
Los navegadores desactivan el GPS del cerebro
Un estudio muestra la menor activación de las áreas cerebrales dedicadas a la orientación espacial

Un estudio muestra la menor activación de las áreas cerebrales dedicadas a la orientación espacial

Desde el punto de vista del negocio millonario del "entrenamiento cognitivo", el cerebro es una especie de músculo que se puede fortalecer. Pero ¿es realmente así?

Funes el memorioso, el personaje de Borges, lo recordaba todo. Nuestro cerebro sin embargo no guarda en detalle los hechos vividos.

Un libro recuerda que una de cada 68 personas vive con un trastorno del espectro autista, pero no son como Rain Man o Sheldon Cooper

El uzbeko Garéyev explica cómo jugó 48 partidas a la vez sin ver los tableros y batió el récord mundial

El investigador, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, inicia un proyecto para estudiar los mecanismos cerebrales que previenen enfermedades

Durante los seis primeros meses de vida, todos son capaces de percibir diferencias entre sonidos a los que nunca han estado expuestos

Un projecte d'investigació reclutarà voluntaris per estudiar marcadors biològics que permeten mantenir una bona salut cerebral i evitar malalties

Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades

El doctor en Medicina apuesta por cambiar las metodologías pero pide cautela ante la aplicación de la neurociencia a la educación

El neurocientífico lidera un nuevo centro de trastornos del desarrollo cerebral en Londres

La amistad también es un flechazo: cuando sentimos una rápida conexión con otra persona nuestro cerebro actúa exactamente igual que cuando nos enamoramos

El premio Nobel Torsten Wiesel habla sobre la importancia de aplicar lo que se sabe sobre el cerebro a la educación y de la viabilidad de los grandes proyectos de neurociencia

Escuchar música activa los mismos receptores opioides del sistema nervioso central que intervienen en el placer

Una interfaz cerebro-máquina permite que afectados por el 'síndrome de cautiverio' puedan responder preguntas

No somos unos quejicas. Hay una razón por la que estos pequeños percances provocan aullidos de angustia

Investigadores de Yale localizan y doman en ratones la región que desata la capacidad de cazar

Otra razón más para dejar el tabaco: aunque la nicotina pueda inspirarle, a largo plazo los efectos de los cigarrillos son demoledores para el cerebro

El descubrimiento revela un nuevo modelo de generación de módulos especializados del córtex

Las situaciones de tensión pueden ser beneficiosas si logramos que no nos superen. Evitar el bloqueo y salir reforzado es posible

La respiración diafragmática tiene múltiples beneficios. Aprenda cómo inhalar y exhalar aire para sacar el máximo provecho en su día a día
Para que no le pille por sorpresa, la ciencia explica cómo vive su cuerpo el paso del tiempo, según su sexo

Un estudio muestra que las memorias a corto plazo mantienen la posibilidad de ser recuperadas aunque no estén activas las neuronas asociadas a ellas

El investigador cuenta de qué forma el estudio de la memoria puede mejorar la educación y por qué recordamos cosas que nunca sucedieron

Una paciente de ELA consigue comunicarse desde su casa y sin necesidad de ayuda gracias a unos electrodos instalados bajo el cráneo

Científicos de Berlín revelan los circuitos cerebrales responsables de las cosquillas, y su parecido entre ratas y personas

La investigación de mercado se vuelca en el 'neuromarketing' para entender al consumidor

La investigación reciente del genoma de cada célula individual revela las variaciones ‘somáticas’ de las neuronas

Un encuentro entre científicos y chefs de talla mundial explora los mecanismos fisiológicos que producen la experiencia gastronómica

Un estudio revela que la media de bostezo de los seres humanos, con 10.000 millones de neuronas, es de seis segundos

Varios electrodos estimulan directamente las neuronas encargadas de sentir los dedos

La Asociación de Demencia Frontotemporal pide reconocimiento y apoyo para luchar contra este trastorno

La ciencia lo tiene claro. Un chute frecuente de literatura aumenta la inteligencia emocional y ayuda a combatir la demencia. "Doctor, recéteme un cuento de Chéjov"

Ni la mejor canción del mundo iguala el poder de la quietud, que tiene beneficios en corazón y cerebro

Científicos españoles demuestran en ratones que esta molécula podría evitar los síntomas de la demencia y el alzhéimer

La mayoría de los músculos afectados por parálisis todavía puede funcionar

A pesar de las campañas y los escándalos de corrupción, los partidos mantienen sus porcentajes de voto y, en algún caso, los aumentan

El investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante habla sobre los últimos avances en el conocimiento del cerebro y de la memoria


En contextos competitivos y cooperativos, evaluamos nuestro desempeño influenciados por las habilidades de nuestros aliados o adversarios