El Rey bromea con el nuevo canciller uruguayo en su primer acto tras la marcha de Juan Carlos I
En las imágenes distribuidas por La Zarzuela se ve a Felipe VI de buen humor
En las imágenes distribuidas por La Zarzuela se ve a Felipe VI de buen humor

Aquellos emprendedores atados a la innovación y a la creatividad tienen ahora la oportunidad de abrir nuevos mercados

La relación entre Irán y Venezuela se estrecha con la apertura de un enorme almacén y eleva la tensión con Washington

Amamantar a los niños es el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los bebés como a las madres, subrayan Unicef y la OMS en la Semana Mundial de la Lactancia Materna dedicada a promover esta práctica

Crece el temor a que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen el sistema educativo para siempre a causa de los cierres por la crisis del coronavirus

Los efectos económicos de la covid-19 pueden agravar mucho la situación: 52 millones de personas podrían empobrecerse y otros 40 millones perder empleos. Mientras, quienes nunca sufren las crisis ven crecer su riqueza también en pandemia

El exconsejero de Seguridad Nacional de EE UU describe a un líder que no conoce la historia y decide sus pasos según se levanta o se siente

La entrega de ayudas económicas a las poblaciones más desfavorecidas de América Latina y el Caribe puede suponer riesgos sanitarios en la actual situación. Las herramientas de pagos digitales están para echarnos una mano

Banco Sabadell apuesta por una emisión de bonos que refuerce la lucha contra la emergencia climática e impulse al menos 10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo sugiere invertir en servicios de saneamiento, energía y transporte para reducir la desigualdad y asegurar la prosperidad de la región

Esta crisis debería impulsarnos a redefinir la manera en que nos alimentamos como humanidad. La investigación agrícola puede desempeñar un papel crucial en la transformación de los sistemas alimentarios, haciéndolos más sostenibles y resilientes

Una economía cero emisiones netas de carbono es esencial para optimizar el futuro de la humanidad y, además, fuente de puestos de trabajos para la región

Al político, con más de dos décadas de experiencia en la ONU, le corresponderá pilotar la anunciada reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional

El aumento de esta dolencia a causa de la pandemia se traduciría en más de 10.000 muertes más por mes, de las que más de la mitad se producirían en África subsahariana, según un estudio de 'The Lancet'

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU constituyen por sí mismos una hoja de ruta, un hilo conductor que nos puede ayudar a restablecer las prioridades para una recuperación sostenible en un momento histórico

El Gobierno y organizaciones sociales brindan apoyo a 20.000 menores de edad vulnerables en las zonas más desfavorecidas del país, donde aumentan las desigualdades y la pobreza

Así ven la situación y el futuro del país caribeño, ya sumido en una crisis socioeconómica antes de la pandemia, un grupo de religiosas que regentan una escuela que ha tenido que cerrar

Unicef España publica un cuaderno de propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia

La medida llega como represalia a la orden de clausura del consulado chino en Houston

Cal entendre que els Estats del nord exigeixin l’examen comunitari de la despesa pública, que en la seva cultura protestant té a veure amb la responsabilitat individual

Los investigadores creen que la bióloga Juan Tang no reveló esa información para obtener el visado en Estados Unidos

Con unos ingresos mínimos garantizados, 3.000 millones de pobres del mundo no se verían forzados a salir de sus hogares cada día para ganarse el pan, con lo que el virus dejaría de expandirse

Un nuevo libro del Banco Interamericano de Desarrollo plantea la promoción en cada país de la región de grandes acuerdos políticos al estilo de los Pactos de la Moncloa, que en 1977 sentaron las bases para la modernización de España

Los gobiernos locales y regionales proponen 10 recomendaciones para cambiar el mundo tras la pandemia

La medida, según el ministro de Exteriores chino, significa una escalada en la tensión entre ambas potencias "sin precedentes" y Pekín amenaza con represalias

La organización salva a 4,1 millones de niños de una muerte segura por desnutrición en situaciones de emergencia en 2019, según la memoria de actividades del Fondo para la Infancia de la ONU

El director de l'Observatori Nacional 5G, Federico Ruiz, situa Espanya entre els primers països d'Europa en el desplegament del nou protocol de telecomunicacions

Los jefes de Estado y de gobierno de la UE han discutido, durante cuatro días de intensas negociaciones, las distintas propuestas del plan económico para superar la crisis que ha causado la pandemia de coronavirus. Las discusiones y los encuentros bilaterales entre los líderes europeos han dejado las siguientes imágenes.

Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después

La preservación del medio ambiente y su gestión responsable son, además de un objetivo, un medio para luchar contra la pobreza y el cambio climático

Alexandre Meira da Rosa, Vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo, cree que todavía no se conoce el impacto social real de la pandemia y que la recuperación de la región será lenta

Les ONG preveuen una gran caiguda d’ingressos a mitjà termini, entre el 2021 i el 2022

Con el aplazamiento a 2021, la villa olímpica de Tokio pende de un hilo. Podría ser la primera vez desde 1924 en la que no exista ese lugar que acoge a los atletas, transforma las ciudades y muchos urbanistas cuestionan. ¿Ha llegado el momento de cambiar?

Mediante el mecanismo de subastas a la baja, los Gobiernos de América Latina reducen al máximo el coste que supone la transición a fuentes de energía renovables

Analizamos el dictamen final de la Comisión para la Reconstrucción del Congreso con unas 600 de las propuestas emitidas por la ciudadanía desde particulares hasta el sector privado
El Ejecutivo excluye a Serbia y Montenegro por la nueva recomendación de la UE

El Estado español ha asumido sus compromisos en materia de derechos humanos, pero debe avanzar en la adopción de medidas legislativas y políticas concretas

La menor incidencia de la covid-19 en los niños no los hace inmunes a sus consecuencias. Hay que priorizar su protección, especialmente en los países más desiguales

Los contactos medievales y renacentistas entre reinos africanos y europeos fueron en gran parte de igual a igual. Algunos de sus embajadores llegaron a la Península Ibérica

Las inmunizaciones no llegan a los niños por las interrupciones en la entrega y utilización de los servicios médicos a causa de la covid-19