Un estudio de ‘The Lancet’ señala que la salud de los adolescentes será un desafío para los países por el aumento de varias enfermedades, entre ellas, la obesidad y la depresión por el cambio climático
El pacto busca garantizar una respuesta global más equitativa y coordinada ante futuras crisis sanitarias. Incluye mecanismos innovadores como el reparto de beneficios en investigación y desarrollo financiada con dinero público, aunque carece de medidas obligatorias
Los periodos breves de sueño pueden suponer un impulso para la creatividad y para ayudar en la solución de problemas
Los ministros de Trabajo, del Interior y de la Salud presentan la propuesta cinco días después del rechazo al primer proyecto
El diplomado de Magisterio y Filosofía y licenciado en Medicina se hizo cargo del programa sobre salud de RTVE durante 12 años
Un estudio muestra las consecuencias en mujeres a las que se le negó un aborto durante los años en los que existían tres causales
Recientes estudios señalan que moverse es una estrategia natural para mejorar la concentración, frente al enfoque tradicional de intentar mantener quietos a los alumnos con problemas para mantener la atención
El gasto con tarjetas se desplomó un 41% respecto a un lunes normal del mes
El pionero de los museos científicos en España publica su último libro, un almanaque para aprender sobre ciencia día a día
Cada vez más usado en sesiones de ejercicios de fuerza, el ‘foam roller’ aumenta la movilidad y reduce molestias musculares pero no es una solución mágica para mejorar el rendimiento o evitar lesiones
Hay varios Estados con brotes, como el de Kansas City, donde los casos incrementaron un 148% y se han reportado dos muertes
La nueva propuesta quiere interrogar a los ciudadanos sobre el acceso y control de precios de los medicamentos
El vicepresidente y responsable de virología de la farmacéutica Gilead, que ha desarrollado el revolucionario medicamento lenacapavir para tratar el sida, habla de las posibilidades de erradicar la enfermedad
El éxito del caso de K.J. abre la puerta al tratamiento de personas con enfermedades ultrarraras, a falta de un seguimiento más prolongado del niño
Para conseguir la inmunidad, en China aplicaban la inoculación moliendo costras secas de gente con viruela para después esnifar el polvo resultante
El Vall d’Hebron y el Sant Joan de Déu investigaron el comportamiento de más de 4.000 criaturas en 48 escuelas e institutos
Un estudio revela que un modelo que integra técnicas de atención plena puede ser eficaz cuando han fallado otras psicoterapias, pero los expertos avisan de que eso no significa que cualquier estrategia de meditación sea útil para este trastorno
Gavin Newsom afirma que la iniciativa pretende ahorrar al sistema estatal Medi-Cal unos 5.400 millones de dólares
Los expertos citan entre las causas de la caída en 2024 la distribución sin receta del principal antídoto contra el fentanilo o de tiras reactivas para testar el opiáceo en drogas como la cocaína
Illa asegura que el Campus de Salud de Girona “no tiene vuelta atrás”
El 60,3% de las adolescentes entre 17 y 18 años dice haber sentido fastidios como dolor de cabeza, problemas de sueño o irritabilidad al menos dos veces por semana
La ciencia sugiere que el ‘detox’ dopaminérgico es una estrategia “simplista” para combatir la hiperestimulación de la sociedad
El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida
Modelo, escritora y figura en la ONU, la brasileña Vitória Mesquita utiliza las redes sociales para romper mitos sobre la discapacidad
Los contagios en el Estado ya rebasan los 900 casos y se han extendido desde la comunidad religiosa
La Subsecretaría de Salud adquiere de forma urgente 85 millones de insumos, algunos oncológicos, para garantizar el abasto mientras culmina el procedimiento
‘Quiero cuidarme más’, la aplicación de telemedicina de DKV, incorpora una novedosa funcionalidad para acabar con los trastornos del sueño, una ‘pandemia’ de la vida moderna
Fuertes lluvias provocaron un deslizamiento que rompió un oleoducto, liberando más de 25.000 barriles de crudo y afectando a 113.000 personas. Pero las comunidades no se rinden y quieren ser parte de la reconstrucción
La insuficiencia ovárica primaria afecta al 3,7% de las mujeres en el mundo y ocurre debido a factores genéticos, pero también por enfermedades autoinmunes o consecuencia de tratamientos contra el cáncer
El intérprete de ‘Narcos: México’ sigue hospitalizado en Dubái, pero ya ha tenido contacto con algunos allegados
Lideran investigaciones en salud, ocupan puestos de responsabilidad y están cada vez más formados. Las enfermeras y enfermeros de España, desde el Colegio de Enfermería de Madrid, reclaman reconocimiento y mejores condiciones para una labor cada vez más inestimable en un país envejecido y demandante de cuidados y salud
Por primera vez en su historia, Estados Unidos ha salido del top 20 de los países más felices, lejos del ideal de vida que nos vendieron sus películas
Inciensos, velas aromáticas, espráis neutralizadores, parches inicuos o aceites esenciales: las mejores soluciones sin químicos para ahuyentar a los insectos
La psicóloga clínica norteamericana, a quienes miles siguen en redes sociales para entender sobre el narcisismo, presenta en la Feria del Libro de Bogotá su nuevo libro, ‘No eres Tú’
El Gobierno anuncia una inversión de 48.000 millones de pesos para las zonas más pobres del Estado de México que colindan con la capital
En contextos de crisis, como una dana o un apagón, estas expertas en atención prenatal y posnatal se enfrentan a la falta de recursos y de formación específica, pero también a su exclusión en la planificación de la respuesta humanitaria
Los centros de entrenamiento españoles afrontan el desafío de adaptarse a las leyes de privacidad y protección de datos, mientras que en EE UU se comienza a restringir el uso de móviles
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan 0,7 miligramos de flúor por litro de agua para prevenir caries
Esta nueva inmunoterapia es especialmente eficaz en varios tipos de tumores sólidos, pero hará falta tiempo para confirmar sus beneficios a largo plazo