![Vista aérea de la pedanía de Valdelamusa, donde la Junta autoriza una balsa de residuos tóxicos mineros a menos de 500 metros. / CEDIDA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U7NN6VF4YZCADLOYUCJAYDSWMY.jpg?auth=f9281fac283ee5e6c6c4ab1a8c7ecb2e7e31821a826cbea13972195254e9c624&width=414&height=233&focal=1830%2C869)
La Comisión Europea investigará el permiso de la Junta de Andalucía a una balsa minera a 700 metros de un pueblo
El depósito albergará 15 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos junto a una pedanía de la localidad onubense de Cortegana
El depósito albergará 15 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos junto a una pedanía de la localidad onubense de Cortegana
Un grupo de voluntarios localiza 48 focos con 369 metros cúbicos de basura en cavernas de Tolosaldea (Gipuzkoa) que ponen en riesgo la salubridad de las aguas subterráneas del entorno
La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad
MOMO Pencil, creada hace cinco años en el país africano, usa periódicos en lugar de madera en su proceso de fabricación. La empresa multiplica sus ventas y ha lanzado proyectos educativos y medioambientales para reducir la deforestación
La directora de Clima y Sostenibilidad de la consultora Oliver Wyman presenta el informe ‘Green Transition Index 2024′, que mide el progreso de 29 países europeos en materias como la gestión de residuos o las energías renovables
El comedor de la multinacional gallega sirve 1,5 millones de comidas al año y genera más de nueve millones en la economía local
Para que el debate social y político sobre la nuclear salga del actual maniqueísmo inútil sería deseable que las empresas concretaran con cifras y plazos sus condiciones
Fabricantes y distribuidores, que están visitando sistemas similares en otros países europeos, piden ampliar los dos años que tienen para su implantación
La operación ha supuesto la detención de 15 personas, que han cobrado más de 19 millones de euros desde 2021 por deshacerse de forma ilícita de la basura
El periodista de investigación británico publica ‘Vertedero’, un ensayo que sigue el rastro de nuestros desechos por África, la India o el Sudeste Asiático
El almacenamiento de vehículos llenos de gasolina, aceites y otros líquidos preocupa entre los profesionales
Carabante promete clausurar la planta antes de 10 años si se llega más rápido de lo previsto al objetivo europeo de que solo el 10% de los desechos vayan al vertedero
El servicio se intensificará a partir de la noche del miércoles 1 de enero y del jueves 2
El Consistorio avisa a los ciudadanos para que no dejen los residuos en la calle, aunque las labores de recogida se reforzarán la noche del 25 y el 26
Uno de los retos que deberemos afrontar es programar la inteligencia artificial con unos principios éticos comunes
Los vecinos arrojan todo tipo de restos impropios con metales pesados, incluidas bicicletas. El Ayuntamiento lanzará nuevas campañas de concienciación tras la instalación de los depósitos en las calles
El Ministerio para la Transición Ecológica certifica de forma oficial que solo se recoge el 41,3% de estos envases y concluye que debe acometerse un cambio radical en el modelo de recogida de residuos de bebidas
El incendio en una campa de enseres retirados de la dana en Beniparrell siembra la alarma en viviendas y polígonos cercanos por su peligrosidad
El Partido Popular hace aspavientos en contra del ‘basurazo’ de Sánchez solo por generar crispación en la ciudadanía
La recaudación conjunta por la nueva figura superaría la de la plusvalía municipal. Los inspectores alertan del caos jurídico y piden unificar criterios entre ayuntamientos
Los camiones entran y salen las 24 horas del día de la zona cero de la dana para trasladar muebles, amasijos de hierros y todo tipo de restos, también orgánicos. “La emergencia es sacar la basura de los cascos urbanos”, dice la vicepresidenta de la Diputación
El consejero Vicente Martínez Mus estima en 2.600 millones de euros el coste de reparar las infraestructuras dañadas por la dana y la necesidad de los contratos de emergencia
En un escondido valle asturiano, en Santolaya de Cabranes, la cooperativa agroecológica Fungi Natur se inspira en los métodos tradicionales de Japón
Un estudio calcula que, si no se toman medidas de reducción de residuos, los equipos que quedarán obsoletos en los centros de datos hasta 2030 provocarán un importante problema ambiental
Los madrileños tendrán que pagar de media 140 euros anuales por el nuevo impuesto a partir del año que viene
Las grandes empresas de ropa probarán un proyecto piloto en espera de la futura obligación de reutilizar lo que producen, prevista para el año que viene
La ex Defensora del Pueblo Soledad Becerril y otros vecinos de Ronda luchan contra un proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, para enterrar basuras tóxicas en zona inundable
Los magistrados no ven demostrado el amaño de la adjudicación del plan zonal de residuos de la Vega Baja, en la que estaban envueltos una exalcaldesa de Orihuela y dos poderosos empresarios
El Consistorio de Madrid no ha dado respuesta a la petición de los vecinos de parar las obras después de cuatro meses
Las últimas lluvias han arrastrado hasta el mar miles de algas y residuos que habían quedado en las aguas estancadas del río
La falta de unos recambios en la central neumática causa un olor “insoportable” en el barrio de Barcelona
La investigación revela que la India es el país que más residuos abandona, seguida de Nigeria e Indonesia
Cáritas cuenta con 68 empresas de la economía solidaria, que recuperan 44.000 toneladas de ropa al año y la venden en sus 140 tiendas
El ciudadano ecorresponsable se vuelve más ingenioso en verano. Sabe cómo convertir una bolsa de plástico en un congelador improvisado cuando pasa un día entero al lado del mar y escoge de forma precisa el tipo de protector solar y el cubo al que depositarlo cuando se acaba o ha caducado
Las calles y los vertederos del país se han convertido en una fuente primaria de ingresos para los trabajadores informales, que a menudo dependen de su recolección y clasificación para ganarse la vida
Un informe de la ONU alerta del impacto medioambiental de la digitalización de todos los ámbitos de la vida
El río Machángara atraviesa 22 kilómetros de la capital ecuatoriana y lleva consigo desechos humanos e industriales de los poco más de dos millones de habitantes. Sus aguas están tan contaminadas como las del alcantarillado de París, según un estudio
España, al igual que otros 17 países europeos, no cumplió con el objetivo de reciclar el 50% de los residuos urbanos en 2020
Las empresas de reciclaje aseguran que la falta de una política de reciclaje y la burocracia retrasan el aprovechamiento de millones de ruedas usadas, una “riqueza nacional”, según las autoridades
La generación de algas tóxicas en el lago ha hecho que adquiera un color verdoso