‘24 hour Party People’, un estupendo retrato de la vida musical en el Manchester de los ochenta. Tercer episodio de ‘Los pacientes del doctor García’. Última entrega de la serie ‘Vota Juan’. Llega la despedida de ‘Desaparecidos’.
Ariadna Congost habla de su participación en el concurso de Atresmedia y de los ataques que recibe en redes sociales: “La gente piensa que soy una chica hetero apropiándose del colectivo LGTBI+, pero también existe la bisexualidad”, dice
La serie de Netflix muestra que la turbiedad surge en muchos ámbitos, desde el sentimental al familiar, aunque la espoleta de todas las explosiones sea el maldito parné
‘El cazador’, una obra maestra, fúnebre y desesperada, de Michael Cimino. ‘Página 2′ entrevista a la escritora Gabrielle Zevin. Conflictos empresariales en ‘El jefe infiltrado’. ‘En portada’ aborda el drama del bullying.
La serie de Netflix es una indisimulada puesta al día de ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, creada por una de sus guionistas
Está el terror de los padres con hijos acosados, pero se habla mucho menos de qué sucede cuando tu hijo se convierte en un matón. Un día estás dando a luz y al siguiente tu hijo acaba neonazi perdido
Repaso a las producciones de ficción que sobresalen este mes en Filmin, Disney+, HBO Max y otras plataformas y cadenas
La lujosa ficción sobre espías con amnesia conecta sus tramas con otras dos ficciones de Italia e India en un ambicioso proyecto internacional
‘Nadando en libertad’, un alegato sobre la fragilidad del medio ambiente, en Movistar Estrenos. RTVE retransmite el concierto Europakonzert. El rey emérito, protagonista en ‘Focus’. COSMO estrena ‘Esta casa tiene arreglo’.
La televisión está infestada de parásitos que viven de hablar mal de su familia, y, en cambio, se hace escarnio de los intérpretes que se buscan un salario fuera de la actuación
La actriz que fue niña prodigio, adolescente adicta, reina de la comedia y productora de éxito se ha reconvertido, poco a poco, en la cara visible de una nueva manera amable y compasiva de hacer televisión en Estados Unidos
La edad media de los espectadores de la televisión tradicional en España es de 60 años. ¿Cómo sobrevivirán en un mundo digitalizado en el que compiten con YouTube, TikTok, plataformas de streaming y videojuegos? Así camina el sector hacia la televisión total
El Atlético de Madrid obligado a ganar en Zorrilla ante el Valladolid. ‘Imprescindibles’, recuerda a Elena Asins. Doble cita con Tim Burton y Johnny Depp en Be Mad, ‘Sombras tenebrosas’ y ‘Eduardo Manostijeras’.
Fox News y la CNN coincidieron en fulminar a sus estrellas el lunes, “el día más loco de la historia de la televisión por cable”, según un analista. El terremoto genera un debate sobre el partidismo de los medios
Como tantas otras ficciones inglesas, ‘Los crímenes de Essex’ tiene una calidad tan alta que no se le puede poner peros. Sin embargo, nos gusta lo imperfecto
Los guionistas están convocados para un paro que comenzaría el 2 de mayo si no hay acuerdo entre su sindicato y los estudios
La nueva serie de la guionista y productora viaja al pasado de la reina Carlota de ‘Los Bridgerton’. “Escribo sobre mujeres fuertes porque no conozco ninguna mujer débil. ¿Por qué haría eso?”, dice
Cita liguera para Real Madrid y Barcelona en DZAN y Movistar LaLiga. ‘Ha nacido una estrella’, el debut como realizador de Bradley Cooper. ‘Got Talent: All-Stars’ llega a sus terceras ‘Audiciones’. TCM celebra los 65 años de Michelle Pfeiffer.
Si la gente mayor pretende sobrevivir, ver todo el rato la televisión les puede enviar al frenopático o al cementerio
Reese Witherspoon y Laura Dern vuelven a ponerse a los mandos de la adaptación de un ‘memoir’ de Cheryl Strayed (‘Salvaje’), esta vez de la época en la que escribía una columna de consejos mientras todo en su mundo se desmoronaba
TVE estrena un documental sobre la historia del monumento ideado por Franco para inmortalizar su victoria y humillar a los vencidos
La intérprete, sobre la Agencia Tributaria: “Errores como este llevan siete años destrozando mi vida”
‘El hijo zurdo’, premiada miniserie protagonizada por María León. ‘El puente de los espías’, apasionante intriga dirigida por Steven Spielberg. ‘Historia de nuestro cine’ recuerda a Juan Diego con la emisión de ‘Vete de mi’ y ‘La noche oscura’. Nueva cita con ‘Tu cara me suena’. HBO Max estrena ‘Pollos sin cabeza’.
En el 14º aniversario de ‘Sálvame’, el cerebro del programa, Óscar Cornejo, defiende un formato sujeto durante años a grandes polémicas, la última con la Operación Deluxe. Tan influyente en el desarrollo de la televisión como cuestionado, en este tiempo se ha reinventado varias veces para seguir atrapando a una audiencia masiva
El divulgador exploraba el universo en la serie de 1980 con su carisma, efectos visuales rústicos y la música de Vangelis. Hablaba de otros mundos que dan lecciones sobre este. El programa, en Filmin, no ha envejecido nada mal
Filmin estrena un documental que durante diez años ha localizado personas que comparten nombre con el famoso agente 007 y a quienes haya marcado su existencia la coincidencia nominal
El intérprete desarrolló gran parte de su trayectoria en la televisión y el teatro, mientras que en el cine participó en una treintena de películas
El cese en las emisiones de la televisión azulgrana, fundada en 1996, supondrá el despido de unos 150 trabajadores
El conocido comunicador ha fallecido este martes en su casa a los 79 años, según ha informado el portal ‘TMZ’
El hijo de Chicho Ibáñez Serrador, creador del formato, colabora con el ‘streamer’ en la reinvención del mítico concurso de RTVE
Su teléfono coincide con el de la patrulla ciudadana ‘Spring Escudo’
El juez contempla descartar el cohecho y se centra en revelación de secretos por las filtraciones policiales de datos confidenciales de decenas de famosos a ‘Sálvame’
Películas, series y libros pueden ayudar a entender el escándalo que rodea a la cadena ultraconservadora
Movistar Estrenos ofrece el mítico ‘Rock & Ríos’ remasterizado. Paramount Channel emite ‘La duda’, cinco nominaciones a los Oscar. Tercer episodio de ‘Heridas’, en Antena 3. Primera promo en televisión creada con inteligencia artificial en España, en Horizonte’.
La serie estrenada por AXN es una sólida producción que abre el foco para hablar de la violencia contra las poblaciones nativas. Alfred Molina interpreta a un comisario Gamache impecable
Sucesos como el de la conductora de autobús de Barcelona confirman que todo el mundo debería trabajar cara al público al menos unos meses de su vida, tanto para no sorprendernos con las memeces que suceden como para maravillarnos por seguir vivos
La secretaria general del partido y ministra detalla en una carta los medios de comunicación para los que ya ha pedido financiación
Dos tercios de las personas que abandonaron la plataforma no eran suscriptores, según un estudio de Kantar
El programa arriba al circuit català de TVE amb una història d’èxit al darrere
‘Pasaje a la India’, una obra maestra, despedida cinematográfica de David Lean. Carme Elías habla sobre su Alzheimer, en ‘La matemática del espejo’. Segunda cita con ‘Los pacientes del doctor García’. Cuatro partidos en la jornada de fútbol.