
La carta de Roger Federer a Rafa Nadal: “Me hiciste trabajar más duro de lo que jamás pensé que podría hacer”
El tenista suizo ha dedicado unas palabras al mallorquín antes de que cuelgue la raqueta esta semana en la fase final de la Copa Davis

El tenista suizo ha dedicado unas palabras al mallorquín antes de que cuelgue la raqueta esta semana en la fase final de la Copa Davis

El toledano, director de la Copa Davis y compañero de viaje del mallorquín, charla sobre qué hay más allá de la estrella que dirá adiós al tenis esta semana en Málaga

El balear se ha consagrado como el tenista con más triunfos en París a lo largo de su carrera deportiva

Desde sus comienzos siendo casi un quinceañero a su retirada como toda una estrella de tenis, el mundo ha sido testigo de la transformación del tenista en la pista

Todo lo que ha ocurrido entre el principio y el final de este viaje es la manifestación de un sueño casi perfecto. Por encima de todo quiero expresarte un inmenso agradecimiento

La elevada exigencia de su tío Toni esculpió desde la infancia a un competidor que supo evolucionar y adaptarse, pulido en el tramo final por su ídolo Carlos Moyà

El campeón de 22 grandes se despedirá donde empezó a triunfar, en la Copa Davis, mientras el capitán deberá afinar aún más en la gestión por el aumento de variables

Desde pequeño era capaz de jugar con la máxima concentración e intensidad, con un plus de valentía y determinación en las circunstancias más críticas. Bajo presión es el mejor

Los lectores escriben sobre el mercado inmobiliario, la retirada de Rafa Nadal, las ideologías de los jóvenes y las lecciones que pretenden dar los expresidentes españoles a los políticos de hoy

El tenista mallorquín encontró el contrapunto ideal en el suizo, pero luego chocó con el espíritu voraz del balcánico, vencedor final en una rivalidad de ensueño

Me importa un rábano cómo es Nadal fuera de la pista: igual que el yo auténtico de un escritor está en sus libros, el auténtico yo de un tenista está en su tenis

La inolvidable final entre Nadal y Federer en la hierba de Londres es recordado por muchos como el mejor partido en la historia del tenis

El tenista balear se convirtió en un fenómeno gracias a su fuerza mental y a los consejos de su tío Toni

Ni Indurain, ni Pau Gasol, ni Severiano, entre otros, han sido capaces de firmar un trazado tan largo ni exitoso como el de Nadal en un deporte individual tan duro

El mallorquín anuncia que se apartará de las pistas tras la Copa Davis, con 38 años
Competidor hasta el extremo, el tenista se proyectó como un icono por encima de sus éxitos: hizo creer que siempre hay esperanza. Federer venía con esmoquin de serie; él, mortal, se lo creó a sí mismo superándose ante un sinfín de dificultades

El adiós del centrocampista deja huérfana a toda una generación que entendíamos el fútbol como una competición sin porterías

El centrocampista cuelga las botas tras media vida jugando al fútbol. Con solo 12 años llegó a la Masia desde su Fuentealbilla natal (Albacete), un hecho que ha definido este martes como “el viaje de su vida”. Le costó adaptarse a su nuevo club, pero con él consiguió 32 títulos durante las 17 temporadas que estuvo en el Barça, entre ellos, 4 Champions League. Aunque uno de los momentos más icónicos del centrocampista fue el gol con el que proclamó a la Selección Española de Fútbol campeona del Mundial de 2010 en Sudáfrica

El centrocampista nunca fue un jugador de un solo entrenador, sino que su fútbol generó el mismo consenso en el banquillo que en la grada, en campo propio y ajeno, en Europa, América o Asia

En un acto emotivo pero sobrio, el exfutbolista del Barça y de España cierra sus 22 años de carrera, en los que consiguió 38 títulos, entre los que destacan un mundial, dos Eurocopas y cuatro Champions Leagues

Ramon Besa, periodista de EL PAÍS que siguió al centrocampista en el Barcelona y la selección española, recuerda los momentos clave del futbolista, que cuelga las botas a los 40 años

El excentrocampista del Barça y de la selección española, de 40 años, anunciará su adiós el día 8 en un acto en Barcelona

El exjugador del Real Madrid deja el fútbol a sus 31 años tras fichar este verano por el Como italiano de Cesc Fàbregas

El balear afirma que no está en condiciones de apoyar al equipo europeo en el torneo promovido por Federer: “Hay otros tenistas que pueden ayudar a conseguir la victoria”

El exfutbolista de equipos como el FC Barcelona o el Atlético de Madrid disputará su último partido con la camiseta celeste el próximo viernes

El tenista español, de 38 años, reitera que desea tomarse un tiempo para decidir su futuro y dice que no se ha marcado objetivos para lo que resta de temporada

El extenista escocés se retira después de 19 años en la élite, reconocido como un competidor salvaje que tuteó a los gigantes y como un deportista comprometido

La central de Londres brinda una cálida ovación al escocés, que a los 37 años se despide de su deporte contra su voluntad: “Me encantaría seguir, pero no puedo”

Tras 18 años de carrera, ganó un Mundial y tres Europeos con la selección española de baloncesto, además de lograr dos medallas olímpicas con el combinado hispano y jugar en los Portland

El legendario tenista suizo charla en exclusiva con EL PAÍS sobre la recta final de su carrera, retratada en un documental de Prime Video que se estrenará el 20 de junio
El medio alemán del Real Madrid recuerda que siempre quiso irse en lo más alto de su carrera. “No quiero llegar a un punto en que la gente piense por qué todavía juego”

El campeón del mundo en 2010, de 38 años, ha jugado 688 partidos con el club andaluz y ganó una Premier con el Manchester City

El austriaco, un jugador con un revés a una mano formidable que ganó el US Open e hizo otras tres finales de Grand Slam, no ha logrado recuperarse de la lesión que lo alejó de su mejor nivel

El capitán del club rojiblanco anuncia su adiós a final de temporada tras 15 cursos en el primer equipo y después de ganar la Copa del Rey

La española se retira a los 30 años, como una tenista especial y visceral que se rigió siempre por la inspiración y su propio código: llegar hasta donde ella quiso llegar
La española reflexiona para EL PAÍS sobre su retirada, las expectativas y el éxito, y asegura tener ganas de iniciar la nueva vida alejada de la pista y la competición

La tenista ha declarado que la decisión de retirarse del deporte profesional ha sido “progresiva” y que desea iniciar una “nueva era”
La tenista española cuelga la raqueta a los 30 años, después de un año de reflexión y de haber completado una exitosa carrera que la guio a la cumbre y grandes títulos

El futbolista navarro, de 37 años, que militó en Osasuna y Atlético de Madrid, colgará las botas después de 10 años en el Athletic

La jugadora, que superó un tumor cerebral y una depresión, regresó a la competición en 2022. Pero ahora, descontenta con los pocos minutos que tenía con el Villarreal, decide acabar su carrera profesional