
‘Ruta 23J’ recorre los mítines del cierre electoral y analiza cómo ha sido la campaña
El espacio se emite desde las 20.00 en EL PAÍS, la Cadena SER y ‘Huffpost’

El espacio se emite desde las 20.00 en EL PAÍS, la Cadena SER y ‘Huffpost’

El espacio tendrá un tramo inicial de análisis desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, y continuará con la explicación de los resultados hasta conocer el escrutinio final
El líder del PP intenta sortear las críticas sobre su relación con el narcotraficante afirmando que “hay fotos de este señor con políticos de todos los partidos”

En unas elecciones atípicas y contra reloj, los periodistas de EL PAÍS cuentan cómo han sido estas dos semanas de debates, bulos, pancartas y verificaciones y ‘podcast’

El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas
La petición es la misma que este periódico ha planteado a los principales partidos con implantación nacional

Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12

Parece que algunos sectores ‘progres’ participan en una especie de juego sadomasoquista con quienes han dado sobradas muestras de misoginia

Ana Rosa Quintana es ‘trending topic’ por burlarse de Sánchez y Díaz: “Era una parejita enseñando las fotos del viaje de novios”

La formación que lidera Feijóo corre el riesgo de salir del 23-J convertida en un partido conservador de cartón piedra: no ha sabido mostrar ante Vox una vocación democrática fuerte y una identidad clara que defender

La crispación ha fijado un panorama en el que nos toca elegir entre la España de los odios y las inquisiciones y la España del amor, entre la heredera de Cervantes y la de Tomás de Torquemada
Abascal ha desobedecido en campaña a la Junta Electoral Central al impedir el acceso a sus actos a los medios de Prisa

El líder de Vox celebra un mitin multitudinario para reforzar su posición ante lo que califica de “chantaje” del PP
El presidente del Gobierno celebra su mitin más multitudinario en Lugo, una de las provincias clave el 23-J
Alfonso Rueda afirma, al contrario que Feijóo, que él sí conocía en los noventa la Operación Nécora. El líder del PP sugiere que Sánchez permitirá consultas independentistas

El líder del PP dio plantón al electorado. Los votantes están, la política les interesa, pero él pasa de ellos. Cabría pensar que está arrepentido, pero ya les digo yo que no. Está feliz
La Policía local de Terrassa sanciona al vecino por insultar a los congregados en la caseta electoral del partido ultra y detiene al agresor que intentó apuñalarle

El candidato del PP afirma erróneamente que en Suecia ganó la derecha y por eso gobierna, cuando ganaron los socialdemócratas y el partido conservador los desalojó del poder pactando con la extrema derecha
El PSOE y Sumar defienden su reforma laboral, que el PP estuvo a punto de tumbar y ahora respalda. Vox apuesta por derogarla

El candidato independentista asegura que algunas políticas del PSOE se parecen a las del PP y cree que la mesa de diálogo ha sido una “salida en falso” del conflicto catalán

La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)
La ausencia de Feijóo deja en evidencia la inconsistencia de la ultraderecha frente a la cohesión de Sánchez y Díaz

Sánchez lo citó en 40 ocasiones, Díaz en 20 y Abascal solo en 8. Vox, que inventó el lema de “la derechita cobarde”, evita enfrentarse a su potencial socio de Gobierno

Un resumen con los rifirrafes más destacados del encuentro organizado por RTVE y al que no ha asistido el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo

El líder ultra elude debatir sobre los datos y busca la confrontación ideológica con Sánchez y Díaz

El presidente pudo esta vez explicar su proyecto y colocar la disyuntiva: “O despertamos el lunes en 2023 o en 1973″

Sánchez ha dejado que los focos se dirijan a su vicepresidenta segunda, a la que el tercero en discordia le ha pedido que se calmara y que no fuera tan agresiva

Uno se define tanto por lo que hace como por quien tiene cerca y Sánchez y Díaz hicieron un buen tándem en el debate

Los columnistas de EL PAÍS valoran las palabras de los líderes del PSOE, Vox y Sumar, que se han enfrentado en el último debate de la campaña para el 23-J

El ticket Yolanda-Pedro, como se llamaban, funcionó, bien engrasado: hurgaron con eficacia en la historia y acuerdos de la pareja PP-Vox

Los dos candidatos de la izquierda escenifican su buena sintonía en el debate a tres en TVE, mientras el líder de Vox ignora al Partido Popular

Sin Feijóo, a Sánchez y Díaz les sobraba tiempo todo el rato. “¿Qué hacemos con estos segundos?”, preguntaba Fortes

Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas del encuentro a tres de cara al 23-J

Edición especial del programa electoral de EL PAÍS para valorar el resultado del encuentro organizado por RTVE, al que no ha asistido Núñez Feijóo

El líder del PSOE: “Este debate es la antesala de la derrota del PP” | La responsable de Sumar, tras el debate: “Hemos demostrado que tenemos un modelo de país” | El cabeza de Vox: “Hemos podido lanzar a los españoles una parte importante de nuestro mensaje”

El espacio se emite desde las 20.00 en EL PAÍS, la Cadena SER y ‘Huffpost’

Siga la señal del encuentro entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE, la vicepresidenta y aspirante de Sumar, y el líder de la extrema derecha

El líder del PP insiste en que cuando entabló amistad con Marcial Dorado desconocía que fuese un narcotraficante

Un grupo autodenominado Violetas reivindica la acción y denuncia las políticas “fascistas, homófobas, patriarcales y negacionistas que defiende” el partido ultra

Feijóo confirma que no irá al debate de TVE y asegura que desconocía que Marcial Dorado era un narco cuando compartían vacaciones | Correos informa de que ya ha enviado la documentación a los más de 2,6 millones de electores que pidieron votar por vía postal