El director general de la agencia de Naciones Unidas asegura que "hay formas para que en el futuro no se repitan estos accidentes".- La empresa propietaria de la planta nuclear japonesa arrojará 11.500 toneladas de agua radiactiva al mar.- Hallados los cuerpos de dos empleados de la central muertos en el tsunami
Sean Penn cumple un año en Haití, donde ha dado cobijo a 50.000 refugiados
El primer ministro japonés visita por primera vez las zonas devastadas.- Japón y EE UU despliegan 24.000 soldados para buscar a los desaparecidos.- La radiactividad se ha filtrado también al subsuelo casi 15 metros bajo Fukushima
La radiactividad se ha filtrado al subsuelo casi 15 metros bajo Fukushima
Reportaje:Catástrofe en JapónLas distintas frecuencias eléctricas entre el norte y el sur del país impiden enviar energía a las zonas siniestradas
Encontrado material radiactivo en el suelo de la central de Fukushima I - La compañía francesa que elabora el plutonio enviará dos expertos en retirar material radiactivo.- Un terremoto de magnitud 6,4 vuelve a sacudir el noreste del país
El fabricante japonés padece las consecuencias del terremoto
ANÁLISIS | Catástrofe en JapónEntrevista:IKUO TOWHATA | Experto en terremotos de la Universidad de Tokio | Catástrofe en JapónLas autoridades calculan que hay unos 17.053 desaparecidos y los centros de evacuación alojan a 240.000 desplazados, la mayoría en el área de Miyagi
La cifra de desaparecidos sube a 17.541.- 250.000 siguen alojadas en refugios dos semanas después del seísmo
Catástrofe en el PacíficoHallados niveles altos de cesio en verduras cultivadas en la capital japonesa.- Se reanudan los trabajos en el reactor número tres de la central de Fukushima, el más peligroso.- Tres trabajadores de la planta, ingresados en el hospital por los altos niveles de radiación recibidos
En Fukushima se teme que el número de víctimas sea mayor que el conocido hasta ahora ya que las fugas de radiactividad no permiten buscar en toda la zona
Sólo 4.000 fallecidos han sido identificados y 3.000 de ellos han sido entregados ya a sus familias
Catástrofe en el PacíficoEl cataclismo deja en la miseria a varias provincias del noreste - Cientos de miles de hogares siguen sin luz ni agua - Hay 9.079 muertos y 12.645 desaparecidos
Campo de refugiados de Port-au-Prince, Haití.
Reportaje:Catástrofe en el PacíficoLa reconstrucción de la ciudad da esperanzas a los afectados por el tsunami
Sólo 4.000 fallecidos han sido identificados y 3.000 de ellos han sido entregados ya a sus familias
Catástrofe en el PacíficoSigue el humo blanco sobre la unidad 2 tras disiparse la nube de humo gris sobre el reactor 3.-El OIEA: "la situación es muy grave pero la crisis será superada con éxito".- La OMS abre una investigación sobre la contaminación de los alimentos
Catástrofe en el PacíficoEl organismo internacional estima que los daños serán de entre 87.000 y 166.000 millones de euros.- Es el seísmo más costoso de la historia
La tardía y deficiente información sobre el accidente nuclear ha generado más inquietud
Catástrofe en el PacíficoJapón mantiene a raya la crisis nuclear tras una semana de lucha.- El ministro de Salud confirma que los niveles de radiación en las prefecturas de Fukushima e Ibaragi están por encima de los estándares de seguridad
La recuperación económica depende de la rapidez con que se despeje la incertidumbre nuclear
Reportaje:Catástrofe en el PacíficoEl país asiático lucha por sobrevivir al efecto combinado de un terremoto, un tsunami y un accidente radiactivo
Catástrofe en el PacíficoLos tokiotas insisten en evitar el derroche de energía y en apoyar a los afectados
El seísmo japonés afectará a los resultados de unas compañías ya perjudicadas por el terremoto de Nueva Zelanda y las inundaciones de Australia
Entrevista:SHIGERU BAN | Arquitecto y constructor de refugios de la ONU en zonas de desastre | Catástrofe en el PacíficoCatástrofe en el PacíficoEl primer problema de la nuclear fue el más obvio: al estar en primera línea de mar no ha podido aguantar el tsunami
EL OBSERVADOR GLOBAL | Catástrofe en el PacíficoEl enviado especial de EL PAÍS se somete a las pruebas radiológicas por las que están pasando los japoneses
El Ejecutivo pretendía crear un gran equipo para luchar contra la crisis
Catástrofe en el PacíficoPara poder acceder a él es imprescindible haberlo confirmado previamente a la embajada. El vuelo será gratuito