Observant l’eclipsi de Sol
Seguiment del fenomen astronòmic, que s ha vist enterbolit pels núvols
Seguiment del fenomen astronòmic, que s ha vist enterbolit pels núvols

La ocultación del Sol por la Luna, el viernes, solo será visible en su totalidad en el Atlántico norte, pero se verá parcial en todo el continente

L'ocultació del Sol per la Lluna, divendres, només serà visible íntegrament a l'Atlàntic nord, però es veurà parcial a tot el continent

Us oferim alguns consells i propostes per seguir el fenomen d'aquest divendres al matí

La MMS estudiará con alta precisión procesos físicos en la magnetosfera terrestre

Los ingenieros esperan reanudar la próxima semana las operaciones del robot en Marte

La sonda de la NASA observará durante más de un año el gran objeto del cinturón de asteroides

La NASA dibuja un océano con condiciones para la vida durante 1.500 millones de años

La imagen ha sido tomada desde una altura de seis kilómetros, cuando el Sol estaba alineado con la sonda espacial y el objeto celeste

La sonda de la NASA estuvo ya en órbita del asteroide Vesta

La sonda espacial europea pasa a seis kilómetros del objeto celeste

Astrónomos estudian la mayor mancha jamás encontrada en la atmósfera marciana, que ha llegado a tener el tamaño de España

Si no se aplican medidas, al final de este siglo el planeta tendrá problemas y riesgos de gran calado

La sonda europea cartografía el cometa 67P, y descubre que su interior está vacío en un 80% Es el retrato más detallado de un cometa que se ha conseguido nunca

La sonda europea cartografia el cometa 67P i descobreix que el seu interior és buit en un 80% És el retrat d'un cometa més detallat que s'ha aconseguit mai

La 'Beagle 2' llegó entera a la superficie del planeta, pero un fallo técnico impidió que se descubriese la antena con la que se debía comunicar con la Tierra

La agencia estudiará a dos hermanos idénticos, uno en el espacio y otro en la Tierra

Un equipo de investigadores portugueses quiere ser el primero en enviar las semillas y facilitar su crecimiento en las adversas condiciones del planeta rojo
Un equipo científico está perforando el lecho del río Tinto, donde se han encontrado los mismos minerales que en Marte

Los expertos nos confirmarán en 2015 que Einstein tenía razón sobre el origen del universo

La `New Horizons´ se aproximará al planeta enano en julio pero ya empieza las observaciones científicas

El superaccelerador de partícules LHC, la fi de l'ebola, el genoma de l'home d'Atapuerca o una visita a Plutó són algunes de les àrees d'investigació que caldrà tenir en compte els propers 12 mesos, segons la revista 'Nature'

El superacelerador de partículas LHC, el fin del ébola, el genoma del hombre de Atapuerca o una visita a Plutón son algunas de las áreas de investigación a tener en cuenta en los próximos 12 meses, según la revista `Nature´

Els científics consideren que NuSTAR ajudarà a entendre l'escalfament de la corona solar

Los científicos consideran que el observatorio 'NuSTAR' ayudará a descifrar el enigma del calentamiento de la corona de la estrella

La comunidad científica estudia una fuente de metano en el planeta rojo

La misión ha durado ocho años y la sonda se ha quedado ya sin combustible

Todos los arrestados en la gran operación policial pertenecen al grupo Frente Atlético

El robot de exploración capta un aumento repentino de este gas, cuya presencia en la Tierra se debe a los seres vivos

Los meteoros que estallan en la atmósfera no caen aleatoriamente durante el año Investigadores españoles descubren pautas que se repiten en determinadas fechas

El objeto celeste, casi negro, está cubierto de un polvo oscuro

Los científicos sugieren que el contenido de los océanos pudo proceder de los asteroides

Es la primera creada para que viajen astronautas al espacio lejano desde el programa Apolo
El Centro de Astrobiología, en Madrid, está estableciendo una red de laboratorios meteorológicos en Marte, enviados a bordo de diferentes misiones de NASA.

El objetivo de la misión es tomar muestras del objeto celeste 1999JU3 y traerlas a la Tierra en 2020

Decenas de ingenieros lograron acercar la nave Rosetta a un cometa que está a más de 500 millones de kilómetros, para depositar una sonda (Philae) del tamaño de una lavadora

Un equipo de especialistas designado por Naciones Unidas trabaja en un plan para detectar e informar al planeta el peligro de un cometa o asteroide potencialmente fatal
Los científicos analizan los resultados que envió el robot desde 67P/Churyamov-Gerasimenko