
Un compromiso con las mujeres aún pendiente
Los lectores escriben sobre el IVA de los productos de higiene femenina, los dispositivos electrónicos, la promoción con suspensos y las oposiciones de auxiliares de conversación
Los lectores escriben sobre el IVA de los productos de higiene femenina, los dispositivos electrónicos, la promoción con suspensos y las oposiciones de auxiliares de conversación
Los lectores opinan sobre la juventud, el abuso sexual infantil, la salud mental y sobre los anglicismos en nuestra lengua
El cómico, que triunfa con su noticiario diario en Twitter, presenta ‘Por si las voces vuelven’, un libro donde comparte sus vivencias antes, durante y después de sufrir un brote psicótico hace cuatro años
Tras la cancelación de la cena de gala en 2020 por la crisis sanitaria, la familia real monegasca vuelve a presumir de elegancia en una cita a la que por primera vez no ha podido acudir la princesa consorte debido a sus problemas de salud
La seguridad de una ayuda creíble y rápida alivia los índices de ansiedad y de malestar asociado a la incertidumbre de la pandemia
Nuestra cultura necesita una revisión profunda sobre las cosas que nos salvan de las fantasías, las ilusiones y los miedos. Sobre el entrenamiento social en esa valiosa capacidad humana que consiste en amar las cosas por sí mismas
El ‘influencer’ mallorquín, que participa en campañas contra el acoso escolar, habla sobre la fama en la red cuando todavía eres un niño
El príncipe Alberto desvela que su esposa está recibiendo tratamiento en un centro médico fuera de Mónaco, donde permanecerá varias semanas
Siete de cada 10 progenitores españoles admiten sentirse muy cansados por el esfuerzo diario de ser unos padres perfectos, según una encuesta de Lingokids
La sexóloga Judith Viudes los define como «personas que encuentran el placer sexual en dar de comer y engordar a otra persona. Y la otra parte con un rol sumiso, lo consiente y le produce placer que así sea”. Analizamos la importancia de distinguir cuándo se trata de una conducta dañina.
Un estudio analiza ocho millones de llamadas a los teléfonos de asistencia para describir los cambios en la salud mental de la población de 19 países en función de las olas de contagios y las medidas de las autoridades
Los lectores escriben sobre el deterioro de la sanidad pública en Madrid, el tabaquismo, los incentivos para vacunarse contra la covid y la salud mental
¿Cuántas toneladas de autoayuda y ‘mindfulness’ hemos tragado para engendrar esa necesidad maníaca de encontrarle a todo una enseñanza? El dolor, a veces, es simplemente dolor
En muchas ocasiones, nuestros hijos ponen todo lo que está en sus manos para conseguir el objetivo, sin embargo, no siempre basta con buenas intenciones
Los lectores escriben del resultado de la COP26, agradecen el espacio dedicado a la salud mental en el periódico del domingo, abordan la mala oratoria de los diputados y celebran que España haya conseguido llegar al mundial de Qatar
Hablemos de nuestra salud mental y acto seguido, hablemos seriamente de nuestra vida laboral
El filòsof gironí publica ‘No seas tú mismo’, assaig contra el discurs de l’autosuperació i sobre el cansament d’una generació asfixiada pel capitalisme digital
Poder pagarse una terapia es un nuevo factor de desigualdad porque la Sanidad Pública no dispone de recursos para atender la altísima demanda social
En el fondo se trata de una batalla por el tiempo. ¿Es viable seguir aguantando una organización del trabajo que se traduce siempre en una merma en la calidad de vida?
Cuando las personas trabajan en reparar los momentos de discordia, pueden alcanzar nuevos niveles de intimidad, escriben el psicólogo Ed Tronick y la pediatra Claudia M. Gold en este extracto que publica ‘Ideas’
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes
María de Quesada intentó quitarse la vida a los 15 años. La única hija de Dolors López se suicidó hace 10. Ambas comparten su historia para ayudar a otros
Las autonomías despliegan planes de choque o programas específicos para responder al impacto provocado por la covid: la atención primaria está saturada, urgen más especialistas y más camas para la población infantojuvenil
España tenía un grave problema de salud mental y la pandemia lo ha agudizado
Necesitamos alcanzar cierta serenidad, una emancipación ante el progreso y la técnica, parar y tomar conciencia de la necesaria lentitud frente a las pantallas, el ruido y la autorreferencia
Esta práctica nos exhorta a que no juzguemos nuestros pensamientos y, sobre todo, a que nos concentremos en el presente. Ayuda a sobrellevar el estrés, pero también refuerza el ‘statu quo’ que lo provoca
Antes de poder ser buenos progenitores debemos autorregular nuestro mundo interior, de lo contrario proyectaremos en nuestros hijos lo que no hemos curado en nosotros
El club de Malasmadres lanza un proyecto solidario para dar a las mujeres el apoyo que merecen. Por ejemplo, siete de cada 10 se sienten solas en la crianza de sus hijos
Una veintena de patologías tropicales desatendidas, propias de los contextos más pobres, han causado millones de enfermos. No se pueden erradicar sin tener en cuenta factores tan diversos como el cambio climático, la salud mental o el acceso a agua
Explorar actividades sanas, relaciones o experiencias es un gran antídoto contra la ansiedad e incertidumbre y un generador de sensaciones placenteras. Y puede cultivarse.
Si somos capaces de empatizar con el sufrimiento ajeno, seremos capaces de observar más claros nuestros propios problemas y, por tanto, la solución
Personal clínico, profesores, educadores y enfermeros trabajan conjuntamente en Amalgama 7 para diagnosticar y tratar de forma integral los problemas relacionados con la salud mental de los menores
El base australiano, una de las figuras del equipo, alega que no se encuentra en condiciones anímicas para jugar tras pedir el traspaso
Cada vez más, jóvenes deportistas de montaña acuden al psicólogo incapaces de manejar la aprensión que sienten ante los campeonatos
El aislamiento empezó a ser un estado emocional del que se hablaba cuando el culto al individuo empezó a adueñarse de las estructuras sociales, políticas y económicas
Los expertos alertan de un auge del consumo problemático de drogas entre hombres que tienen sexo con otros hombres para mantener largas jornadas de sexo. Sanidad admite su “preocupación creciente” por esta práctica y los sanitarios urgen más recursos asistenciales para tratarlo
El neuropsiquiatra francés, hijo de judíos que murieron en el Holocausto, científico y divulgador, popularizó el concepto de ‘resiliencia’. Ahora publica nuevo libro en el que afirma que el entorno esculpe el cerebro
Esta ‘influencer’ del ‘body positive’ en España denuncia los mensajes dañinos de las portadas de revistas que ha recopilado desde los años ochenta hasta la actualidad.
La pandemia ha acelerado el aislamiento social, que impacta en nuestra salud mental y en nuestra esperanza de vida. Con ello nace una gran industria de la compañía que crea herramientas para vivir sin necesitar la presencia de otros
Las personas que han estado muchos años en celdas de aislamiento arrastran las secuelas de la incomunicación incluso mucho después de ser liberadas