El mundo en un piso de Kiev
El matrimonio formado por Raisa y Valerian Pavlenko, de 85 y 86 años y amantes de los libros, el arte, los viajes y la historia, defiende una Ucrania independiente
El matrimonio formado por Raisa y Valerian Pavlenko, de 85 y 86 años y amantes de los libros, el arte, los viajes y la historia, defiende una Ucrania independiente

El pequeño Estado fronterizo cobra relevancia estratégica al tiempo que su precaria economía se expone a tensiones por la llegada de refugiados y por su dependencia del gas ruso

El rechazo familiar, la violencia y la falta de oportunidades han llevado a estas mujeres a vivir en las calles, el colectivo ‘Lleca’ les brinda un espacio seguro y una comunidad

La UE debe ofrecer en la cumbre del día 10 al país atacado una bienvenida con un pronunciamiento político que confirme su futuro europeo y su incorporación a la transición climática de la Unión

El Ejecutivo interpreta de forma más generosa la aplicación de la directiva europea para los ciudadanos que ya viven aquí sin autorización

En muchos lugares del planeta, en pleno siglo XXI, la ley sigue velando por garantizar y perpetuar el privilegio del hombre frente a la mujer en el marco de sociedades que la excluyen de sus derechos más elementales

Cada vez más voluntarios conducen hasta la frontera rumana para acoger refugiados o llevar medicamentos desde países tan lejanos como España, Francia o Lituania

Guía de las principales organizaciones que se están movilizando para enviar medicinas, ropa y alimento y para acoger a desplazados o cubrir sus necesidades
La mayoría de los más de 1,5 millones de desplazados de la guerra hacia la UE han pasado por el nudo ferroviario de esta ciudad de Ucrania

La UE ha actuado con una velocidad récord para apoyar a Ucrania, rompiendo tabúes en el camino

EL PAÍS y la SER lanzan un mensaje conjunto frente al ataque de Rusia a Ucrania

Varias mujeres que escapan de las bombas nos cuentan los objetos que consiguieron sacar al dejar sus casas
En el albergue municipal del Ayuntamiento de Valencia viven desde una pareja de lesbianas que escapó de la homofobia del régimen ruso a familias ucranias que huyen de la invasión

Es imperiosa la presión de la comunidad internacional para frenar la masacre de la población civil en Ucrania

La ONU señala que casi un millón de personas han llegado a Polonia. Hungría, Eslovaquia, Moldavia, Rumania y Rusia suman un tercio de las llegadas de refugiados

De un lado son ciudadanos que huyen de una guerra en su país, unos pasos más allá son personas que han dejado atrás sus vidas y necesitan ayuda para emprender aunque sea temporalmente otra nueva. Un fotógrafo de la ONG Acción contra el Hambre acompaña al equipo de emergencias para documentar el monumental éxodo y las carencias de los que llegan a Moldavia

A la frontera moldava, la más desasistida hasta ahora, no ha llegado aún el grueso de las grandes organizaciones, y las necesidades urgentes se han ido cubriendo a duras penas con solidaridad local. Más de 100.000 desplazados de guerra han cruzado por aquí huyendo de los bombardeos rusos

Un niño y dos mujeres expresan la desesperación de los ucranios cuando cruzan a Polonia escapando de la guerra

Cualquier avance hacia un posible alto el fuego exige la renuncia de Putin a sus pretensiones de conquista
Los niños, forzados a exiliarse junto a sus madres y a dejar su país, su casa, su colegio y su vida por un conflicto que no entienden

Una abuela que quiere volver para ser enterrada en su país, una gestora de vientres de alquiler que escapó sin rumbo claro, una psicóloga que espera asentarse en Ámsterdam: refugiados ucranios cuentan su apresurada huida de los combates

Nos despertamos con imágenes de destrucción y la impotencia se hace más grande al meternos en la cama sabiendo que otras personas intentan descansar en lugares que pueden ser bombardeados en cualquier momento.

Las autoridades mexicanas ratifican su condena a la ofensiva rusa y empujan en foros internacionales el fin de la agresión de Rusia

El Gobierno y la compañía Vueling fletan un vuelo en el que viajaron principalmente mujeres y niños, entre ellos siete bebés

El Gobierno habilita un nuevo sistema para agilizar la acogida de personas que hayan huido por la guerra

Los ciudadanos de Irpin, a 25 kilómetros de la capital de Ucrania, intentan abandonar la ciudad ante el recrudecimiento de los combates

La ciudad portuaria, situada a medio camino entre el Dombás y la Peninsula de Crimea, es una de las áreas que ha recibido más ataques desde que comenzó la invasión

Los servicios consulares advierten del riesgo de caer en las redes de tráfico de menores no acompañados

La solidaridad con los desplazados de la guerra genera algunas preguntas incómodas para los gobiernos y grupos políticos de la Unión Europea

La amenaza que suponen las alternativas ha realzado las ventajas del orden liberal. Como ocurre con todos los modelos, lo mediremos también por su capacidad de resistir

Ucrania es hoy el centro del horror, pero también se ha convertido en el epicentro de un sentimiento colectivo donde todos los corazones cuentan

El nuevo papel geopolítico de la UE exige una reflexión autocrítica sobre el pasado y una estrategia de futuro

La oferta incluye camas disponibles en sus municipios, en ONG, familias, y en entidades públicas para los menores no acompañados. Migraciones abrirá espacios para otras 3.000 personas

El vuelo humanitario de la Fuerza Aérea salió de Rumania con 44 mexicanos y 28 ucranios, además se evacuó a siete ecuatorianos, un peruano y un australiano

Las personas que emprenden la ruta migratoria entre los Balcanes y Europa tienen necesidades sanitarias que no siempre logran satisfacer. En el borde entre Francia e Italia una red de voluntarios ofrece vacunas y medicinas

Los seis voluntarios que se fueron al frente en una furgoneta se distribuyen por distintas ciudades y reparten la ropa y los medicamentos que cargaban

Los lectores escriben sobre los ucranios que huyen tras la invasión rusa, el pacifismo, la huella del conflicto bélico en las personas y las mujeres en la televisión

El conflicto ha desplazado a más de un millón de personas y provoca largas colas en estaciones y puestos fronterizos

En medio del dolor y la incertidumbre, los hombres se quedan para defender el país mientras las mujeres y los niños se alejan de la capital ucrania en tren

Los vecinos de varios pueblos de Rumania cercanos a la línea divisoria temen que Rusia también se atreva a atacar su país pese a pertenecer a la Alianza Atlántica