Desgana militar
Las primaveras árabes permitieron una finta engañosa respecto a la crisis y a la vocación pacifista de los europeos
Las primaveras árabes permitieron una finta engañosa respecto a la crisis y a la vocación pacifista de los europeos
España cederá a Washington el uso de las bases de Rota y Morón si lo pide
Berlín se adhiere a la declaración firmada por diez países un día más tarde porque esperaba, según el ministro de Exteriores, a que Europa adoptara una postura común
El presidente no cuenta actualmente con el respaldo suficiente para una intervención militar en Siria
Con poco apoyo republicano e internacional, el presidente encara a El Asad. Análisis desde Washington
Los socialistas piden la comparecencia urgente del presidente en el Congreso IU denuncia que España se pone “una vez más en posición de firme" con EE UU
Yihadistas del Frente al Nusra atacan una localidad cristiana a 50 km de Damasco Obama se ha resistido a armar a los guerrilleros por la radicalización de algunos
El pulso sobre Siria ensancha la fractura en la política exterior europea
Firmada por Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, República de Corea, Arabia Saudí, España, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos
Washington desajola a su personal diplomático no esencial en Beirut y recomienda no viajar a la región
El uso de armas químicas viola unos límites infranqueables y conlleva consecuencias políticas y jurídicas que tienen que ser distintas
La Casa Blanca admite ante el Capitolio haber entrenado a rebeldes sirios En Jordania hay misiles Patriot, cazas F-16 y 700 soldados norteamericanos desde junio
Obama apenas obtuvo el voto de tres republicanos en el comité de Relaciones Exteriores del Senado
Australia, Albania, Canadá, Dinamarca, Francia, Kosovo, Polonia, Rumanía y Turquía apoyarían una acción militar, según el Departamento de Estado
Frente al presidente solo hay medios, opinión pública y políticos indignos
Mohamed Abyad, de 28 años, trabajaba en un hospital de la ONG en Alepo, al norte del país
Siria se perfila como el asunto central de la cumbre del G 20 en San Petersburgo, aunque los dirigentes mundiales no han incluido el tema en la agenda
El caso de Siria va más allá de la teoría del mal menor; es una elección a ciegas entre dos males
El conflicto sirio se convierte en inevitable protagonista de la cita global de San Petersburgo
El presidente ruso no descartaría apoyar un ataque si cuenta con el aval de la ONU y queda probado el uso de armas químicas por Damasco Obama llega a Suecia, camino de la cumbre de San Petesburgo, en la que las potencias mundiales tratarán de una posible intervención en Siria
El Gobierno de Erdogan reclama una intervención contra El Asad desde 2011
La comparecencia del secretario de Estado de EE UU ha sido recibida con manos "ensangrentadas"
Ayrault reitera la importancia de una respuesta contundente al ataque químico sirio
Consideraciones sobre "el más que probable" ataque. La primera es que se han pasado "las líneas rojas" con el uso de armas químicas. "¿Y los 100.000 muertos anteriores?", se pregunta el periodista
La guerra civil en Siria ha provocado más refugiados y desplazados que ningún otro conflicto en el mundo, seis millones en total, tras haberse superado la trágica barrera de los dos millones de refugiados, la mitad de ellos son menores de edad.
El Comité de Exteriores del Senado votará hoy un borrador que de aprobarse, pasará al pleno El texto prohíbe el despliegue de tropas de combate sobre el terreno
Obama se ha encerrado sin ayuda de nadie. Trazó una línea roja y luego trató de ganar tiempo
Es curioso observar la actitud de los medios norteamericanos sobre el previsible ataque sobre Siria. La guerra resulta ser una promesa apetecible, pararlo ahora sería dejar una película sin clímax
De ellos, dos millones han huido a otros países como Líbano o Jordania La agencia de refugiados de la ONU ha pedido 2.200 millones para atenderles
El secretario general de la ONU teme mayor confusión en la zona y pone en duda la legalidad de la operación militar que planea Washington
El presidente afirma que solo podrá formarse una coalición si EE UU respalda atacar Siria El 'plan b' de París implica "asumir la responsabilidad" de apoyar a la oposición El Parlamento francés debate este martes su participación en el conflicto
Rubalcaba afirmó ayer que los socialistas españoles rechazan una intervención militar en el país
El presidente Obama se reúne con senadores republicanos en la Casa Blanca para recabar apoyos a un ataque sobre Siria
El Asad: “Si el barril de Oriente Próximo explota, todo el mundo perderá el control”
Moscú dice que son “cálculos” vagos sin “coordenadas geográficas ni nombres”