México impulsa en el G-20 el reconocimiento universal de todas las vacunas aprobadas por la OMS
El canciller Marcelo Ebrard participa en la cumbre de Roma con el foco puesto en la recuperación tras la pandemia y en la migración
El canciller Marcelo Ebrard participa en la cumbre de Roma con el foco puesto en la recuperación tras la pandemia y en la migración
En vísperas de la cumbre del G20 en Roma, Francia anuncia “represalias” si Gran Bretaña no acelera las licencias pesqueras y los británicos prometen una “respuesta calibrada”. Londres convoca a la embajadora gala
En una entrevista con la CNN, Tsai Ing-wen declara su “fe” en que Washington vendrá en apoyo del territorio en caso de ataque, en referencia a una posible agresión de China
La rectificación del presidente de Turquía tras amenazar con la expulsión a 10 diplomáticos no rebaja la gravedad de su desobediencia al TEDH
Pekín aspira a renovar sus fuerzas armadas en 2035 y a convertirlas en un ejército que pueda rivalizar, e incluso vencer, a EE UU en 2049, en el primer centenario de la República Popular
El canciller Marcelo Ebrard ha criticado la desigualdad en el acceso a los recursos para hacer frente al fenómeno. “Hace unos años se anunció que habrían 100.000 millones de dólares, pero no se ha aplicado nada”, afirma
Tras intensas negociaciones diplomáticas, el presidente renuncia a declarar persona non grata a 10 representantes extranjeros, entre ellos de Francia, Alemania y EEUU que exigieron la libertad del activista y empresario Osman Kavala
Con el fallecimiento del exjefe del Estado Mayor Conjunto desaparece una de las figuras más relevantes de la política exterior estadounidense de las últimas décadas
El desabastecimiento de un componente esencial para el siglo XXI empuja a las principales economías a buscar reducir su dependencia del exterior
En el masivo recuento que los medios de comunicación han hecho de su vida, aciertos y errores, su rol en la adopción de la Carta Democrática es poco más que invisible
China persigue con la sofisticación de su armamento el liderazgo global y esa amenaza debe reclamar la atención de Occidente
Se habla mucho de la Guerra Civil, y con razón, pero esa no es la única “memoria histórica” que debe reivindicarse. El coste humano de la conquista de América o la acción colonial en África están esperando su lugar en los manuales escolares
La Casa Blanca matiza las palabras del presidente y afirma que Washington mantiene su posición hacia el territorio autogobernado así como el apoyo a la autodefensa en caso de agresión
El secretario de Estado, de visita en Bogotá, se reúne con el presidente Iván Duque, que aún espera un encuentro con Joe Biden
El mayor peligro no radica en la repetición de una confrontación prolongada entre dos superpotencias, sino en las capacidades de unos y otros para evitar que se deslice hacia la guerra caliente por una actitud negligente de los gobernantes
Los expertos convocados por la CAF consideran que Biden guarda silencio frente lo que sucede en las democracias de Brasil y México para mantener el pragmatismo en la frontera
La excedencia que le había concedido la Universidad de Harvard, prorrogada excepcionalmente un año, concluye en diciembre
La historia está llena de tensiones internacionales y de nuestra incapacidad para atender a varios acontecimientos a un mismo tiempo
Aunque el juez supremo es Estados Unidos, la perseverancia de las naciones promotoras de las negociaciones de México es fundamental para recuperarlas
Pekín da por inexorable la anexión de la isla y amenaza así el poder de Estados Unidos en la zona
El Kremlin quita el visado al personal de la Alianza en Moscú en represalia por la retirada de la acreditación de ocho de sus representantes en Bruselas
El primer negro en liderar la diplomacia de Estados Unidos y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas fallece por complicaciones derivadas de la covid.
Durante demasiado tiempo, la ausencia de amenazas directas ha llevado a la UE a arrastrar los pies en el desarrollo de sus capacidades. Francia deberá ayudar a construir una Europa que hable el lenguaje del poder
La caída en el comercio con los antiguos socios europeos revela una pérdida de competitividad que los expertos creen que no ha hecho más que empezar
Continúa la lucha entre la UE y el gobierno del Reino Unido en torno a la aplicación de este pacto. Es hora de dejar de lado las posturas de ambas partes y afrontar la realidad
El cuestionamiento del Protocolo de Irlanda del Norte delata una maniobra política en clave interna del Gobierno británico
El Frente Polisario muestra una escaramuza militar junto a uno de los muros erigidos por Rabat en la excolonia española
Bruselas prepara medidas de castigo por si el Gobierno de Johnson cumple su amenaza de suspender unilateralmente el protocolo norirlandés pactado en 2019
Sabemos cuál ha sido históricamente la respuesta de China a las aspiraciones independentistas: ocupación brutal del Tíbet, internamiento para la minoría uigur y el barrido del sistema de Hong Kong
La ayuda acordada por el G-20 para auxiliar a la población habrá de contar con la colaboración del régimen talibán
Urge un acuerdo sobre libre movilidad de personas entre Madrid y Londres que tendría consecuencias positivas no solo para los derechos de las personas sino también para la economía de ambos países
La base aérea de la localidad madrileña recibe un nuevo contingente de antiguos colaboradores de la misión española en el país asiático
Los líderes de la región no pueden quedarse esperando la consolidación de una ola que sientan afín para actuar
El ministro británico para el Brexit, David Frost, reclama que la región quede fuera del control judicial del Tribunal de la UE
La UE dispone de instrumentos convincentes para desactivar las iniciativas eurofóbicas de Varsovia
Las crisis de Afganistán y el viraje de EE UU hacia el Pacífico refuerzan la voluntad de avanzar en la integración militar europea. El reacople con la Alianza es la clave de bóveda
Los dos países denuncian ante el tribunal de Luxemburgo el uso político de la herramienta que corta el acceso a los fondos de recuperación a quienes incumplan los valores de la Unión
Un padre se reencuentra en Torrejón con la hija que perdió en el aeropuerto de Kabul durante la caótica huida de los talibanes
La tensión ha crecido en los últimos tiempos por el protocolo irlandés y las licencias de pesca en el canal de la Mancha
La investigación sobre un presunto trato de favor hacia Pekín de la economista búlgara durante su etapa en el Banco Mundial había enturbiado la reunión de otoño de las dos instituciones