodista consigue acceder al lado más íntimo del Nobel en la segunda temporada de su programa de entrevistas
Es una serie de polis y ladrones que luego se complica. Y, al contrario de lo que dijo su creador, es perfecta para el espectador medio
‘El gigante de hierro’, una obra maestra de la animación que traza una parábola pacifista en tiempos de la guerra fría. Rafael Nadal busca su decimocuarto título de Roland Garros. La selección española de fútbol se mide con el combinado de la República Checa. ‘Imprescindibles’ recuerda al cineasta Juan Antonio Bardem.
El joven británico apunta al estrellato: interpreta al bajista de los Sex Pistols en la nueva serie de Danny Boyle, director de la mítica ‘Trainspotting’
DAZN ofrece la clasificación del Gran Premio de Catalunya. ‘Freaks Out’, una curiosa mezcla de drama histórico e intriga fantástica. La noche temática’ aborda a los escépticos del cambio climático. ‘Informe semanal’ analiza el mundo del metaverso. ‘laSexta noche’ con Guillermo Fesser.
En un alarde de “haz lo que yo digo, no lo que yo hago”, ‘Borgen’ fue sobadísima por nuestros políticos, por la moderación y la capacidad de negociación con contrarios de su protagonista. Veremos quién dice ahora “esta boca es mía”. La de Birgitte, claro
La serie narrada por David Attenborough refleja con extraordinaria emoción y verosimilitud el asombroso mundo del Cretácico dominado por los dinosaurios
La parrilla de la televisión pública ya está notando la incorporación de José Pablo López a la dirección de contenidos
DMAX ofrece la semifinal de Roland Garros, Nadal-Zverev. ‘Pan de limón con semillas de amapola’, un relato sobre la amistad y la familia. Javier Cámara, invitado en ‘Días de cine’. ‘Las claves del siglo XXI’ analizará la inflación en España.
La serie sobre un periodista de EE UU instalado en Japón para investigar a las mafias es impactante, pero abusa del cliché y no se mueve del punto de vista del occidental. Tenemos que creer que la historia es real
Andoni Aldekoa, presidente de la Forta, apuesta por financiar toda la innovación que sea necesaria para que sus contenidos y recursos tecnológicos sean como los de los servicios a la carta
La versión en español de ‘S’ha escrit un podcast’, el rincón literario de ‘The New York Times’ y el de la Feria del Libro de Madrid, entre las recomendaciones de este mes
La actriz se explaya sobre su enquistada relación con su excompañera en ‘Sexo en Nueva York’ y por qué esta no aparece en la secuela de la serie, ‘And Just Like That’: “Es muy difícil hablar de la situación con Kim”
El actor canadiense admite en una entrevista para ‘Esquire’ que se sintió incomprendido durante la promoción de ‘Juno’, la película que lo catapultó a la fama, al ser obligado a llevar vestidos
El espacio de David Broncano, Quequé e Ignatius Farray, que retó los límites del humor en Cadena SER, se despidió en la madrugada del miércoles en su emisión número 1.000, tras ocho temporadas en antena
Lo que antes era una simple conversación de bar entre amigos es hoy fuente de conocimiento para empresas globales que quieren vender tu vida privada al mejor postor
España debuta ante Portugal en esta nueva edición de la Liga de Naciones. ‘Martínez y Hermanos’ recibe a Willy Hernangómez, Paula Echevarría y al diseñador Palomo Spain. Los Alcántara vivirán la despedida de Cecilia en ‘Cuéntame cómo pasó’. ‘Tesoro del Amazonas’, aventura selvática protagonizada por Dwayne Johnson. Netflix estrena la cuarta temporada de ‘Borgen’.
‘La mujer del viajero del tiempo’ y ‘Las luminosas’, un drama romántico y un thriller metafísico, comparten la misma premisa: los desplazamientos en el tiempo, pero ahí acaban sus coincidencias
Los chilenos Catalina May y Martín Cruz recibieron la semana pasada un Ondas del Podcast por ‘Las raras’, relatos de no ficción donde la música es tan importante como el periodismo