
Un elemento que puede salvar vidas
La conmemoración del día del retrete se sustenta en el hecho de que alrededor 2.400 millones de personas del mundo, no tienen acceso a saneamiento adecuado

La conmemoración del día del retrete se sustenta en el hecho de que alrededor 2.400 millones de personas del mundo, no tienen acceso a saneamiento adecuado

“Sabíamos que podíamos morir en el mar durante nuestro viaje, pero una muerte probable en el mar es mejor que una muerte segura en casa”, un padre sirio

El nivel de incidencia de estas infecciones ha subido a 4, dos más que hace tres años España aún carece de un sistema nacional de vigilancia para detectar casos de riesgo

Las centrales recelan de las empresas privadas de seguridad y pagarán 61.000 euros anuales por cada agente

L’incendi ha començat a les quatre de la matinada d’aquest dimarts

Entre el 16 y el 22 de noviembre, la OMS celebra la primera Semana mundial de sensibilización de los antibióticos Ante la amenaza de las bacterias y, en particular, de las bacterias resistentes a los antibióticos, se recomienda incorporar medidas de prevención a los hábitos cotidianos

Los antibióticos pierden efectividad en el continente, incluso los llamados "de último recurso" Se calcula que la resistencia antimicrobiana está provocando 25.000 muertes cada año

Preguntas y respuestas sobre la prohibición en Madrid de circular a más de 70 km/h

El TSJ valenciano considera que el PIR no especifica lo suficiente la ubicación de las plantas o los criterios para su instalación

Castilla-La Mancha ha anulado el plan urbano municipal que ampara el ATC

Narbona se opone a ampliar la vida de las centrales hasta los 60 años y pide debatirlo Dos consejeros del PP acusan a su compañera de "menoscabar" la credibilidad del CSN

El británico David Evans ha trabajado durante 25 años en la OMS Evans reflexiona sobre los retos para lograr el acceso universal a la salud antes de 2030

A nivel mundial, los consumidores desperdician tanta comida como para llenar 2.5 estadios de fútbol cada día

La Junta indica que no existe agua suficiente para los usos previstos en el planeamiento

La basura electrónica está fuera de control: el 80% de estos residuos contaminantes, 600.000 toneladas, se desconoce donde acaban

Sabemos qué hay que hacer para prevenir la desnutrición y el hambre La pregunta es si queremos terminar con la violencia que las provoca

En la zona, poblada por especies de anfibios de interés, se han encontrado extintores, chapas de coches y neumáticos

La chef que se ha aupado como una estrella en las redes dice que nada está prohibido a la hora de comer

El reportaje 'La basura es una mina', publicado en julio de 2014, ha sido galardonado este viernes con el premio Ecoembes a mejor trabajo periodístico

Jesús Almagro y Nácho Sánchez colaboran en un menú degustación a base de plantas
Un ministro de ultraderecha propone deportar a los gatos callejeros para respetar la Biblia

La OCDE alerta al mismo tiempo de los problemas de obesidad infantil y tabaquismo

El anuncio de la OMS ha desatado una alarma alimentaria que magnifica sus conclusiones. Expertos hablan sobre cómo se trata esta información

El consumo de animales es un lujo reciente para la humanidad. Tal vez la alerta de la OMS marque el principio del fin de esta época
No se puede comer nada. ¿Cómo vamos a sobrevivir entonces?
Las carnes tratadas presentan una elevada tasa de carcinogénesis, detectada por procedimientos estadísticos

Ante el desconcierto de muchos consumidores, las respuestas de las autoridades españolas sobre qué carne comer no han variado
Viñetas

El Ejecutivo de Rajoy intenta saltarse el bloqueo impuesto por Castilla-La Mancha


La industria considera alarmistas las recomendaciones contra el consumo de alimentos procesados pero reconoce que necesita generar productos más saludables

Las carnes procesadas están en el ojo de un huracán que amenaza con extenderse hacia las propias carnes rojas

La gran ingesta de productos cárnicos, que no para de crecer, genera graves impactos ambientales

La pandemia se cobró 1,5 millones de vidas en 2014, aunque la incidencia de la enfermedad se ha reducido casi a la mitad en 25 años, según un informe de la OMS
La OMS debe asegurarse de que sus decisiones son correctamente interpretadas

La pandèmia va causar 1,5 milions de morts el 2014, tot i que la incidència de la malaltia s’ha reduït gairebé a la meitat en 25 anys, segons un informe de l’OMS

Los usuarios del buscador aumentan sus consultas sobre carne tras el informe de la OMS

La inmunización ha demostrado una eficacia de en torno al 30% en menores de 5 años