El ministro en retiro afirma a EL PAÍS que la indagatoria, surgida de una denuncia anónima, es una venganza política de la presidenta del Supremo, Norma Piña
EL PAÍS accede al amparo por dilación de justicia y a la denuncia penal por abuso de autoridad que la principal universidad de México ha presentado contra el juez José Salazar Uribe, que tiene bloqueado el proceso en un juzgado de Ciudad de México
Con tres votos a favor, el pleno del máximo tribunal falló a favor del magnate mexicano, tras considerar que sus empresas no aplicaron deducciones fiscales indebidas
El alto tribunal pide tiempo para analizar un recurso de la Fiscalía que impediría la salida de prisión del asesino confeso de Colosio este 23 de marzo, tras haber cumplido 30 años de prisión
La mujer, pareja del hermano de Alejandro Gertz, máximo procurador de México, ha muerto a los 97 años. Hace nueve años, Gertz la denuncia por el homicidio de su hermano, un caso que revivió en 2020 y que se convirtió en una de las polémicas del sexenio
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación responde a los ataques de López Obrador, que ha vuelto a acusar a los jueces de “estar podridos”
El exministro de la Suprema Corte niega que haya facilitado preferencias judiciales del Gobierno, como señaló el presidente, y apunta que puede haber sido un malentendido “de lenguaje”
El presidente culpa a Norma Piña, la actual presidenta de la Suprema Corte, de que un juez federal haya otorgado prisión domiciliaria a Emilio Lozoya
Un tribunal ha concedido un amparo al exdirector de Pemex por considerar que no corre riesgo de fuga
Desde la candidatura morenista sostienen que ni la plataforma electoral de la coalición ni las iniciativas del presidente incorporadas al proyecto político de la abanderada oficialista representan una “camisa de fuerza”
Hay una pretensión abierta para concentrar en el presidente, sus órganos y sus legisladores, la mayor cantidad de atribuciones posibles
La iniciativa de López Obrador divide opiniones entre los juristas, aunque predomina el escepticismo y el rechazo a la reforma
El Gobierno propone que los sospechosos de cometer delitos como narcomenudeo o extorsión vayan a la cárcel mientras esperan juicio, a pesar de las críticas de la justicia internacional
La aspirante presidencial pide el voto a favor de la coalición oficialista en el Congreso para que se puedan aprobar las reformas del Ejecutivo
La propuesta de reforma recupera la idea original de López Obrador, después de que la Suprema Corte desechara, el año pasado, las leyes que militarizaban la corporación de seguridad
El ministro, al que Morena quiere someter a un juicio político por sus votaciones contrarias al oficialismo, acude a la conmemoración de la Constitución en representación de la Suprema Corte
La plataforma electoral y el programa de gobierno de la coalición opositora también contempla reformas de gran calado para modificar la elección de ministros y consejeros electorales
La queja que interpuso la empresa que gestiona el recinto taurino es validada por un Tribunal Colegiado de Ciudad de México. Los espectáculos de aniversario tendrán lugar el 4 y 5 de febrero
La bancada del partido del presidente en la Cámara de Diputados asegura que el juez de la Suprema Corte se extralimitó al declarar como inconstitucional la iniciativa
Las bancadas parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso han adelantado su apoyo en algunas de las reformas presidenciales que se conocerán el próximo 5 de febrero
El Congreso alista el arranque de su periodo legislativo con la agenda marcada con una avalancha de iniciativas del presidente López Obrador
La liberación de ocho militares relacionados con la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa han reavivado los señalamientos del mandatario mexicano
Los dos ministros en retiro, aliados del movimiento de López Obrador, consideran que quienes aspiren a ser jueces deben cumplir requisitos y participar en una elección indirecta
La ministra pidió a sus colaboradores que rechazaran sus prestaciones de manera “voluntaria” y al menos 16 de ellos renunciaron a su puesto
EL PAÍS reconstruye la lucha por controlar la institución que calificará las elecciones presidenciales. Relato sobre cuál fue el rol de los propios magistrados, del poder político y de la titular de la Suprema Corte
El mandatario mexicano busca despedir su sexenio con una cascada de propuestas legislativas
El presidente anuncia que el próximo 5 de febrero dará a conocer un paquete de iniciativas que marcará la agenda y las prioridades de la mayoría de Morena en el Congreso, desde cambios en el Poder Judicial a un nuevo programa de pensiones
El Alto Tribunal explica a la ministra que debe ajustarse a las prestaciones aprobadas en los presupuestos y que si se inscribe al ISSSTE saldría ganando respecto al seguro actual de sus colegas en la Corte
La nueva integrante del tribunal supremo mexicano carga contra las resoluciones tomadas por sus compañeros por “invadir” el Poder Legislativo y “subordinar a la Constitución”
El presidente anuncia que mandará “lo antes posible” la iniciativa al Congreso para que jueces y magistrados sean elegidos en las urnas, abriendo la puerta presentar la medida en el último periodo de sesiones de la legislatura
El ministro en retiro confronta las críticas sobre su cercanía con el Gobierno y sostiene que la mayoría de los jueces del Supremo responde a la derecha, la oligarquía y al ‘PRIAN’
La aspirante de Morena coincide en que deben llegar nuevos jueces al Supremo, pero difiere con el presidente en el método de selección
¿Cuáles son las acciones que una corte renovada pudiera hacer propios en los tiempos de transformación que vive el país?
El ministro retirado recibirá un pago proporcional por sus 14 años de servicio, y tendrá el apoyo de tres empleados, cuyos sueldos pagará el Supremo
La renuncia de Alcalde se dio por perder las dos votaciones a la terna en el Senado frente a Batres, según el presidente
La propuesta de López Obrador para sustituir a Arturo Zaldívar llega a la Suprema Corte marcada por la polémica de su perfil partidista y como la primera en ser designada de forma directa por el Ejecutivo
El nombramiento se da luego de que el Senado rechazara las dos ternas enviadas por el mandatario y dejara en sus manos la designación
La Cámara alta rechaza por segunda ocasión la terna de candidatas al Supremo, lo que da al presidente carta abierta para elegir de entre las aspirantes a su favorita para asumir el cargo
La renuncia del gobernador de Movimiento Ciudadano a su candidatura presidencial, orillada por la designación de un priista al frente de su Gobierno, ha desencadenado una guerra contra el PAN, PRI y PRD en el Congreso
El amparo sobre la tauromaquia en la capital aún podría regresar a la Suprema Corte si la sentencia es recurrida en segunda instancia.