La actual y persistente amenaza de sufrir un ataque informático obliga a una inversión y desarrollo constantes en ciberdefensa
El evento tendrá lugar el 8 de mayo en el Espacio Jorge Juan y analizará los nuevos desafíos digitales
Pese a las dudas sobre su impacto medioambiental, las enormes necesidades energéticas que requieren y la vertebración del territorio, estos centros tecnológicos suponen una gran oportunidad para el tejido económico y social español, en la que están de acuerdo todos los actores políticos y empresariales
Una gran inversión emiratí en inteligencia artificial en Francia revela la dura batalla geopolítica que se libra en digitalización
Foro Innovación y futuro en los aeropuertosAena, gestora de El Prat, impulsa proyectos con firmas emergentes que, a través del análisis de datos, mejoren la experiencia y seguridad de los clientes, amplíen la confortabilidad antes del vuelo, faciliten el acceso de vehículos a las terminales y permitan alcanzar en el futuro las cero emisiones netas de carbono
El avance de la inteligencia artificial generativa, el aumento de los populismos, la búsqueda de la soberanía industrial y digital europea, y los conflictos geopolíticos serán las grandes tendencias que marcarán el devenir del mundo durante el próximo año
A pesar de las crisis geopolíticas globales, los avances tecnológicos van a contribuir mucho en la sustentación del crecimiento
Foro Innovación y futuro en los aeropuertosInteligencia artificial para comprobar que no hay obstáculos peligrosos en las pistas, drones que ayudan a examinar el estado de las infraestructuras, pruebas con aerotaxis, bots para proporcionar información al cliente y un sinfín de soluciones innovadoras que facilitan y aportan mayor seguridad a la experiencia de volar
La inteligencia artificial se afianza como la mejor defensa para frenar los ataques informáticos, ya que se trata de la única forma de detectar en milisegundos cualquier operación fraudulenta. Es clave dotar de la mayor transparencia a esta nueva tecnología para evitar los recelos que genera su implementación acelerada
El aumento de jóvenes afectados por el mal uso de las redes sociales requiere una mayor regulación y eliminar los contenidos degradantes
Los cinco ganadores son proyectos empresariales que apuestan por la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, y ofrecen una amplia imagen de los retos y obstáculos a los que las diferentes industrias de España deben hacer frente en la crucial lucha contra el cambio climático
Cinco mesas redondas donde se analizará el impacto benéfico de la IA en ámbitos como la sociedad, la salud y la energía
A marchas forzadas y en una lucha constante por atraer y retener el talento, Europa busca acortar la distancia en inteligencia artificial que la separa de latitudes avanzadas
El foro de Retina y Transfiere destaca la urgencia de que la Unión Europea acelere hacia la innovación disruptiva para competir con China y Estados Unidos
Este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.
Asiste al encuentro organizado por Retina, en colaboración con NTT Data, sobre cómo la innovación Digital Twin transforma la movilidad urbana
Un cine clásico visionario aborda los grandes temas de conversación venideros, como la desinformación, sostenibilidad, gobernanza e infraestructuras
La inteligencia artificial generativa supone la disrupción más importante de este siglo y es la tecnología que tendrá más impacto en los años venideros. Su regulación es clave para salvaguardar los derechos humanos
Las nuevas tecnologías digitales, lideradas por la inteligencia artificial, aumentan su protagonismo en el trabajo y el talento de las industrias culturales y artísticas, en especial la audiovisual
El funcionamiento de las plataformas, aunque valioso en la prescripción, proyecta sombras sobre el consumo y la producción de contenidos
La clase política necesita bajar a tierra el debate sobre la importancia de las inversiones en digitalización y su utilidad práctica para la ciudadanía
El arranque del decenio virtual acelera la transformación tecnológica de España, que debe buscar su propio camino en un entorno empresarial y geopolítico muy competitivo
Los proyectos galardonados se distinguen por su impacto en la sostenibilidad, su contribución en la lucha contra el cambio climático, y su relevancia en el ámbito tecnológico y en cuestiones sociales
La reina Letizia preside la tercera edición de los galardones organizados por PRISA Media, en colaboración con Capgemini, que distinguen a los proyectos más innovadores y sostenibles
Por tercer año consecutivo, los galardones de Prisa en colaboración con Capgemini distinguen a los proyectos más destacados por su impacto en la sostenibilidad y su lucha contra el calentamiento global
Descarbonizadas, innovadoras, atractivas para trabajar y vivir. Empresas, gestores y expertos reflexionan sobre cómo debe abordarse la modernización de las urbes para un futuro sostenible
Los ecosistemas innovadores crean sinergias que enriquecen un territorio pero necesitan captar más diversidad y ayudar a formar en las profesiones del futuro
Desde que la pandemia de COVID-19 llegó a nuestras vidas e hiciera estragos, todos hemos aumentado nuestras compras por Internet. Pero este aumento del comercio online también supone un incremento de nuestros riesgos. Hoy, en el Capítulo 2 de Radar Ciberseguridad hablamos de cómo hacer compras seguras a través de la Red.
La innovación requiere una mentalidad abierta y curiosa, capaz de imaginar el futuro para poder construirlo. Si las empresas quieren seguir siendo competitivas y convertirse en líderes, sus directivos necesitan una visión innovadora de la tecnología. Para ayudarles a incorporar este cambio de mentalidad y a explorar el potencial de las últimas innovaciones, existen espacios singulares como La Cabina de Telefónica, donde la imaginación toma forma gracias a la experimentación.
¿Cuál es la diferencia entre innovar e inventar? Hablamos del método innovador desde la creatividad, la inspiración y las metodologías necesarias de la mano de los algunos de los principales expertos desde el Hub de Innovación y Talento de Telefónica.
¿Se puede predecir el futuro o son las previsiones una forma de profecía autocumplida? ¿Cómo conjugar los distintos futuros que imaginamos? Preguntamos a expertos con visiones antagónicas de lo que está por venir
EL PAÍS Retina organiza un evento dedicado a analizar cómo podemos moldear la forma en la que la tecnología está transformando el mundo
Expertos de distintos ámbitos reflexionan sobre el papel de la tecnología en la recuperación económica en Reboot, un espacio de debate de Retina que está impulsado por Banco Santander y Telefónica.
El filósofo y sociólogo, encargado de cerrar la segunda jornada del evento ‘Retina Reset’ apela a la creatividad y la ciencia como motores de la innovación una vez superada la pandemia
Personalidades como Nadia Calviño o Michelle Bachelet participan en el gran evento sobre innovación y digitalización, que este año se vuelve virtual.
Retina LTD, organizado por EL PAÍS, apunta los desafíos de la era posdigital para empresas, Gobiernos y personas
Las máquinas no tienen que ser perfectas para quitarnos el trabajo: es suficiente con que lo hagan mejor que nosotros.
Para la mayoría de empresas, la transformación digital se ha convertido en una asignatura de eterna recuperación.
El modelo de innovación de Prosegur busca desarrollar habilidades sobrehumanas: colaboración entre robots y personas para vigilancia aérea, realidad mixta, herramientas de cálculo para predecir disturbios…