
Digitalización con rostro y capacitación humanas
Además de invertir en nuevas herramientas, la transformación digital requiere de programas de formación para no quedar incompleta
Además de invertir en nuevas herramientas, la transformación digital requiere de programas de formación para no quedar incompleta
El escándalo de los ‘bots’ de Twitch y otras plataformas supone un movimiento sísmico para el ecosistema digital
Un informe del MIT alerta de que el 95% de los pilotos empresariales de IA generativa fracasan. Mientras tanto, los empleados ya la usan por su cuenta
La ira es una reacción visceral a ser ignorado. Los tiradores de EE UU no reivindican una causa sino su derecho a ser vistos en un sistema emocionalmente desigual
Una nueva era de docentes busca diferentes métodos o resucita antiguas maneras de llevar un aprendizaje más significativo al aula, con o sin la inteligencia artificial
La meta común del diálogo intercultural en un mundo cada vez más tecnificado debe ser la aspiración a construir la paz
Dos investigaciones, de la Universidad de Cambridge y de Privacy International, alertan sobre cómo los datos que se vierten en las aplicaciones de seguimiento menstrual pueden ser usados por los Gobiernos para controlar la vida reproductiva de las personas y por las empresas para comercializarlos
Las conversaciones cotidianas muestran que la inteligencia artificial no es el futuro sino el presente de todos
El presidente de EE UU ha tomado la decisión más sensata convirtiendo las ayudas estatales a Intel en una participación accionarial
El auge de la inteligencia artificial está generando una sobredemanda en los escasos grados centrados en esta innovadora disciplina
De la gamificación al aula invertida, es beneficioso integrar estas técnicas en todas las etapas y formar al profesorado para sacarles más partido
Los lectores escriben sobre los avances de la inteligencia artificial, los problemas de los jóvenes, el consumo de cultura y María Pombo
ID Finance acaba de cumplir su décimo aniversario; en esta década, ha pasado de ser una pequeña ‘startup’ a consolidarse como una compañía de tecnología financiera líder en España y México
Recientes revelaciones periodísticas muestran los descuidos, pero también la falta de escrúpulos del gigante informático
Los usuarios de la red social X logran dejar en evidencia a la IA de Elon Musk
¿Permitiremos que nos informe y gobierne un déspota hecho de unos y ceros? ¿Dejaremos que la máquina sea la única intermediaria entre el mundo y nosotros?
La tecnología ha irrumpido como un registro total en el que hasta la más banal de nuestras acciones se hace imborrable
Hoy la arquitectura democrática está limitada a su vertiente electoral, mientras que la relación convencional entre el ciudadano y los actores políticos está canalizada por la tecnología
Desde mensajes para “romper el hielo” hasta simular un romance: un estudio revela que cada vez más personas, sobre todo entre la generación Z, usa la inteligencia artificial en su vida amorosa
Las comandas mal tomadas, los menús confusos o los líos para pagar son problemas habituales en muchos establecimientos. ¿La buena noticia? Existen herramientas tecnológicas para eliminarlos
El país está construyendo una base sólida para los avances de esta tecnología, pero aún debe crear una estrategia para aplicarla al sector del desarrollo e impulsar una cartera de proyectos en sectores como la salud, la acción climática y la educación
Cuando el patrimonio de la humanidad se alquila como un vulgar salón de fiestas, presenciamos en directo la muerte de todo pudor democrático
Del rearme digital europeo a la estrategia expansiva de China, pasando por la influencia de los ‘tecnobros’ en el gobierno de Estados Unidos y el auge de los drones de guerra, claves de la nueva geopolítica tecnológica
Un estudio de Nuek indica que el uso del efectivo ha disminuido desde un 70% de la población bancarizada, que lo tenía como medio de pago en 2023, hasta el 63% en 2024
Las aplicaciones de mensajería escalan sus funcionalidades para convertirse en ecosistemas digitales completos
Una universidad china lanza un exitoso modelo que aprende a razonar sin datos externos, generando y resolviendo sus propias tareas
Promover el desarrollo profesional, reducir la desigualdad digital y acercar la tecnología a quienes más la necesitan son las misiones de la Fundación Luckia. Lo logra a través de programas formativos, acuerdos con instituciones de referencia y con una apuesta clara por la innovación
Los asistentes virtuales, la inteligencia artificial y las redes interconectadas de objetos, conocidas como internet de las cosas, plantean soluciones para problemas como la soledad no deseada o la accesibilidad
Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada
Tot funcionaria molt pitjor. Però, per a evitar aquesta distopia, la logística 4.0 cada vegada funciona millor
El mismo debate que existe sobre la inteligencia artificial se ha vivido en otros momentos de la historia. Por ejemplo, en los años decisivos de los fonógrafos y los gramófonos
El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales
No estamos educados para dudar de nuestros ojos y ahora que la IA lo invade todo sería una asignatura esencial. Sin embargo, avanzamos hacia un estilo de vida que considera pensar, discurrir y organizarse mentalmente, una pérdida de tiempo
Laboratorios en Barcelona y Tokio combinan elementos orgánicos y artificiales para crear robots biológicos que imitan los movimientos, la funcionalidad y la capacidad de regeneración del cuerpo
Ya no basta con posicionarse bien en un buscador, ahora las marcas tienen que estar presentes en las respuestas generadas por la IA
Pablo Cabezali, reseñista de nivel 9 en Google Maps, y dos expertos en SEO explican los fallos del sistema para detectar valoraciones falsas, a las que el gobierno pretende poner coto
La actualización del sistema es fundamental para avanzar en la seguridad y eficacia de un mix energético sostenible