Una encuesta a altos ejecutivos de grandes empresas refleja que el mayor obstáculo para la implantación de sistemas de inteligencia artificial es la baja calidad de la información con la que trabajan
Una empresa de Madrid desarrolla un proyecto de realidad virtual que permite ver edificios en detalle desde cualquier parte del planeta
Los sistemas de traducción automática pueden ayudar a los lingüistas a comprender lenguas muertas. Por el momento, han conseguido traducir tablillas micénicas de hace más de tres mil años
Un 21,7% de los empleos está en riesgo de automatización en España y otro 30,2% puede sufrir una transformación profunda por la revolución tecnológica
Joyners busca profesionalizar la atención sociosanitaria a personas mayores con la oferta de servicios personalizados bajo demanda
Marcos Alves asegura que el desconocimiento en el sector sobre las nuevas tecnologías dificulta el despegue de la digitalización y mantiene que será un proceso lento y sin grandes disrupciones
El expresidente de El Corte Inglés analiza la transformación del comercio minorista y ahonda en los retos a los que se enfrentan las compañías europeas si quieren competir con gigantes como Amazon
La polaca Joanna Skorupska ha diseñado un juego de cartas, llamado 'Futuro', con el que pretende alentar el conocimiento, el debate y la provocación sobre el impacto que tiene la tecnología para lograr los ODS
La educación tiene todavía un largo camino que recorrer para alinearse de acuerdo a las necesidades que exige, a día de hoy, el mercado laboral.
Komoru es un bol inspirado en los tradicionales jardines zen japoneses, las microesferas que comoponen su arena bloquean las señales electromagnéticas y aislan tu teléfono
El ‘SIM swapping’ puede vaciar la cuenta corriente de la víctima en pocos minutos
La ‘startup’ TeknTrash recurre a algoritmos de aprendizaje automático para reconocer productos en las centrales de reciclaje y entregar al fabricante información valiosa sobre su consumo
Probamos el dispositivo Orcam My Eye 2.0, que ayuda a personas con problemas de visión a leer textos, identificar productos y reconocer rostros (y sexo) de quien está delante gracias a la inteligencia artificial.
Seis organismos europeos trabajan en un proyecto que utiliza reconocimiento facial y gestual y aprendizaje automático para ayudar a comunicarse a personas con estos trastornos
Hay que acabar con algunos mitos negativos sobre la robotización. Las desigualdades sociales, el desempleo y la pobreza no los generan la inteligencia artificial ni la digitalización, sino las políticas neoliberales
Ser escuchado hoy en día tiene mucho más que ver con nuestra forma de ser y de ver el mundo que con nuestra capacidad para hacer ruido
El director de aprendizaje automático de Amazon cuenta que tardó cuatro años en automatizar la detección de fruta fresca. La inteligencia artificial despegará realmente, opina, cuando mejore la eficiencia energética
La mente de artista puede hacer que un director de tecnología se cuestione el statu quo de su empresa y llegue a soluciones disruptivas fuera de manual
Estudios sobre empresa, tecnología y salud despuntan en un entorno de constante cambio
Este sábado 22 de junio podrás encontrar en tu kiosko el número 18 de la Revista Retina, en el que abordamos el futuro de la energía. Gratis con el diario EL PAÍS
La cuarta edición del festival de innovación de la Fundación COTEC ha estado dedicada a los ODS
La viralización de un vídeo paródico en el que dos personas golpean repetidamente a una de estas máquinas nos lleva a plantearnos algo... ¿Por qué nos preocupan tanto los sentimientos de los androides?
Nunca habíamos estado tan cerca de prolongar la vida más allá de lo conocido ni nos habíamos enfrentado al reto de estructurar una sociedad que en gran parte ha traspasado la frontera de lo que, hasta ahora, llamábamos “vejez”.
La revolución digital empuja a los trabajadores a reciclarse y a buscar nuevas habilidades mediante novedosas fórmulas de aprendizaje
Tormo dejó su carrera como investigador y fundó Columbus Venture Partners, que acaba de cerrar la financiación de su segundo fondo, centrado en las ciencias de la vida, con casi 70 millones de euros
Fraude, conducta indebida, robo, engaño... ¿qué tipo de señales y contexto condicionan el comportamiento irresponsable de un máximo directivo?
Monsieur Cuisine Connect tiene un sistema operativo que no se actualiza desde octubre de 2017
Póker, ruleta, bingo o apuestas por internet: el juego online atrae y envenena a un público distinto al tradicional
¿Eres capaz de determinar inequívocamente cuándo estás chateando con un bot? Esa duda que experimentas cada vez con más frecuencia ya tiene nombre... y consecuencias
El MIT ha desarrollado RoboRaise, un brazo robótico que simplifica el trabajo en equipo en labores industriales por medio de visión artificial y aprendizaje automático
Un anteproyecto de ley aprobado en febrero incluye la creación de un banco de pruebas para empresas del sector financiero. La iniciativa se encuentra paralizada, al menos, hasta la formación del nuevo Gobierno
Todo lo que tienes que hacer para moverte por la Red sin dejar un reguero de datos a tu paso. Un adelanto: el eslabón más débil eres tú
Los profesionales más avezados usan plataformas de trabajo colaborativo como Teams o Slack, que están relegando a un segundo plano al correo electrónico
El problema no son los robots, sino a quién sirven esos robots. Los avances tecnológicos pueden mejorar la vida del 99% de la población o hacer aún más rico al otro 1%
¿Y si sufre una agresión mientras tú lo controlas? La posibilidad de convertir a los robots en extensiones de nuestro propio cuerpo es cada vez más real, pero sus implicaciones aún están por explorar (y regular)
Estamos a tiempo de movilizar los esfuerzos de todos para mejorar las oportunidades profesionales de los jóvenes
El profesor y científico del MIT anima a los ciudadanos a jugar el papel de jueces de las grandes corporaciones y organismos públicos aprovechando el poder de sus datos
Del pinganillo milimétrico a las gafas de espía. ¿Estás copiando o salvando al mundo en una peli de James Bond?
Ante la atracción absorbente de la ciudad, nos preguntamos si habría otra forma de habitar el espacio que no fuera la aglomeración desmedida
Repasamos algunas de las características imprescindibles que debería tener un portátil en materia de ciberseguridad para poder utilizarlo con los menores riesgos posibles