
Muere el director del Museo de Altamira en un accidente en Burgos
José Antonio Lasheras dirigía el centro desde 1991.

José Antonio Lasheras dirigía el centro desde 1991.

Los responsables del yacimiento estudian que se puedan sortear las visitas también por Internet

Balcones del siglo XVIII en una posada de Santillana del Mar

El Gobierno cántabro propone que cada año salgan a subasta cinco entradas a la cueva El dinero se destinaría a investigación

En todo el mundo, la conservación del arte parietal es una prioridad absoluta, por encima del turismo
El proyecto de Salgúero de Juarros pretende abrir una puerta al pasado de Altamira.

Un redactor de EL PAÍS describe su entrada a la visita a la Cueva

Francia reproduce la caverna de Chauvet para evitar que las visitas deterioren el lugar

Dos españoles, dos estadounidenses y un noruego inauguran las visitas a la Cueva de Altamira. El conjunto de pinturas en el norte de España explica el nacimiento del arte

Un reportaje gráfico sobre la entrada a la cueva de Altamira y a las otras que pueblan sus alrededores

El último informe encargado por el Ministerio de Cultura aseguraba que la presencia humana no afecta a las pinturas. Las visitas han provocado protestas de expertos

Los científicos se han rebelado contra la reapertura de la cueva

Historiadores de la Complutense e investigadores del CSIC protestan por el posible acceso a la cueva ante el riesgo para su conservación

Sira Moreno es una niña sana y feliz que vive en un pueblo de Cantabria. Su familia representa la clase media española que sortea la crisis con dificultades

El informe del Ministerio regula con precisión los movimientos en el interior

Polémica científica entre dos equipos de investigación sobre la relación entre las visitas y el deterioro de las pinturas

Durant dècades s'ha prohibit gravar a les coves, però ara acullen l'equip del director López Linares, que treballa en estrictes condicions per respectar les pintures
Por primera vez en décadas, cámaras de cine han entrado a las cuevas de Altamira para rodar un documental que indaga en el misterio de la creación artística. EL PAÍS acompañó al equipo en la primera semana de rodaje.

Durante décadas se ha prohibido grabar en las cuevas, pero ahora acogen al equipo del director López Linares, que trabaja en estrictas condiciones para respetar las pinturas
Cuevas de Altamira
No hay que ocultar el patrimonio de todos, pero sí extremar el cuidado para conservarlo

“Los principales peligros para las pinturas se deben a la naturaleza", asegura el responsable de la investigación
Botín consideraba que los negocios debían revertir en la sociedad promoviendo la cultura, la formación y las bellas artes

Miles de insectos de todos los colores atraen a los turistas hasta el jardín tropical de Santillana del Mar

La reapertura de la cueva de Altamira reaviva el debate sobre si merece la pena poner en riesgo su futuro por contemplar una obra 'auténtica' Algunos visitantes admiten no sentir gran diferencia

La mera respiración y la sudoración de los visitantes, o los focos que iluminan las obras, son los peores enemigos de esta Capilla sixtina del paleolítico

Un sorteo ha decidido las cinco primeras personas autorizadas para acceder el conjunto El ritual se repetirá semanalmente hasta agosto para dilucidar el impacto humano del experimento
Antonio Díaz Regañón, catedrático de instituto jubilado, fue uno de los cinco elegidos por sorteo para acceder a la cueva de Altamira

Cinco personas elegidas de forma aleatoria podrán acceder al conjunto rupestre Las visitas se repetirán cada semana hasta el mes de agosto

La cueva recibirá durante ocho meses la visita de seis personas por semana La reapertura definitiva del monumento se decidirá según el impacto en las pinturas

El flujo aporta nutrientes y bacterias contaminantes al yacimiento El descubrimiento obligará a cambiar los planes de conservación de la cueva
La novedad es la tímida apelación al federalismo como mera actualización y clarificación del sistema autonómico

La comisaria Jill Cook inaugura en Santander la exposición ‘El arte en la época de Altamira’, que combina piezas de la edad de hielo con obras modernas de Miró o Matisse

LA CASONA DE LOS GÜELITOS, una posada familiar en Santillana del Mar

La Fundación Santillana cede al museo adjunto a las cuevas rupestres una obra del vanguardista mexicano Mathias Goeritz

Nuevas dataciones de arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es anterior a lo estimado El hallazgo abre la duda de qué especie humana creó las figuras rupestres