“Nunca he sentido pánico a salir a la calle como ahora”
El síndrome de la cabaña, un miedo a abandonar el hogar, se manifiesta en algunas personas tras el largo confinamiento
El síndrome de la cabaña, un miedo a abandonar el hogar, se manifiesta en algunas personas tras el largo confinamiento

Las conversaciones distendidas que se dan entre compañeros o superiores tienen más implicaciones laborales de las que imaginamos.

Determinar las habilidades innatas de los niños y animarles a practicarlas, les ayuda a mejorar su autoestima y a conseguir mejores resultados académicos

Un estudio revela que los hombres solteros expresan una mayor consideración que los casados. El resultado con las mujeres fue totalmente opuesto

La estrategia funciona en niños y personas condenadas por delitos de odio. El beneficio de que aprendan que discriminar provoca dolor es universal

Dorothy Ghettuba es la cineasta keniana en la que Netflix ha confiado para nutrir su catálogo de contenidos africanos y expandirlos por el mundo. Ella insiste en el "grandísimo talento" de los creadores del continente y en el poderío del sector cultural para el desarrollo


La reedición del ensayo de Wilhelm Reich sobre los movimientos totalitarios recupera la figura de un pensador maldito para los biempensantes

Estos menores contarán con las estrategias necesarias para hacer frente a los retos y dificultades que se interpongan en su camino

Frente al eufemismo que no ofende, hay un lenguaje más claro, menos cortés y con numerosos adeptos. ¿Qué les mueve de esta incómoda manera de expresarse?

Sonia Martínez Lomas, psicóloga especialista en inteligencia emocional, asegura que para comprender lo que sentimos tan solo hace falta que le pongamos nombre

Posiblemente una de las emociones que más sufrimiento conllevan y que peor gestionamos los padres y los maestros sea la rabia


Por si no te suena, las emociones sin control no sirven de nada

The New York Times ha publicado un artículo con consejos para volver a abrazarse. Preguntamos a expertos si lo ven seguro y bajo qué circunstancias.

Unos rehúsan abandonar la seguridad del hogar, otros disfrutan con alegría de las opciones de cada fase y los hay que incumplen las normas sin temor alguno. Se ve que no todos somos iguales ante el peligro...

El emprendedor Tony Hsieh reconoce que la vida no es la búsqueda de uno mismo: "La vida es más bien la creación de uno mismo"


Los expertos sugieren que, además de las aplicaciones, es necesario establecer un método para no perder los papeles

Para aceptar las contradicciones de fuera, primero tenemos que aceptar las propias

La campeona olímpica de bádminton vuelve a entrenar tras el confinamiento entre la ilusión de haber superado su lesión y la pena por el gravísimo accidente de su padre

Psicólogos estadounidenses han acuñado el término ‘fatiga por crisis’ ante el crecimiento de pacientes que dicen sentirse emocionalmente sobrepasados ante la dura actualidad. Hablamos con dos expertas sobre sus síntomas y qué hacer para que el miedo no nos paralice.

Viejos prejuicios que creíamos superados salen a la luz cuando la que engaña es ella. Y más si él la perdona. Con una de las parejas más mediáticas del año de nuevo encerradas en un 'reality show' desde anoche, la cuestión vuelve a la palestra

El libro ‘Niños sin etiquetas’ es una radiografía de los errores más comunes en la crianza contemporánea y de cómo influyen los prejuicios en el desarrollo de los hijos

Los logros pueden llegar gracias a elementos internos, que dependen de nuestras habilidades y esfuerzo; o externos, que se deben a factores ajenos

El miedo a la covid atenaza a la mitad de la población. Las empresas ofrecen recursos psicológicos y emocionales a sus empleados


Los expertos reconocen que este parón en la agenda nos ha hecho reorganizar nuestras prioridades, pero de nosotros depende que sea a corto o largo plazo.

Tras la fase más estricta del confinamiento, hay ciudadanos a los que les cuesta volver a sentirse cercanos a sus amigos o sus parejas: han creado rutinas que les dan bienestar individual y han aprendido a estar solos

Un nuevo estudio arroja la evidencia de cómo los comportamientos inhibidos o no de los niños son los rasgos de su carácter futuro

Agotados e hipervigilados: ¿qué pasa cuando la pantalla se convierte en la única ventana al mundo?

De los veintidós tipos de besos que recoge el Kamasutra solo dos se perfilan adecuados para nuestros días.

Pasado lo peor de la crisis, podríamos repensar, como sociedad y como individuos, la vida perra que llevábamos y la que queremos llevar en adelante

Psiquiatras y psicólogos señalan el posible aumento de ansiedad, estrés postraumático y depresión por evento traumático masivo. Incluso, alertan de que estos trastornos serán "la siguiente pandemia"

Silvia Melero fundó hace seis años la organización Luto en colores, una organización que busca ayudar a superar el duelo

Debemos ser amables y comprensivos con nosotros mismos cuando nos equivocamos y no caer siempre en el juicio y la autocrítica