Los líderes empresariales abogan por unas empresas más humanas
Los profesionales más influyentes en las redes sociales laborales creen que en 2020 las compañías primarán al empleado en pleno proceso de automatización
Los profesionales más influyentes en las redes sociales laborales creen que en 2020 las compañías primarán al empleado en pleno proceso de automatización
Los cibercriminales no descansan por navidad y los aeropuertos son el principal foco de robo de datos estos días. Además, este año viajamos más en avión, concretamente un 15% más que el año pasado
El Gobierno se disculpa por la difusión de los datos de los reconocidos con el título de 'sir'
Los temas que marcarán la agenda global del próximo año previsiblemente se situarán en el centro de nuevas o repetidas mentiras
Se llama Satisfyer Pro Penguin Next Generation, es ideal para principiantes y se trata del succionador de clítoris más avanzado de la marca
Consejero delegado adjunto de Siemens. Busch defiende que las Administraciones locales tienen que cooperar más con las empresas para mejorar las infraestructuras urbanas
La convivencia de cadenas y plataformas, la Eurocopa, los JJ OO, la llegada de Disney + y el incierto futuro de RTVE marcan el año
El popular servicio de fotos incorpora un sistema de mensajería
'La maravillosa señora Maisel' habla de la soledad del artista con una delicadeza insólita
Cuanto más resabiado es el público, más inerme se halla ante las noticias falsas
Su embajada en España lanza un tuit tras revelar EL PAÍS nuevos viajes de supuestos agentes militares a Barcelona en 2016 y 2017
La rotura y explosión de ‘smartphones’, el auge de noticias falsas y escándalos del mundo del motor han marcado los últimos 10 años
La plataforma sufre la furia conservadora por una parodia brasileña con Jesús y un amigo gay. Un humor salvaje y eficaz, menos fino que el de Monty Python
El grupo estrena el programa en primicia en su plataforma Atresplayer Premium antes que en La sexta
El director general del grupo de apps de taxi integradas de BMW y Daimler asegura que pronto empezarán a proporcionar otros servicios de movilidad y micromovilidad. En ello, entre otras cosas, trabajan los empleados de su nuevo centro de innovación en Barcelona, en el que Free Now espera invertir 30 millones de euros
Las grandes tecnológicas nos han ganado la batalla porque durante mucho tiempo nos hemos dejado llevar, asegura la profesora del departamento de Medicina de la Universitat de Barcelona y subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho
El aumento de dispositivos conectados y el apetito de la ciberdelincuencia por nuestros datos marcarán algunas de las principales tendencias de 2020, como apunta la directora general del Incibe.
En 2020, el 5G vivirá su fase de estandarización clave y, en España, la subasta de espectro permitirá a los operadores trazar planes para su despliegue, explica la directora general de DigitalES
La jurista y activista de los derechos digitales Renata Ávila trabaja para que internet deje de ser una herramienta de dominación política.
El almacenaje, el autoconsumo y la aplicación del big data y la inteligencia artificial, tendencias en el sector de la energía según la responsable de tecnología de Red Eléctrica
Es el fin del optimismo, pero eso no significa que se avecinen 12 meses lúgubres. “Lo peor para la economía y el emprendimiento son las crisis sobrevenidas, y de esta que viene llevamos ya mucho tiempo hablando”, explica el inversor de empresas como Privalia, BlablaCar o Chicfy.
Una gran variedad de programas permiten el acceso ilegal a dispositivos ajenos sin apenas conocimientos informáticos
Lo nuevo es recomendar productos a cambio de un porcentaje de las ventas. En España marcas como Amazon, Atrápalo, El Tenedor, Fnac o Viajes el Corte Inglés se unen a este sistema con la aparición de aplicaciones como Wakkea
Hemos pasado de apasionados a apasionados precavidos y a ratos enfadados. Y es bueno. Nos hace menos vulnerables a abusos y manipulaciones.
Las plataformas digitales refuerzan su catálogo cada vez con más series de habla no inglesa en su estrategia de convertirse en servicios globales
El ataque ha sido reivindicado por un grupo de extrema derecha, mientras diputados y líderes evangélicos piden a Netflix retirar el programa de humor de Porta dos Fundos
El 67% de las suspensiones suceden en el país asiático según un informe de Access Now, que no incluye en la lista a China o Corea del Norte por falta de datos fiables
El fabricante acusa a ‘The Wall Street Journal’ de publicar información falsa para dañar su reputación
Badi, Idealista, Fotocasa y Habitaclia son algunos nombres propios que han ayudado a digitalizar el sector inmobiliario y a situar al usuario en el centro de todo el proceso
Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales
Facebook lidera la lista, que incluye también sus compañías WhatsApp e Instagram
Esta técnica de identificación ya se está aplicando en algunos sectores de actividad, pero se desconocen sus ventajas e inconvenientes
Productos de marcas destacadas, algunos con grandes descuentos, buenas valoraciones de los usuarios y miles de unidades vendidas
Los vídeos de Ryusei Ouchi demostrando su destreza con el monopatín pese a su casi total ceguera acumulan cientos de miles de reproducciones en Internet
‘Renfe as a Service’, la nueva plataforma de movilidad de la compañía, que está en fase de desarrollo, integra diferentes medios de transporte para organizar los viajes de principio a fin
Susana Duran dirige el laboratorio encargado del desarrollo de tecnología puntera de Sage.
Las ayudas estatales encumbraron a la firma tecnológica, según ‘The Wall Street Journal’
El país nórdico lanzó esta iniciativa a nivel nacional el año pasado. Más del 1% de su población se inscribió en el curso, que ya está disponible en cinco idiomas
Estos populares símbolos de comunicación se crearon en 1999 pero no fue hasta 2010 cuando comenzaron a reconocerse de manera universal