
La OMS declara emergencia de salud pública internacional por el ébola
La organización declara la emergencia mundial de salud pública “Nuestra seguridad sanitaria depende de la ayuda que le demos a los países afectados”
La organización declara la emergencia mundial de salud pública “Nuestra seguridad sanitaria depende de la ayuda que le demos a los países afectados”
El ébola llega a países muy poblados y bien comunicados con el resto del mundo
Los socialistas quieren que la ministra vaya al Congreso a explicar las consecuencias para España de la alerta mundial
Los bebés amantados tienen 14 veces más posibilidades de sobrevivir que los que no lo son, proclama Unicef en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Agustín Cuevas, misionero español en Bangui, asegura que la solución al conflicto de la República Centroafricana aún queda muy lejana
Preguntas y respuestas sobre la epidemia que está afectando a África
El avión medicalizado espera la indicación de Liberia para despegar en busca del religioso
Es la única comarca valenciana sin un plan zonal y un ejemplo de la desidia administrativa
Testimonios de navegantes denuncian el mal estado de la bahía que acogerá las pruebas olímpicas de vela Las autoridades admiten que sólo podrán limpiar el 50% de la zona
La fotógrafa Isabel Muñoz exhibe en México un proyecto sobre los derechos de los niños
El cambio de costumbres es clave para detener el virus, advierte Médicos sin Fronteras
Los pescadores artesanales no solo luchan contra el agua, el frío o el viento cada día, sino también contra la gran industria y la burocracia
El español, referencia mundial, lleva años probando la vacuna RTS,S contra la enfermedad
El informe forense indica que el estado de desnutrición del indigente es indicativo de hospitalización
La cantante graba un vídeo para concienciar sobre la discriminación hacia enfermos de sida
Si las basuras generan riqueza y los ciudadanos colaboramos en la separación, ¿por qué además pagamos para que las retiren?
La Diputación asume que debe iniciar de cero el plan de residuos
La organización destaca el potencial de estos medicamentos "seguros y sencillos"
El actor visita con Unicef el gigantesco campo de refugiados jordano de Za’atari
Tras su vida como diplomático, el presidente de Unicef España dice estar en fase de devolver a la sociedad lo aprendido
Comuneros destapan la existencia de un vertedero desde hace 27 años en As Fragas
El número de infecciones se dispara en homosexuales, transexuales y prostitutas
Los casamientos de niñas menores en los campos de refugiados sirios en Jordania han aumentado ante el temor de los padres de que desconocidos abusen de ellas
Sanjaya Rajaram, ciudadano de India naturalizado mexicano, gana el 'Nobel' de Agricultura
Más del 80% de las personas diagnosticadas en África recibe tratamiento
Buba se encuentra sin duda entre los más vulnerables y olvidados del planeta. Cubriendo su pecho, nos sonríe el que es reconocido habitualmente como el hombre más poderoso, Obama
Desde hace más de 10 años está emitiendo gases que podrían ser potencialmente tóxicos
El alcalde anuncia una "intervención temporal" del contrato y encarga a Tragsa la recogida de los residuos
Las cifras acumuladas hasta la fecha por la OMS son de 888 contagios y 539 muertes
La Comisión Europea también lleva al Tribunal de Luxemburgo un tramo del AVE a Almería
Siete horas de encuentro no han sido suficientes para cerrar un acuerdo que ponga fin al paro, que dura más de un mes
El paro, uno de los más largos de Galicia, acumula denuncias y bronca política Controladores de plagas alertan de la proliferación de ratas y cucarachas
El niño nació al mismo que tiempo que su país, Sudán del Sur. Ambos cumplen hoy tres años
Gestionar y reciclar la basura es un negocio con una industria al alza. En el Tercer Mundo la manipulación se realiza sin control
Estudiantes españoles de primaria y secundaria explican su percepción de la crisis a través de dibujos y relatos
Niños españoles explican con textos y dibujos qué supone para ellos la crisis económica
El 40% del agua de Delhi se pierde debido a las pobres infraestructuras y la mala gestión