La magistrada mantiene una batalla jurídica con la casa de estudios, para evitar que su Comité de Ética publique el dictamen sobre su tesis de licenciatura, señalada de plagio
‘Al habla… con Warkentin’ cumple este martes 100 episodios. La periodista reflexiona en esta entrevista sobre el valor del formato en la discusión colectiva
La derogación de ‘Roe contra Wade’ en EE UU hizo temblar décadas de lucha, pero la marea verde avanza en la región con los faros de Argentina, Colombia y México, donde la justicia acaba de despenalizar a nivel federal la interrupción del embarazo
La disputa en torno al aborto, que reedita la añeja división entre liberales y conservadores, se nutre del caldo de cultivo del pensamiento fundamentalista: ignorancia y prejuicios
La decisión unánime del máximo tribunal del país obliga a las instituciones de salud pública a prestar el servicio e impide que el personal médico pueda ser criminalizado por practicarlo
López Obrador menciona a supuestos magistrados corruptos con nombres y apellidos sin aportar pruebas fehacientes de los litigios. Los expertos lo ven parte de su estrategia para reformar la Corte
El presidente anuncia en su quinto informe de Gobierno una reforma constitucional para “limpiar” al Poder Judicial. Acusa a los jueces de tener conflictos de interés y de actuar “bajo consigna de intereses delictivos”
El presidente dice que los candidatos de Morena al Congreso se deben comprometer a aprobar una reforma constitucional que permita a los ciudadanos elegir a los jueces por voto directo
Las incapacidades jurídica y judicial del presidente lo llevaron a agredir a los juzgadores. Ello a costa de su investidura, sus atribuciones y sus posibilidades de gobernar
En plena pugna con el Poder Judicial, la Administración federal asegura que la empresa del millonario se ha valido del apoyo del Supremo para esquivar el pago de hasta 40.000 millones de pesos en impuestos
Hacienda pone al ministro de la Suprema Corte en la mira por un caso ajeno a la polémica educativa: el de una empresa evasora de impuestos que supuestamente ha contado con la ayuda del juez
Un informe de Mexicanos contra la Corrupción desvela las carencias del Gobierno de López Obrador para la rendición de cuentas sobre los datos que involucran a organismos públicos
El juez federal fue absuelto del delito de enriquecimiento ilícito en México, pero el Gobierno de EE UU lo identifica como una pieza clave en el entramado del grupo criminal
La demanda contra los salarios que perciben los integrantes del tribunal tiene pocas posibilidades de concretarse, porque el partido oficialista no dispone de suficientes votos
La eventual modificación al Poder Judicial deberá quedar constreñida a un marco institucional preciso y común o, en sentido contrario, en modo alguno partidista o de plano faccioso
Por una mayoría de ocho votos, el pleno del alto tribunal mexicano tumba el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, que defendía la actuación de los legisladores, y recuerda a la cámara que es un mandato constitucional elegir a los miembros del Instituto de Transparencia
El máximo tribunal mexicano responde a la carta enviada por la Secretaría de Gobernación y señala que en 2019 en pleno aceptó reducir su sueldo un 25%. El presidente rechaza la explicación y advierte que va a promover una reforma del poder judicial
La disputa de leyes y decretos en el terreno judicial se ha disparado durante el sexenio provocando una judicialización extrema de la vida parlamentaria que tensa el equilibrio institucional
El presidente López Obrador apela al salario de los magistrados, una de sus primeras críticas al llegar al poder, para elevar el enfrentamiento con el poder judicial
El presidente reclama a los ministros “una intromisión” en el Poder Legislativo e insiste en promover una consulta para que los miembros del tribunal sean elegidos en las urnas
El máximo tribunal invalida la segunda y última parte de la polémica reforma con la que el Gobierno pretendía limitar los recursos y facultades del Instituto Nacional Electoral
El máximo tribunal votará un proyecto que propone invalidar la segunda parte de las polémicas reformas electorales del Gobierno. El presidente afirma que no le sorprende y vuelve a cargar contra el Poder Judicial
El presidente ha revelado que intentó, sin éxito, convencer a los jueces de que no tumbaran la reforma legal que convertía al cuerpo policiaco en un apéndice de las Fuerzas Armadas
La sentencia, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, revela que el veredicto se emitió sin la réplica de Edgar Ulises Báez y sin el análisis de las inconsistencias dentro del texto de la ministra de la Suprema Corte
La universidad informa de que la ministra ha promovido dos amparos y dos juicios civiles para retrasar el dictamen del Comité Universitario de Ética sobre la originalidad de su tesis de licenciatura
Los abogados de la ministra de la Suprema Corte informan de que obtuvieron una “sentencia firme” que acredita la autoría de su trabajo y la titularidad de los derechos morales del escrito
El partido en el Gobierno prolonga la presión sobre el instituto de transparencia y desoye, por segunda vez, la orden de un juez para que el Senado nombre de inmediato a los comisionados faltantes
El proyecto elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara reconoce que la presidenta del Supremo, Norma Piña, tiene facultades para determinar si se inicia o no un procedimiento disciplinario contra Esquivel
La presidenta de la Suprema Corte defiende la labor de jueces y defensores públicos, en un momento en que la ministra es blanco de constantes descalificaciones, cada vez más personales, desde el Ejecutivo
El presidente mexicano afirma que los amparos que buscan frenar las obras de infraestructura insignias de su Administración constituyen una anulación de facultades del Ejecutivo a manos del Poder Judicial
Un juzgado paraliza la tala para las obras del megaproyecto ferroviario en varios puntos desde Yucatán hasta Quintana Roo por las afectaciones medioambientales y la falta de autorizaciones previas para el cambio de suelo