La imagen del exjugador del Barça y Valencia como empleado de una tienda de deportes en Marsella despierta una extraña curiosidad entre los aficionados, nada acostumbrados a que un futbolista de élite se busque la vida tras colgar las botas
La jugadora de Phoenix Mercury, que tiene el récord anotador de la liga de baloncesto estadounidense femenina, dice adiós tras 20 temporadas en la élite
El mallorquín, retirado desde noviembre, es homenajeado por el COE en Madrid mientras perfila su nueva vida. “Es tiempo de ver qué es lo que quiero ser”, dice
“Mi historia como jugador termina aquí. Pero todavía me queda mucho que darle al fútbol”, afirma el brasileño en su despedida tras pasar por el Fluminense, Brasil y Real Madrid, club con el que levantó 25 títulos
El piloto catalán de 42 años, seis veces campeón del mundo, se retira este fin de semana en el Trial Indoor de Barcelona después de casi tres décadas en la élite
El ala-pívot, campeón del mundo en 2019 y retirado desde el pasado verano, repasa su carrera y recuerda su sufrimiento por Ricky Rubio y su respeto por Pau Gasol
El Sevilla derrota al Celta en el último partido de la leyenda en el Pizjuán, el 704 con la camiseta sevillista a sus 39 años y con un cambio histórico en el minuto 70 del choque
Tras la retirada del deportista español, Louis Vuitton lanza el segundo capítulo de la campaña Core Values, un homenaje a la amistad entre rivales bajo la lente de la icónica fotógrafa
La fiebre emotiva envolvió una despedida que condicionó la elección de Ferrer, empañada luego por la derrota de Nadal y la posterior eliminación de una cita en la que desde el exterior se apuntaba al viernes y se subestimó un factor: el rival
Con la derrota de España en la Davis, el balear abandonó el martes el tenis profesional en contra de su voluntad después de asimilar durante más de dos años que el cuerpo le ha dicho basta
A Rafa se le ha querido enterrar muchas veces, pero siempre volvía, una y otra vez. Y cada vez más fuerte. Siempre supo regenerarse. Su legado es el compromiso
Rafa es una factoría de seguidores, un creador de estilo, el autor de episodios fabulosos: a partir de ahora, en la historia del tenis y del deporte español, las cosas se cuentan antes, durante o después de su era
El mallorquín cede ante Van de Zandschulp en la apertura frente a Países Bajos y, pese al punto logrado por Alcaraz, el murciano y Granollers caen en el dobles, de modo que se confirma la despedida definitiva del legendario tenista a los 38 años
Rafa Nadal cayó en su último partido como tenista profesional ante Van de Zandschulp | El murciano puso el empate en la eliminatoria ante Griekspoor, pero perdió el dobles con Granollers
El tenista se despidió de las pistas en Málaga, donde se disputa la Copa Davis. Nadal perdió frente a Van de Zandschulp y Alcaraz igualó la serie al vencer a Griekspoor, pero España cayó ante Países Bajos en el dobles. El mallorquín cierra así una carrera histórica y, entre lágrimas, cedió el testigo a sus compañeros: “Os toca a vosotros”
El toledano, director de la Copa Davis y compañero de viaje del mallorquín, charla sobre qué hay más allá de la estrella que dirá adiós al tenis esta semana en Málaga
Desde sus comienzos siendo casi un quinceañero a su retirada como toda una estrella de tenis, el mundo ha sido testigo de la transformación del tenista en la pista
Todo lo que ha ocurrido entre el principio y el final de este viaje es la manifestación de un sueño casi perfecto. Por encima de todo quiero expresarte un inmenso agradecimiento
La elevada exigencia de su tío Toni esculpió desde la infancia a un competidor que supo evolucionar y adaptarse, pulido en el tramo final por su ídolo Carlos Moyà
El campeón de 22 grandes se despedirá donde empezó a triunfar, en la Copa Davis, mientras el capitán deberá afinar aún más en la gestión por el aumento de variables
Desde pequeño era capaz de jugar con la máxima concentración e intensidad, con un plus de valentía y determinación en las circunstancias más críticas. Bajo presión es el mejor
Los lectores escriben sobre el mercado inmobiliario, la retirada de Rafa Nadal, las ideologías de los jóvenes y las lecciones que pretenden dar los expresidentes españoles a los políticos de hoy
El tenista mallorquín encontró el contrapunto ideal en el suizo, pero luego chocó con el espíritu voraz del balcánico, vencedor final en una rivalidad de ensueño
Me importa un rábano cómo es Nadal fuera de la pista: igual que el yo auténtico de un escritor está en sus libros, el auténtico yo de un tenista está en su tenis
Ni Indurain, ni Pau Gasol, ni Severiano, entre otros, han sido capaces de firmar un trazado tan largo ni exitoso como el de Nadal en un deporte individual tan duro
Competidor hasta el extremo, el tenista se proyectó como un icono por encima de sus éxitos: hizo creer que siempre hay esperanza. Federer venía con esmoquin de serie; él, mortal, se lo creó a sí mismo superándose ante un sinfín de dificultades
El centrocampista cuelga las botas tras media vida jugando al fútbol. Con solo 12 años llegó a la Masia desde su Fuentealbilla natal (Albacete), un hecho que ha definido este martes como “el viaje de su vida”. Le costó adaptarse a su nuevo club, pero con él consiguió 32 títulos durante las 17 temporadas que estuvo en el Barça, entre ellos, 4 Champions League. Aunque uno de los momentos más icónicos del centrocampista fue el gol con el que proclamó a la Selección Española de Fútbol campeona del Mundial de 2010 en Sudáfrica