Medio Ambiente suspende la autorización de la planta de reciclaje de Requena tras 10 días de incendio
Una plataforma ciudadana denuncia que el aire está contaminado mientras los técnicos aseguran que cumple los parámetros de calidad
Una plataforma ciudadana denuncia que el aire está contaminado mientras los técnicos aseguran que cumple los parámetros de calidad
Cada día se tiran a la basura más de 3,5 millones de toneladas de alimentos. No se trata solo de un (evidente) problema humanitario, social y económico: sus consecuencias afectan también, y mucho, al medio ambiente. La industria de proceso y envasado de alimentos desempeña un papel decisivo en la creación de sistemas eficientes y sostenibles que reduzcan este derroche. Tetra Pak abandera esa filosofía
Desde el matrimonio homosexual a limitar la velocidad en las calles, la ciudad lleva décadas implantando medidas pioneras. Ahora quiere ver cómo sería aprobar el consumo recreativo de cannabis
En el país hay 130 compañías que han recibido certificado por buenas prácticas sociales y ambientales, beneficiando a clientes, trabajadores y comunidad
La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse
Los vecinos de Pino Montano y el norte de la capital andaluza se movilizan contra la decisión de eliminar la recogida neumática, implantada a través de un sistema piloto financiado con fondos europeos
El Govern presenta un anteproyecto de ley de prevención de residuos justo antes de las elecciones catalanas, y su continuidad dependerá de la próxima legislatura
Los vecinos del distrito de Koh Klang transforman los residuos que se acumulan en los canales en vasos, cuencos o muebles para luego venderlos. La iniciativa, liderada por dos mujeres, surgió para ayudar a los afectados por un brutal incendio
Los lectores escriben sobre las relaciones de pareja, los problemas entre generaciones, las palabras del PSOE ante las propuestas del independentismo, los refugiados y la reutilización de la ropa
El examen del 15% que reconoce que no separa sus residuos revela algunas tendencias interesantes, como que los jóvenes reciclan menos que los mayores. La encuesta también muestra que no todo depende de la conciencia particular de la ciudadanía
El barómetro de 40dB. revela dos de los frenos que encuentran los ciudadanos para reciclar: la falta de contenedores y el recelo de las plantas de tratamiento
Nuestro país tiene la necesidad de descarbonizar, de ayudar al mundo rural y de ganar soberanía energética. Cuenta con materia prima abundante en cultivos, bosques, fábricas, ciudades… Y con empresas especialistas como Redexis para convertir los residuos en gases limpios y con entronque económico local
Naturgy ha sido pionera en la producción e inyección de biometano a la red. Por medio de este gas renovable, los residuos orgánicos dejan de ser un problema medioambiental y se convierten en una respuesta a las tres exigencias energéticas: una economía descarbonizada, con seguridad de suministro y a precios asequibles
Comprometida con la reducción de su impacto ambiental, la compañía cervecera Mahou San Miguel concede una segunda vida a las materias primas empleadas en sus procesos de fabricación. Junto con una ‘startup’, ha logrado transformar el bagazo, componente orgánico extraído del prensado y filtración del mosto de la cerveza, en removedores de café comestibles. Esta es la historia
Leroy Merlin impulsa el proyecto ‘CircleWood’ mediante el que envía el 100% de los residuos de madera que se producen en sus tiendas de Galicia al fabricante santiagués FINSA para transformarlos en nuevos productos que devuelve al mercado. Un ejemplo de economía circular que contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible y que aspira a exportar a otros lugares
¿Contribuye a frenar el cambio climático? Desde luego. ¿Fomenta una oportunidad económica y laboral de primer orden? También. Pero además es, o debería ser, una prioridad geopolítica para España y Europa. Ángel Fernández Homar, presidente del Patronato de la Fundación para la Economía Circular, explica por qué
Iberdrola lidera proyectos muy novedosos para reciclar todos los componentes de sus instalaciones, que incluyen parques eólicos y plantas fotovoltaicas. Con estas iniciativas pioneras, la compañía reduce su huella de carbono y contribuye a dar una segunda oportunidad a materiales que ya han cumplido su vida útil
El PVC y la ThermoFibra (fibra de vidrio embebida en el perfil de PVC) son materiales que mejoran el aislamiento térmico y acústico de los hogares. La tecnología permite a Deceuninck recuperar miles de toneladas de estos componentes a partir de residuos de puertas y ventanas fuera de uso y emplearlos para fabricar nuevos productos con la misma calidad
Una de las leyes fundamentales en las ciencias naturales es que nada se pierde, todo se transforma. Miquel Aparici, antiguo director de arte de la revista ‘El Jueves’, utiliza las cosas que algunos no quieren como materia prima para crear objetos preciosos que otros desean.
