La Organización Mundial de la Salud ha validado que el país caribeño ha sido el primero en lograr erradicar la transmisión en el embarazo o el parto de este virus y de la sífilis
L’Organització Mundial de la Salut ha validat que el país del Carib ha estat el primer a aconseguir eradicar la transmissió en l’embaràs o el part d’aquest virus i de la sífilis
Empieza a funcionar la recogida de residuos montada por 15 inmigrantes subsaharianos
Pese a los logros conseguidos, favorecer el desarrollo de la infancia y garantizar sus derechos no ha sido una realidad aún
Muchos ayuntamientos se han propuesto como primer objetivo que sus niños no queden desasistidos este verano, mediar en los deshaucios y dotar a las familias de lo básico
Los ciudadanos podemos hacer mucho más por frenar la deforestación. El asunto urge, pues estas son las consecuencias de un mundo sin árboles
El PSOE y los ecologistas dicen que "compran voluntades" para romper la oposición al silo
La esposa de Felipe VI entrega a la madre del Rey el premio Joaquín Ruiz-Giménez del Comité Español de UNICEF
Qué mueve a... Maarit HirvonenCon más de tres décadas de experiencia en diferentes agencias de la ONU, esta mujer ya jubilada sigue persiguiendo su sueño de infancia: cambiar el mundo
"Dónde aparezca una enfermedad depende de dónde aterrice el próximo avión", asegura el responsable del programa de Chagas de la OMS
Los socialistas ven "muy sospechoso" el decreto que beneficia a una diputada del PP
La OMS trata de evitar los errores que cometió en anteriores alertas sanitarias mundiales
L'aspirant a la presidència desafia la directiva del triplet amb les bases del cruyffisme, el catalanisme, la Masia i Unicef
El aspirante a la presidencia desafía a la directiva del triplete con las bazas del cruyffismo, el catalanismo, la Masia y Unicef
El central del Real Madrid juega un partidillo con jóvenes de La Habana
Menos de la mitad de los residuos es tratado en forma adecuada; solo uno de cada cinco municipios cuenta con planes de gestión de los desperdicios
Gracias al Fondo Español de Cooperación, el acceso a fuentes hídricas seguras ha pasado del 85% en 1990 a 94% en 2012
El reciclaje en España depende de los gigantes del sector: los Sistemas Integrados de Gestión, entidades que recogen y transforman los residuos en nuevos materiales
La reina Letizia habla en Roma como embajadora especial de la FAO para la nutrición, pero no hace declaraciones a la prensa
El pacto de PSOE y Podemos en Castilla-La Mancha deja en el aire este proyecto
"El ATC está herido de muerte política y técnicamente", sostienen los socialistas
168 millones de niños trabajan en el mundo, cuatro veces más que la población española
Nueve personas han muerto por el síndrome respiratorio y hay 108 contagiados
La Generalitat al·lega que és impossible treure les 2,2 tones de deixalles en tan poc temps
La OMS alerta de que la contaminación mata a ocho millones de personas al año
La medicina busca frenar el envejecimiento y alargar la vida. Una droga que logre aplazar el momento de la muerte, aunque sea en una medida modesta, transformará la sociedad
Los espacios públicos sin basura deben formar parte de una estrategia integral para reducir el crimen en Latinoamérica y el Caribe, afirman expertos
Los distribuidores españoles se oponen a que se adopte la regulación aprobada en Francia
Al menos, desde el punto de vista deportivo. Ellas solo se mueven con brío durante 20 minutos en una lección de ballet o flamenco
Muchos vuelven a la escuela más de un mes después de que un terremoto arrasara con la vida que conocían, en Nepal. Así es como los más pequeños sufren y se reponen
La Comisión de la Competencia detectó connivencia entre empresas en la licitación previa
ATS en vez de “enfermera”, ATC en lugar de “cementerio nuclear”... Se extienden las expresiones sin efectos emotivos
La salud de las mujeres se ve afectada en la mayoría de los casos por una serie de determinantes socioeconómicos y de trabajo
Las enfermedades y el hambre son las mayores amenazas para los refugiados centroafricanos, una vez que han dejado atrás las balas
Un programa de salud en Camerún trata de prevenir ambas
Pese a los progresos, una de cada nueve personas no tiene asegurada una alimentación suficiente para una vida activa y saludable
La Asamblea General lamenta que la inmunización se ha estancado en la última década
Los límites de las tierras de cultivo y el agua disponible obliga a los gobiernos y al sector alimentario a tecnificarse para afrontar la cada vez mayor demanda mundial de comida
El envejecimiento de la población en los países desarrollados y el éxodo rural en los emergentes amenazan la producción agrícola
Una inspección de los técnicos del CSN encuentra fallos en el estudio de los suelos elegidos para el silo en Villar de Cañas