
Un ‘mosso’ enfermo de ELA crea con su voz una guía para ganar autonomía: “Estoy enfermo, no muerto”
El excomisario Javier Gámez comparte su experiencia para mejorar la calidad de vida de los afectados a través de la domótica
El excomisario Javier Gámez comparte su experiencia para mejorar la calidad de vida de los afectados a través de la domótica
Los lectores escriben sobre la situación en los centros sanitarios y la vocación de los médicos, la adicción a TikTok, el cambio en los libros y sobre los pactos para solucionar los problemas de la sociedad
Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año
Los lectores escriben sobre la sequía, la situación de Doñana, la falta de educación en salud mental y las listas de espera en la sanidad pública
Las cesiones del Gobierno gallego que ponen fin a la protesta del sindicato médico excluyen medidas con más impacto en los pacientes, como poner un tope diario a las agendas que saturan los centros de salud
En España, la percepción del valor de las vacunas disminuyó en un 8% entre 2019 y 2021, según Unicef, que alerta de la reaparición de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis e insta a invertir más y a comunicar mejor sobre los millones de vidas que se salvan anualmente gracias a las inmunizaciones
La decisión de permitir el acceso pleno es provisional y los jueces tendrán que volver a pronunciarse en dos días
El alto tribunal pone fin el proceso iniciado en 2018 al considerar que las indicaciones de la enferma contribuyeron a la producción del resultado
Médicos alemanes alertan del elevado número de patógenos resistentes a los antibióticos que han identificado en los heridos que han atendido
Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral
El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos
Los sanitarios mantienen la jornada de paro convocada para el próximo 19 de abril y denuncian que en casi 20 días la Consejería de Sanidad no ha mostrado interés en desatascar las negociaciones
Las organizaciones civiles denuncian la escasez de fármacos en el país desde hace años, un grave problema enraizado en el sistema de salud pública
El hospital catalán completa una intervención que disminuye el dolor y los riesgos postoperatorios al lograr bajar de 30 a ocho centímetros el tamaño de la apertura
La aplicación limitada de los mecanismos de revisión de precios empuja a las empresas a pleitear
La propuesta socialista para el 28-M apuesta por núcleos “urbanísticamente seguros”, con más iluminación; un callejero con más nombres de mujeres y la apertura de los colegios en verano para conciliar
Un estudio revela cómo la protección natural alcanzada por los hombres gais más activos sexualmente y que primero se infectaron protege al resto del colectivo y es la causa de la caída de casos
Los lectores opinan sobre la contaminación lumínica, la sanidad pública madrileña, el papel de las madres, y las consecuencias que tienen las redes sociales sobre los jóvenes
Dejar de investigar e invertir en IA también conlleva un dilema moral en cuanto a la solución de multitud de penalidades que arrastra la humanidad
Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría en América Latina, pero sigue desatendida y estigmatizada. Los expertos trabajan para detectarla desde la atención primaria y favorecer su prevención y tratamiento
Pacientes y expertos lamentan la decisión de la compañía, que asume unas pérdidas de casi 2.000 millones por su fallida apuesta para crecer en el sector farmacéutico
Las incapacidades temporales por infecciones respiratorias se reducen un 74% desde febrero, coincidiendo con la escasa propagación de las infecciones respiratorias
La inyección, con el nombre R21/Matrix-M, tiene una eficacia del 75%
Es necesario diferenciar los trastornos mentales graves del malestar de la vida. Para lo primero, necesitamos medios para tratamientos eficaces. Para lo segundo, integrar perspectivas y un análisis amplio de nuestra época
Un matrimonio que tiene problemas de convivencia con un adolescente de 16 años con autismo y conducta violenta pide a la Administración una fórmula de acogimiento, pero choca con un vacío legal
El recinto ferial cedió gratis sus espacios hasta febrero del 2022 y empezó a cobrar 140.000 euros al mes hasta su cierre
Los cuatro días de paros amenazan con provocar la cancelación de hasta 350.000 citas y operaciones y demorar el tratamiento de pacientes vulnerables como los de cáncer
Los facultativos gallegos urgen medidas para aliviar su agotamiento y garantizar la “seguridad” de los pacientes. Se han suspendido 163 operaciones y 3.764 consultas
La periodista hace en su libro ‘Pies de elefante’ una radiografía de las dificultades que afrontan las personas con discapacidad
La Consejería de Sanidad explica que ha aplicado un plan de choque que le ha permitido aumentar en un 15% las horas quirúrgicas
La Guardia Civil halló en casa del matrimonio detenido en Colmenar Viejo batas, guantes, mascarillas y uniformes cuya procedencia no supieron explicar
O cambiamos la sociedad para facilitar el acceso a la maternidad en edades más tempranas o facilitamos el acceso a las técnicas de reproducción asistida. Posiblemente, ya ambas sean necesarias
El Partido Popular no ha necesitado ser nacionalidad histórica en esta comunidad autónoma para conseguir que su modelo de gestión se convierta en el sello de identidad de este territorio
La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos
La covid hizo retroceder los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud y causó pérdidas incalculables. Por ello, debemos recuperar el terreno perdido
El grupo RansomHouse anima a los usuarios del hospital a denunciar la pérdida de su información días después de que los Mossos bloquearan el acceso al contenido robado en Internet
Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia
Crear una sociedad que de verdad tenga igualdad de oportunidades implica replantear algunos de los valores sociales dominantes, entender que no existe una sola definición objetiva de mérito y defender una acción decidida del Estado
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista
La médica publica en español su segundo libro, ‘Las palabras que importan’. Es una sucesión de relatos que sirve de guía para hablar con personas que pasan por momentos complicados