La economía española está en una frágil recuperación
La OCDE mejora levemente sus previsiones con un alza del PIB del 1,2% y del 1,5% hasta 2015
La OCDE mejora levemente sus previsiones con un alza del PIB del 1,2% y del 1,5% hasta 2015
La crisis europea lastra las mejoras en el paro y el PIB español
Paro registrado, afiliados a la Seguridad Social y contratos firmados
La afiliación retrocede en 97.582 ocupados y el paro sube en 8.070 personas en un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral español
Valencia y Alicante, las provincias donde más creció el desempleo El número de afiliados a la Seguridad Social baja en más de 20.000 personas
En Alicante durante el mes de agosto se destruyeron más de 107 empleos cada día
El número de personas que confían la búsqueda de empleo a los servicios públicos de empleo se sitúa en 571.000 personas
Cádiz y Málaga encabezan los descensos del número desempleados
Según datos recogidos en el informe CITE 2014 de CCOO, un 16,7% de las consultas de movilidad laboral internacional en Cataluña, las realizaron nacionales
Entre los nuevos trabajadores por cuenta propia hay cada vez más asalariados encubiertos
Madrid tiene un 29% más de parados de dos años de duración que hace un año
Los desempleados lamentan que se premie la rentabilidad frente a la experiencia
Los socialistas aseguran que 768.000 parados no tienen ninguna cobertura para vivir Piden un subsidio mensual de 426 euros para aquellos que hayan agotado las ayudas
El paro en julio bajó al nivel que se encontró Rajoy al llegar a Moncloa.
Paro registrado, afiliados a la Seguridad Social y contratos firmados
El 94% de los empleos creados fueron contratos temporales
El número de afiliados a la Seguridad Social sube un 0,86 % Para Comisiones Obreras "el trabajo no es ya un seguro contra la pobreza"
El número de parados bajó en julio en 371 personas respecto al mes anterior (-0,22%), con lo que el total de parados alcanzó los 167.393
La caída es de casi el 7% en relación a 2013
El Gobierno y los agentes sociales negocian una ayuda específica para el colectivo
Inversiones colectivas, trueque y aplicaciones colaborativas apuntalan las finanzas de los parados
El sector ganó 11.000 puestos de trabajo de abril a junio, según la EPA
Los empleados catalanes en riesgo de exclusión son un 24% más que en 2008
La impresionante precarización laboral lleva consigo menor sueldo y productividad más baja
La EPA ratifica la mejora del mercado laboral y eleva la confianza en la reactivación económica
Los ocupados suben en más de 400.000 en un solo trimestre y crecen en un año por primera vez desde el verano de 2008. La tasa de desempeo baja hasta el 24,5%
Desde que Rajoy llegó a la Moncloa 833.000 españoles han perdido su empleo
La Comunidad Valenciana ha creado 52.800 nuevos empleo La Generalitat dice que las medidas de empleo están funcionando Los sindicatos UGT y CC OO lamentan la precarización laboral de jóvenes y mujeres
ELA critica que no se crean puestos de trabajo dignos sino que se "fraccionan" los existentes
La tasa de paro se sitúa en el 24,47%
La tasa de paro se sitúa en un 20,22 %, por debajo de la media española, según la Encuesta de Población Activa
El presidente del Gobierno se muestra eufórico con los datos de la bajada del paro
La tasa de paro entre los menores de 25 años baja al 53,1%, el nivel del tercer trimestre de 2012
El número de ocupados en el segundo trimestre alcanzó lo 870.800, que supone un incremento del 2,25 %
Hay 1,83 millones de familias con todos sus miembros en paro, el 7,3% menos
El turismo registra su mejor balance desde que estalló la crisis