El empuje de las nuevas generaciones, muy concienciadas con la sostenibilidad, dispara las ventas de artículos usados y fuerza a los grandes del sector a ofrecer estos artículos para no perder cuota de mercado
La construcción, el textil y el energético utilizan este recurso en la carrera hacia el cero emisiones netas. Sin embargo, su suministro depende de una gestión forestal sostenible, del uso en cascada de los recursos y del reciclaje de este material
Todos los expertos entrevistados insisten en que no se puede plantear la cuestión demonizando una modalidad y dando como buena siempre la otra. Es una respuesta llena de matices, aunque si se trata de un mismo producto siempre será mejor adquirirlo de forma física, evitando usar bolsas innecesarias
Aunque el discurso de la sostenibilidad presente soluciones, son insuficientes. Nada cambiará si se sigue produciendo mucho más de lo que se consume
Durante el foro Futuro Sustentable 2024, el titular de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA ratificó el compromiso de la compañía por recuperar y reciclar el 100% de los envases que pone en el mercado
El acuerdo, que aún debe ser ratificado por la Eurocámara y el Consejo, prevé la prohibición de los PFAS en envoltorios de alimentos o recoger por separado los envases de metal o plástico para bebidas
Lleva más de 10 años trabajando por el consumo responsable. La fundación de Al Gore le premió por ello. Ahora, Jon Kortajarena se embarca en otra lucha contra la dictadura de lo nuevo
Las tiendas de artículos usados hacen su agosto en Nueva York, donde se pueden encontrar objetos de Chanel o Hermès
Se suceden las alertas desde la comunidad científica sobre los efectos irreversibles del calentamiento global. Las sociedades desarrolladas se enfrentan al dilema de transitar hacia la descarbonización intentando mantener el sistema económico y social. ¿Pero es realmente posible? Los investigadores Emilio Santiago y Margarita Mediavilla ofrecen aquí dos puntos de vista sobre ese futuro
Alemania casi duplica la tasa de reuso de residuos urbanos, según un informe de la Fundación BBVA y el IVIE con datos de Eurostat
Aunque ya existen marcas que mediante el ‘upcycling’ crean nuevas prendas con viejos ‘jeans’, ahora la compañía valenciana Creavalo transforma esta materia prima en objetos para el hogar
Ante la pregunta de Felipe González, España construye varios proyectos pioneros para reaprovechar aerogeneradores a nivel industrial que prevén una tasa de reciclaje de hasta el 70%
Con materiales resistentes, libres de sustancias químicas y con sistema antiderrame. Estas son algunas de las características de estas botellas para niños de distinta edad
El proyecto Taka Taka Zero usa la basura que antes inundaba el asentamiento informal de Mathare como combustible de una cocina comunitaria
La marca argentina ‘Borra’ busca mitigar las emisiones que generan los desechos y disminuir el uso de plásticos. Tiene alianzas con 11 bares y ahora sale al mercado
Chile es el mayor importador de ropa de segunda mano de Sudamérica. Una foto reveló al mundo que muchas de esas prendas acaban en montañas tóxicas. Esta investigación de Grist, copublicada por América Futura, sigue el rastro al problema
El regreso del acero inoxidable, el culto al Movimiento Moderno, practicar el ‘upcycling’ y un color por encima de todo. Seis estudios de interiorismo desvelan las claves para modernizar nuestra casa este año
La catalana TalKual recupera productos imperfectos para el mercado y factura tres millones de euros
El estudio del instituto de la Universidad de Zaragoza y Amigos de la Tierra advierte de que los coches eléctricos serán los principales consumidores de litio, níquel y cobalto
El árbol se debe quitar con el mismo cuidado con el que se pone. La mejor forma de redondear estas fiestas es hacer una gestión correcta de los adornos navideños y de los envases y envoltorios de productos típicos como el turrón, el panetone, el cava o la pata de jamón
Tan pronto terminó sus estudios, Kris Van Assche la reclutó para Dior Men. Ahora, bajo la batuta Kim Jones, Culebras ha conseguido no solo renovar el denim y la camisería, sino también cultivar un cambio de mentalidad