El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que se ha inflado la cifra de participación y arremete contra el proceso una semana después de suscribir un acuerdo de mínimos en Barbados
La escuela Miguel de Unamuno, junto a la vieja prisión de Yeserías, fue campo de concentración tras la Guerra Civil y escenario de ejecuciones. No se ha permitido excavar
El verdadero país no lucha contra los ucranios en el frente; está en la cárcel, escribe cartas a los presos políticos, recoge dinero para mandar paquetes a las prisiones. Es necesario que el pueblo ruso se convierta en un aliado del mundo libre
Medios iraníes anuncian el estado de Armita Geravand el mismo día en que un tribunal condena a 13 y 12 años de prisión a las periodistas que revelaron el caso de Mahsa Amini, cuya muerte bajo custodia policial generó fuertes protestas contra el régimen
El esposo de la activista galardonada este año sostiene que este premio impulsa la lucha de las iraníes que participaron en las protestas contra la República Islámica
El traslado de “doña Violeta”, en estado frágil de salud, ocurre un día antes de cumplir 94 años y supone el reencuentro de una de las familias más influyentes del país y emblemática por su defensa de la libertad de expresión y prensa
El fundador de ‘elPeriódico’ fue condenado en junio a seis años por lavado de dinero en un contexto de persecución de periodistas y operadores judiciales que investigan la corrupción
La magistrada rechaza el criterio de la Fiscalía, que había solicitado indagar la detención del sindicalista Carles Vallejo al amparo de la Ley de Memoria Democrática
Las detenciones se aceleran tras las excarcelaciones y los destierros de los últimos meses mientras el país centroamericano se hunde en una represión sin freno
La Fundación Francisco Franco recurrió la concesión del permiso por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El Gobierno presentará recurso contra la paralización
El representante del Gobierno que se considera como el legítimo del país califica de “pura propaganda” el indulto parcial a la Nobel Aung San Suu Kyi: “Nadie sabe dónde está ahora. Ni siquiera su hijo”
El instituto, fundado en Nicaragua en 1964, acogió en 2019 el intento de diálogo entre el sandinismo y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad
El movimiento que en 2011 ganó las primeras elecciones libres tiene ahora, tras el autogolpe de Kais Said, a sus principales líderes en la cárcel. El partido fía la recuperación de la democracia a un hipotético estallido social de descontento
La exhumación se inició a finales de agosto y se está realizando con fondos propios del GRMH tras no haber firmado la Diputación del PP el convenio suscrito por el anterior gobierno socialista
Las autoridades han perdido la legitimidad desde el inicio de las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini mientras buena parte de la población perdía el miedo, según varios expertos
Un gran despliegue militar y de seguridad, especialmente en el Kurdistán iraní, trata de evitar el resurgimiento de las manifestaciones desatadas en 2022 tras el fallecimiento de la joven. La mujer había sido detenida tres días antes, acusada de no llevar bien puesto el velo
Uno de los tíos de la joven que murió tras ser arrestada por llevar mal puesto el velo está detenido. Los activistas denuncian un gran despliegue militar y policial en el Kurdistán iraní para evitar nuevas manifestaciones
La antología ‘No adoptes nunca el nombre que te dé la policía’ y el reciente ‘Las últimas semanas’ abundan en el inventario temático de la denuncia de las condiciones de vida de los de abajo y la emergencia climática
La cancelación de la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús ordenada por el régimen era previsible: la orden religiosa ha sido muy activa en Centroamérica en la defensa de la dignidad humana
Solo unos pocos especialistas rusos acuden al simposio sobre el escritor que se celebra en Nagoya, y no se atreven a hablar sobre la guerra por el estado de opresión en su país
El Gobierno sandinista le decomisó su pasaporte en 2021, lo que le impidió salir del país para tratarse del cáncer que padecía. Pese a su enfermedad, no dejó de exigir la liberación de sus familiares
La confiscación de la Universidad Centroamericana por el régimen de Daniel Ortega, bajo acusación de terrorismo, supone un cerrojazo al humanismo en Nicaragua