![El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina de este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GOZKUWZZRVD7VBRD7CJQUYDGVA.jpg?auth=738f6e94b85a4983a8f8762262528b93e864c36565d3e5a44939354e27e76428&width=414&height=311&smart=true)
López Obrador sobre la suspensión de la reforma electoral: “Hay un ‘plan C’. Ni un voto a los conservadores”
El presidente mexicano afirma que hubo motivos “políticos y mercantiles” detrás de la decisión del la Suprema Corte de bloquear la reforma
El presidente mexicano afirma que hubo motivos “políticos y mercantiles” detrás de la decisión del la Suprema Corte de bloquear la reforma
El presidente carga contra quienes están en contra de su reforma electoral, que ha sido paralizada temporalmente hasta que se decida sobre su constitucionalidad
La Corte ha concedido una suspensión que congela por tiempo indefinido las modificaciones aprobadas por el Congreso a la estructura y funciones del INE
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, presenta una iniciativa para cambiar el sistema de elección de magistrados y ministros en un contexto de enfrentamiento del Gobierno con el poder judicial
Cristian Magazo fue empleado como asesor de contenido para siete cuentas institucionales por 93.500 pesos brutos mensuales durante cinco meses. Desde la oficina del expresidente rechazan que participara en su cuenta personal
Tras semanas de polémica, los magistrados resuelven que el árbitro electoral es el único encargado de nombrar al secretario ejecutivo. El Gobierno califica el fallo de “ilegal” al considerar suplanta las competencias de la Suprema Corte
El presidente asegura, ante los reclamos contra sus seguidores: “En la marcha pasada también quemaron unas figuras, cuando salió la mía, nadie se quejó”
Simpatizantes de Morena prendieron fuego a una figura que representaba a la presidenta de la Suprema Corte durante la concentración organizada por López Obrador este sábado en el Zócalo
En medio de críticas del presidente de México a Estados Unidos y al Poder Judicial del país, el diplomático y la ministra magistrada hablaron de los temas de interés entre ambos países
El presidente critica el amparo concedido por una jueza al funcionario, al que acusa de haber tolerado engaños electorales en el pasado y de pertenecer a la “camarilla” que ha controlado el organismo electoral
Más de una década después del asesinato, un tribunal ha condenado a la pena máxima a Julio César Hernández Ballinas, policía del Estado de México y expareja de la víctima
El máximo tribunal enfrenta una de sus etapas más delicadas en periodo preelectoral, sin haber resuelto sobre el plan B y con la polémica por la ministra Esquivel aún abierta
Las tensiones políticas han alentado discursos catastrofistas sobre el fin de la democracia entre los críticos de López Obrador
Los defensores de la legalización del cannabis, que hace unas semanas fueron desalojados de los alrededores del Senado, buscan consolidar espacios “para fumar libremente” en Ciudad de México
El árbitro electoral ha pedido a los ministros que suspendan temporalmente los efectos de la reforma mientras analizan el fondo de las impugnaciones
Una magistrada propone que Edmundo Jacobo, removido con la implementación del “plan B” electoral, regrese a su puesto en el INE; la Presidencia la ha acusado de parcial y ha pedido que la excluyan de la votación del asunto
La presidenta del Poder Judicial saluda las marchas feministas del 8-M y se compromete a erradicar desde su trinchera “la discriminación y violencias por razón de género”
El actual jefe del Ejecutivo trata de imponer su voluntad en toda clase de decisiones y circunstancias de la vida nacional, incluidas unas que por ley no le corresponden
El presidente de México quiere reducir los salarios de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
López Obrador ha dicho que las fallas cometidas por autoridades en perjuicio de personas detenidas o acusadas de un delito deberían corregirse, sin que por ello estas sean liberadas. En el caso Ayotzinapa decenas de procesados han quedado impunes por esos errores
El presidente dice que esperará a que resuelvan las autoridades para tomar una decisión sobre Esquivel, a quien él propuso como ministra del Supremo mexicano
El presidente afirma que irá dando a conocer los nombres de los jueces que han fallado a favor de presuntos delincuentes
Con la entrada en vigor de las reformas legales, Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del órgano electoral y mano derecha de Lorenzo Córdova, ha sido cesado, tras 14 años en funciones
La casa de estudios española niega que la jueza pueda ser considerada como una de sus doctoras porque no sustentó ahí su trabajo doctoral: “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis”. La ministra defiende que nunca dijo ser doctora por la Complutense
Las 32 sociedades universitarias del centro señalan que la institución educativa debió analizar más el caso antes de pronunciarse y lamentaron que no haya condenado el plagio de la ministra
La universidad no podrá aclarar lo ocurrido con la tesis de licenciatura hasta que se resuelva el amparo promovido por la ministra
El mandatario ataca a la presidenta de la Suprema Corte por descuidar la “vigilancia” a los jueces después del desbloqueo de las cuentas de la esposa de García Luna y de que se cancelara la orden de aprehensión sobre Cabeza de Vaca
La jueza, que cuenta con la protección del fuero constitucional, solo puede renunciar por causas graves o ser enjuiciada, en un primer momento, por la Cámara de Diputados
La ministra Esquivel pretende censurar la decisión de un órgano con la historia, la vocación de conocimiento y la legitimidad de la institución académica más longeva y más grande de México
La comunidad académica da un paso al frente en el caso de la ministra de la Suprema Corte. El excoordinador de Derecho de la Anáhuac se separa de la posición de la universidad y pide consecuencias para Esquivel
Miles de mexicanos desafían al presidente en las calles en una manifestación contra el avance del “plan B” electoral que acota las funciones del INE
Organizaciones civiles y algunos partidos políticos convocan a una protesta para impedir los cambios al INE propuestos por López Obrador
El abogado de la jueza ha minimizado el plagio con el argumento de que se trató de “descuidos” de citación, pero las evidencias recabadas por EL PAÍS muestran transcripciones sistemáticas de la obra de 12 autores
Que sea la ministra Esquivel la que elabore una ponencia y en ella diga a la sociedad cómo se juzga a sí misma ahora que cuatro de cada diez páginas de su tesis doctoral son de verdaderos juristas
La escuela privada mexicana apunta a que en 2009 no había herramientas digitales para detectar el plagio. “Debemos realizar una profunda reflexión sobre las reglamentaciones universitarias, de modo que se refuerce la cultura de la integridad académica”, indica
Alejandro Romano, representante legal de la jueza, envía una réplica en la que defiende que es “totalmente inexacto que, al omitir citar un autor en una tesis profesional, ello implique automáticamente el plagio de su obra completa”
La jueza del máximo tribunal de México obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac con un trabajo de titulación en el que plagió 209 de las 456 páginas, según una investigación de EL PAÍS
El campamento de protesta a un costado de la Cámara alta ha sido desalojado, pero los legisladores están obligados a regular el mercado del cannabis por orden de la Suprema Corte
El centro universitario defiende que acatará la decisión de un juzgado de Ciudad de México, que le exige no divulgar información sobre la polémica
No existe claridad de cómo debe proceder el Supremo contra sus integrantes por irregularidades que no cometieron durante el ejercicio de su cargo, como en el caso de Esquivel, que ha sido acusada de plagiar su tesis de licenciatura en 1987