
Salut distribueix 1.200.000 vacunes contra la grip per aquest any
La Generalitat activa la campanya anual, dirigida especialment a grups de risc
La Generalitat activa la campanya anual, dirigida especialment a grups de risc
Con el brote en fase de extinción, conviene tomar medidas para afrontar mejor la siguiente emergencia
El 80% de la basura electrónica, 600.000 toneladas, acaban en sitios desconocidos
La vuelta de McEwan y Franzen, las mentiras contra los refugiados, la expropiación de la salud... Las críticas de Babelia
La UTE de Ortiz, FCC y Ferrovial contrata a 30 personas sin coste para el Ayuntamiento
Los últimos estudios afirman que el tiempo que el virus dura en fluidos humanos es el triple del que se creía. África lleva dos semanas sin casos, aunque hay 150 personas en observación
La OMS alerta de que el elevado consumo general de alcohol, aceptado socialmente y no percibido como nocivo, puede poner en riesgo la mejor salud pública de Europa
Un ensayo fotográfico publicado en una revista científica ayuda a entender la influencia del entorno urbano sobre la salud de los habitantes de una ciudad
Salud, empleo y seguridad alimentaria son los asuntos que cobran relevancia en la nueva agenda global, cuyo objetivo es reducir la enorme lacra de la desigualdad
La epidemia, debilitada, se mantiene activa en Guinea y Sierra Leona
La ausencia de una vacuna hace que la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento con antibióticos sean la única forma de evitar la ceguera irreversible de millones de personas
Los anuncios de medicamentos por televisión en México suponen un riesgo para la salud. Los expertos alertan del engaño
El organismo actualiza sus guías porque se ha demostrado que esperar a que haya un deterioro del sistema inmunitario antes de medicar es peor para el afectado
La reducción de la plantilla de limpieza ha provocado la acumulación de suciedad en zonas públicas contenedores y papeleras a rebosar y desperdicios por las aceras
El trabajador rechazó el cambio en las notificaciones de los fallos en las nucleares Los sindicatos creen que se está intentando atemorizar a los técnicos
Industria argumenta que el bloqueo del ATC impide tramitar la planificación de desechos
El Consell prevé repartir temporalmente los desechos entre Elche, Villena y Xixona, que ya ha mostrado su oposición
El siguiente Ejecutivo deberá decidir sobre la central de Garoña y el almacén radiactivo
El Ayuntamiento gobernado por PSE y PNV instalará el contenedor marrón y retirará los colgadores que puso Bildu
Se han cambiado y salvado vidas porque el mundo y sus líderes tomaron la decisión de hacerlo. Pero queda por hacer
Otro mundo mejor es posible; pero no sin superar los obstáculos que muchos intereses creados irán poniendo en el camino
La empresa encarga la ingeniería de los "edificios" e "instalaciones convencionales" del ATC Los geólogos critican que se cierre el proceso sin que esté completo el análisis de los suelos
Los trabajadores denuncian la destitución de un jefe de área por discrepancias con la dirección
Cinco países de Asia tienen ya zonas donde el microorganismo es resistente a los fármacos más modernos
Los profesionales sanitarios critican que el Gobierno renuncie al empaquetado genérico y a equiparar los cigarrillos electrónicos con los convencionales
Algunas organizaciones recurren a publicidades llamativas, escabrosas y desagradables El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre lo que significa vivir sin agua
La menor no llegó a respirar tras el alumbramiento, según los resultados
El objetivo de la reducción del paludismo se ha cumplido con creces entre 2000 y 2015. La meta para los próximos 15 años es reducirla un 90%
Uno de los signos distintivos de los ajedrecistas inhumanos es la tendencia a comerse peones envenenados y ganar después. Pero esos sacrificios siguen funcionando entre humanos
El bebé tenía pocas horas de vida, todavía conservaba el cordón umbilical
Greenpeace se queja de que no se ha consultado a las localidades por las que transitarán los residuos hasta el futuro almacén de desechos radiactivos
La creciente carga económica de estas patologías es un reto de futuro para el sistema
La OMS se ha propuesto reducir su incidencia en un 25% para contener el ascenso de las muertes por enfermedad cardiovascular
En Ruanda, a 6.500 kilómetros de Inglaterra, el té se sirve en condiciones extremas Los trabajadores seleccionan a mano las hojas más tiernas por 30 euros al mes
La comunidad científica rechaza una sentencia francesa que reconoce la hipersensibilidad electromagnética, un conjunto de síntomas reales pero sin una causa demostrada
La prueba piloto se realiza entre personas jóvenes que acuden a centros comunitarios y hombres que tienen sexo con hombres
Solo un 32% logró reducir las tasas de muertes de menores de cinco años a un tercio, como establecían los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Comisión de riesgos sanitarios permite ingresar al país un aceite de marihuana para tratar a una niña con crisis epilépticas