
Un clamor para no olvidar a los refugiados
Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado y diversas iniciativas recuerdan a los 70,8 millones de personas que se han visto forzadas a dejar su hogar

Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado y diversas iniciativas recuerdan a los 70,8 millones de personas que se han visto forzadas a dejar su hogar

Se trata de personas procedentes de países de América Latina

Estas son algunas de las historias de las posesiones más importantes de niños que solo han conocido el conflicto en su país, Siria. Todos ellos tuvieron que abandonar sus casas y viven como refugiados en Jordania con la esperanza de poder tener una vida normal

El informe de Tendencias globales de 2018 de Acnur cifra en 5.000 al día la media de personas que se ven forzadas a abandonar el país suramericano

Una familia de sirios es obligada a volver a España, donde se resgistró por primera cuando llegó a Europa

Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas

Retornan a España a una familia siria que vivía en Alemania por el convenio de Dublín y acaba acogida por un párroco por estar fuera del sistema

CEAR denuncia la "saturación" del sistema y exige "una respuesta urgente"

Muchos de los que han recalado en Líbano en los ocho años de guerra no quieren o no pueden volver, ni tienen esperanza de poder hacerlo en un futuro cercano

Walter Lübcke, de la CDU, había defendido la política de puertas abiertas para los refugiados

Hassan Fakhane cubre las paredes y los muebles de su cuarto con todas las palabras que aprende del idioma neerlandés

Lia Motrechko llegó a España hace ocho meses sin saber castellano y sueña con regresar a Ucrania como diplomática

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Amnistía Internacional denuncia el acoso y las intimidaciones sufridas por defensores de inmigrantes y refugiados en el norte de Francia

La actriz estadounidense y embajadora de buena voluntad de ACNUR visita la región para apoyar la respuesta humanitaria al éxodo de más de cuatro millones de venezolanos desde 2015

El Parlamento alemán también impulsa medidas para atraer trabajadores cualificados al país

Enterrada en la intimidad la bebé marfileña que se ahogó al desembarcar de una patera en mayo

Más de 5.000 sirios, afganos, iraquíes, palestinos, kurdos, libios, paquistaníes, sudaneses, somalíes y congoleños continúan en Lesbos, como supervivientes de un diluvio en forma de bombas y balas

Una de las dos mujeres que viajaban ocultas en el salpicadero ha perdido la pierna derecha

Las zonas fronterizas de Bosnia y Croacia son el duro hogar de miles de personas de distinta nacionalidad. El deseo de muchos es ir al norte de Europa, pero desde hace años se topan con un muro policial


Nueva Zelanda y Reino Unido aparecen a la cola del Índice anual sobre cumplimiento internacional de la Convención sobre los Derechos del Niño publicado hoy por la ONG KidsRights

El libro 'Confesiones de un traficante de personas' desgrana el funcionamiento de la "mayor agencia de viajes ilegales del mundo" a través de las palabras de los mismos criminales

Ante el alarmante aumento de mensajes xenófobos, es necesario que los líderes políticos actúen con responsabilidad promoviendo la igualdad y la construcción de sociedades inclusivas

Su hermano, Ralf Sommerlath, desvela ahora uno de los momentos más duros de los primeros años de vida de la esposa de Carlos Gustavo de Suecia, marcada por el pasado nazi de su padre

Este experto en el continente más pobre prevé, en un libro elogiado por Macron, que en 2050 uno de cada cuatro europeos tendrá origen africano

La convocatoria internacional Estação Imagen distingue con una mención de honor la fotografía Transfer, que describe el traspaso de migrantes de un barco a otro en alta mar

Los marroquíes han desplegado agentes para reforzar la lucha contra las mafias, frenar las salidas por mar y han empleado a la Marina Real en los rescates en altamar.

Uno de cada diez niños y adolescentes solicitantes de protección llegó solo

La derecha quiere vincular las llegadas al mercado laboral, mientras la izquierda promete proteger derechos

A menos de una semana de las elecciones nacionales, analizamos cómo los principales partidos candidatos tratan los aspectos vinculados a la inmigración en sus programas electorales

No todo van a ser novelitas.

En un gaztetxe de Vizcaya convertido en centro de acogida se reúnen siete inmigrantes con un grupo de jóvenes de Saint Louis de visita en España y les explican la dura realidad de la migración

Viñeta del domingo 14 de abril de 2019

Hace 30 años, el politólogo anunció el fin de la historia y la victoria de la democracia liberal capitalista en un ensayo que marcó una época. El auge de los autoritarismos pone en cuestión sus postulados

Marruecos es el país en el que han sufrido más agresiones, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones

Los sin techo y acogidos en albergues en la capital de España pasan de 2.059 a 2.772 en dos años, de acuerdo con el conteo que voluntarios realizaron una noche de diciembre