Erdogan, el equilibrista entre Kiev y Moscú, logra una victoria diplomática con el acuerdo del grano ucranio
El presidente turco, impulsor del pacto para desbloquear la exportación de cereales de Ucrania, reivindica su papel de mediador
El presidente turco, impulsor del pacto para desbloquear la exportación de cereales de Ucrania, reivindica su papel de mediador
El pacto abre la puerta a liberar hasta 22 millones de toneladas de grano paralizados en los puertos del país en guerra. Erdogan dice que este es el principio para firmar una paz entre Moscú y Kiev
En la cumbre de Teherán entre Rusia, Irán y Turquía, se resume y expresa el nuevo orden multipolar, en el que Putin sitúa las guerras de Ucrania y de Siria en pie de igualdad
El presidente ruso aguardó cincuenta segundos en silencio, de pie y bajo la atenta mirada de decenas de periodistas
Turquía, Rusia e Irán constatan su buena sintonía en una cumbre a tres bandas
Delegaciones técnicas y militares de Kiev y Moscú, con la intermediación de Turquía y la ONU, se reunieron este miércoles para tratar el corredor naval en el mar Negro que permita la salida del grano bloqueado por la invasión rusa
Dos de los cuatro partidos de la coalición gubernamental sueca recelan de un pacto que favorecerá las extradiciones de terroristas reclamados por Ankara
El bloqueo, debido a que ambos medios se negaron a la supervisión estatal, es visto como un paso más en el intento de Erdogan por controlar la narrativa de cara a las cruciales elecciones de 2023
La convulsión que ha causado Putin fortalece a la Alianza Atlántica pero la UE debe buscar una nueva relevancia en ella
El presidente de Estados Unidos ha sido recibido en la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, por el rey Felipe VI
La decisión llega después de una reunión a tres bandas entre Ankara, Estocolmo y Helsinki, bajo la mediación del secretario general de la Alianza Atlántica
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países miembros se reunirán en la capital de España por primera vez desde 1997
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, analiza el abandono de la histórica neutralidad de los dos países nórdicos
Erdogan y el presidente venezolano muestran en Ankara su sintonía y el rechazo a las sanciones contra Caracas
Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios
Erdogan bloquea la ampliación de la OTAN al imponer su veto al ingreso de Finlandia y Suecia
El veto de Turquía a Suecia y Finlandia despierta recelos en Estados Unidos y la UE, mientras que Ankara achaca a sus aliados falta de comprensión con sus necesidades de seguridad
Ibrahim Kalin, portavoz del Gobierno turco, asegura que la entrada en la OTAN de Finlandia y Suecia dependerá de que estos dos países actúen en su territorio contra las redes del grupo armado kurdo PKK
Turquía busca acabar con la presencia de las milicias kurdo-sirias, que Ankara ve como una amenaza, e instalar refugiados en los territorios ocupados
Ankara ve avances en el levantamiento de las restricciones a la venta de armas, pero hace exigencias difíciles de cumplir para Estocolmo y Helsinki
Ante la mala situación económica del país, Ankara aprovecha la llegada de fondos de quienes huyen de Putin o de las sanciones. La UE observa con atención por si esto termina dañando la arquitectura de las medidas
Por razones no explicables en términos racionales, parte de la población se queja incluso de que faltan libertades
La decisión de un tribunal de Estambul abre la puerta a la normalización de relaciones con Riad, cuyo apoyo ecónomico busca Ankara
Bruselas reconoce que es imposible negociar mientras Rusia siga intensificando los ataques contra Ucrania. Confía en que, llegado el momento, China haga valer su poder sobre el Kremlin
Pese a ser miembro de la OTAN, Ankara mantiene una postura de cierta neutralidad, bloqueando el acceso de buques rusos al mar Negro, como pedía Ucrania, pero sin secundar las sanciones a Moscú impuestas por Occidente
El ministro de Exteriores anuncia la aplicación de la Convención de Montreux aunque matiza que no podrá impedir el tránsito de buques rusos que estén de regreso a sus bases
Aumentan las denuncias contra instituciones regentadas por organizaciones islámicas, que han ganado peso en el sector educativo con el Gobierno de Erdogan
Ankara refuerza su relación estratégica con Kiev con la venta de drones turcos y la firma de un acuerdo de libre comercio, a la vez que pacta varios alto el fuego con Rusia en Siria, Libia y el Cáucaso
El exlíder laborista culmina su visita a Emiratos Árabes Unidos a pesar de un ataque lanzado desde Yemen. El mandatario es invitado por Erdogan para reconstruir lazos con Turquía tras más de una década de alejamiento
En un decreto de medianoche, el presidente turco también sustituye al ministro de Justicia y al director del Instituto de Estadística
Turquía y El Salvador pretenden elevar a 500 millones de dólares (unos 440 millones de euros) el comercio bilateral en los próximos cinco años
Las estadísticas oficiales de Turquía pierden credibilidad mientras la justicia encausa a quienes tratan de desmentir la narrativa oficial
La cita en Moscú entre los enviados de Ereván y Ankara puede dar impulso a la idea de reabrir la frontera y restablecer relaciones diplomáticas
Goldman Sachs y JP Morgan estiman que la inflación no bajará del 40 % hasta final de 2022, su nivel más alto en dos décadas
La situación podría provocar inestabilidad financiera en el país donde el BBVA tiene su filial Garanti, según la agencia de calificacion Fitch
El Gobierno exige sacrificios a la población para impulsar el potencial exportador, pero los precios suben y aumenta la brecha entre ricos y pobres
Erdogan promete que el Estado pagará a quienes mantengan sus ahorros en liras una compensación equivalente a la pérdida de valor respecto al dólar. La moneda sufre fuertes vaivenes
El temor a un nuevo recorte de tipos y la desconfianza en la política monetaria de Erdogan devalúan la moneda turca
La medida extraordinaria llega tras la negativa de los tribunales turcos de acatar una sentencia de Estrasburgo que dictaminó liberar a Osman Kavala
El detenido, el exmilitar Metin Gürcan, realizaba consultoría para diplomáticos a la vez que asesoraba al líder de DEVA, nuevo partido surgido de una escisión del AKP de Erdogan