
Los 2.236 frigoríficos que condenaron a la cárcel a los Nieto
El Gobierno indulta por razones humanitarias al primer empresario sentenciado a ir a prisión en España por emitir gases de efecto invernadero
El Gobierno indulta por razones humanitarias al primer empresario sentenciado a ir a prisión en España por emitir gases de efecto invernadero
La economía circular, que transforma la manera de producir y consumir para garantizar un crecimiento sostenible, sustituye poco a poco al sistema lineal basado en producir, usar y desechar
La nueva obsesión del diseño es crear objetos funcionales y atractivos que innovan para reducir nuestra huella en el planeta. Seleccionamos algunas de las propuestas más sólidas y responsables
El Gobierno autonómico patrocina una guía con un abanico de opciones, como la copa o las bragas menstruales, que no generan residuos para el medio ambiente
Greenpeace estima que las emisiones se multiplican por seis en esta jornada. Un estudio muestra que EE UU emitió 15 millones de toneladas de CO2 solo por las devoluciones
En 2009, el turismo absorbió buena parte del empleo que perdió la construcción tras última crisis. Ahora, el reciclaje y la gestión de desechos serán los que absorban parte del empleo destruido en el sector turístico tras la padenmia
PSOE y Más Madrid votan con Cs contra la prórroga para que los 31 municipios de la Mancomunidad del Este sigan mandando deshechos a la capital
SUEZ España impulsa distintas iniciativas para asegurar el acceso a agua limpia y a servicios de limpieza, en línea con los objetivos marcados por Naciones Unidas
Toneladas de residuos de los invernaderos se acumulan en playas, descampados, solares abandonados y caminos. Ecologistas, administraciones y agricultores reconocen el problema
Casi 230.000 toneladas de estos residuos acaban cada año en la cuenca, según un informe
Junto al naturalista sir David Attenborough, el príncipe crea unos galardones que premiarán durante los 10 próximos años el cuidado del planeta, con categorías como la protección de la naturaleza o la mejora de los océanos
Huelva limita con 120 millones de toneladas de residuos industriales acumulados en cuatro gigantescas balsas
Huelva tiene a 500 metros de su casco urbano 1.120 hectáreas de fosfoyesos, unos desechos tóxicos industriales y acumulados durante décadas. El Gobierno avala enterrarlos
Son las mujeres las que atienden con frecuencia a sus hijos con discapacidad. Esta es la historia de las que aparcan sus vidas para cuidarlos en el noroeste argentino, sin la ayuda que merecen. La autora ganó la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad en 2018 y recibió apoyo para realizar este reportaje
Un comité de 19 científicos ha emitido tres informes negativos, sobre los que evita pronunciarse el Ministerio de Transición Ecológica
‘Zero Waste France’ publica una guía orientada al ámbito escolar, a la empresa y a los territorios para promocionar un consumo más sostenible para el planeta
El juzgado de Durango unifica los dos procedimientos abiertos tras el deslizamiento que mató a dos trabajadores en febrero
Un informe de Interpol alerta del aumento de los delitos relacionados con el tratamiento de los desechos en el mundo. España destaca por el incremento de los fuegos en plantas de reciclaje
Varias amenazas ponen en peligro a este pueblo costero de Senegal una cementera, la basura y la subida del nivel del mar lo han convertido en desastre medioambiental
S'han instal·lat dos punts de mesurament a les platges del Somorrostro i el Bogatell
Las mascarillas biodegradables son una de las opciones para evitar el colapso de vertederos y la incineración de basura sanitaria
La iniciativa pretende cumplir los estándares europeos
La Guàrdia Civil investiga uns abocaments a la platja de Castelldefels i l'Ajuntament amenaça d'asseure la Generalitat a la banqueta
Las salidas al monte, pasar una noche al raso en la sierra o las más asequibles excursiones de día generan residuos que hay que tratar de manera adecuada
El alcalde de la ciudad asegura que el problema de la limpieza ya no preocupa a los ciudadanos pero la oposición y asociaciones vecinales lo desmienten
Varios estudios demuestran que los virus tipo TGEV y MHV a temperaturas en el intervalo entre 4 y 25 grados persisten en medios acuosos durante largos periodos de tiempo
Si con esto no te convencen de reciclar los desechos orgánicos...
El pasado 6 de febrero, una montaña de residuos equivalente a cuatro campos de fútbol se desplomó ladera abajo en el vertedero de Zaldibar, en el límite entre Gipuzkoa y Bizkaia. Dos trabajadores, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, fueron sepultados bajo toneladas de basura. Recorremos los escenarios del fatal suceso en busca de respuestas.
La Guardia Civil, en colaboración con Europol, realiza más de 500 inspecciones para controlar el correcto tratamiento de estos desechos peligrosos
La creciente contaminación en el afluente ha puesto en riesgo a distintas especies autóctonas de flora y fauna
Cada vez hay más concienciación y proactividad a la hora de cuidar de la naturaleza, pero aún falta camino por recorrer. El proyecto LIBERA llama a cuidar de nuestro patrimonio más cercano
La ley de residuos aborda el desperdicio alimentario, pero las iniciativas para reducir este problema aún dependen de la buena voluntad de las empresas y consumidores
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de residuos, que contempla un gravamen sobre los envases que recaudará 724 millones anuales
La futura ley de residuos obliga a las empresas que generan desechos a responsabilizarse de su correcto tratamiento