
Estresada
Me realizo mientras me desintegro. Me dejo la piel. Soy una bomba de relojería programada con el chip del desarrollismo franquista y el liberalismo global

Me realizo mientras me desintegro. Me dejo la piel. Soy una bomba de relojería programada con el chip del desarrollismo franquista y el liberalismo global

La pandemia nos ha puesto al borde del abismo, cara a cara con nuestros miedos y mirando de frente a nuestros deseos

Felipe Muñoz Colino escribe este libro en el que plasma sus vivencias como víctima de acoso escolar de adolescente, Los expertos señalan que en este tipo de vejaciones hay tres premisas: es intencionado, habitual y repetitivo

Llega la pubertad y las inevitables preguntas sobre el desarrollo que tienen las adolescentes. ¿Cómo explicarles de una manera sencilla y clara lo que les está pasando?

Los libros de este género aumentan sus ventas más de un 40% y las editoriales aprovechan el tirón con nuevas perspectivas

La cantante y actriz que interpretó a ‘Hannah Montana’ ha decidido parar una de sus actuaciones para sincerarse sobre sus problemas de ansiedad tras el estallido de la pandemia del coronavirus

Ver a una persona querida pasar un mal momento genera impotencia. Nadie nos ha enseñado qué hacer en estos casos. Aquí, algunas pautas.

Los estudios sobre desarrollo evolutivo llegan a la conclusión de que uno de los mejores predictores de la felicidad y el equilibrio emocional de los menores es si tiene, al menos, una persona que esté para ellos

Lucía Galán publica ‘Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra’, un libro que recorre todas las estaciones del año acercando a los pequeños lectores a temas como la vuelta al cole, las rabietas...

El sentido del humor es un catalizador infravalorado para educar a los niños y sentar bases para una visión optimista de la vida que ayuda a gestionar la frustración

La ayuda entre iguales ha tenido mucha importancia en el sistema educativo y en la sociedad, pero en una época donde preocuparse por los demás es algo que repercute en tu bienestar y salud personal, es esencial.
La psicología es importante a la hora de lograr una buena relación entre la rentabilidad a la que se aspira y el riesgo que se está dispuesto a asumir

Te obvié. Y casi, casi, te olvidé. No voy a hacerme la fuerte, esto nunca ha sido un adiós definitivo, sigues rondando mi cabeza.

El daño potencial que las plataformas pueden causar a los adolescentes muestra ángulos oscuros contra los que aún no hay mecanismos de control

Ahora que he cumplido el decimosexto aniversario como mamá y con toneladas de experiencias y de aprendizajes adquiridos por ensayo-error, puedo afirmar que la maternidad se ha convertido en el viaje más apasionante de mi vida

Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención

Cuatro lecciones sacadas del cómic japonés que pueden servir de inspiración para dar la vuelta a situaciones difíciles

Una teoría de la conspiración afirma que internet murió hace años y que el contenido hoy lo produce la inteligencia artificial

Este músico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ‘Entusiasmo’, un libro sobre cómo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.

El abogado Felipe Mateo Bueno explica que “solo procederá separarlos cuando dicha medida se adopte en interés de los menores”

Lourdes Fañanás, doctora en Biología, explica que las vejaciones dificultan la respuesta neurobiológica ante el estrés y pueden ser relevantes en más de la mitad de todos los diagnósticos psiquiátricos infantiles

Os dejo algunas pautas o ideas que quizás os puedan servir para afrontar estas primeras jornadas de escolarización

La imagen del jugador ante el psicólogo ya no es tabú. Hoy la mayoría de equipos de LaLiga Santander cuentan con especialistas para mejorar el rendimiento de sus jugadores en el plano emocional. Los profesionales encargados de esta misión revelan los secretos de una parcela que colocan al mismo nivel que la preparación física o técnica

La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia

La crisis derivada de la Covid-19 ha servido de pretexto para conocer nuestras emociones, pero el manejo de estas requiere tiempo y recursos

Los psicólogos ofrecen claves para encarar algunas de las situaciones cotidianas que perturban nuestra tranquilidad

El psiquiatra analiza los avances en el abordaje de la salud mental y muestra su confianza en la fortaleza de la sociedad para superar la pandemia
En unos días, niños y adolescentes volverán a la escuela después de haber disfrutado de un verano aún muy atípico por la pandemia de coronavirus: ¿cómo podemos conseguir que se sientan seguros?

EL PAÍS inicia mañana una colección que acerca los últimos avances en las diferentes áreas de esta disciplina

A partir de los 30, y con el paso de los años, nos cuesta más trabajo hacer amigos porque se reducen nuestros círculos, tenemos otras prioridades y nos volvemos más desconfiados. Pero cualquier edad es buena para construir relaciones sanas, si sabes cómo. Dos psicólogos nos lo cuentan.

Estos menores son expresivos, empáticos creativos y muy sensibles. Si se potencia su sinestesia, pueden aplicarla en actividades artísticas, como la música o la pintura

Las cifras de decesos por coronavirus han estado presentes a diario durante la crisis sanitaria, aunque la sociedad se ha anestesiado ante la tragedia

La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos

En los últimos días, tanto Dulceida como Laura Escanes han hablado de su necesidad de descansar de las redes, aunque esos descansos han sido calificados como demasiado cortos. ¿Cuándo y cuánto hay que parar?

Podemos compartir muchas cosas de manera sana y positiva con nuestros peques. El hecho de no pasar suficientes ratos con ellos por el ritmo de vida frenético, nos hace sentir frustrados

En investigaciones más recientes, se hacen intentos por aclarar cómo los sueños entrenan nuestro cerebro y nos preparan para situaciones que nos puedan ocurrir despiertos e, incluso, en un futuro

La ensoñación nos protege. Cuando lo hacemos se reactivan fragmentos de experiencias pasadas y se combinan en nuevos escenarios

Patricia de Diego, coach certificada, ofrece herramientas a las familias para asentar las bases de un desarrollo óptimo

Se ha normalizado que autónomos y asalariados, muchos de ellos trabajadores precarios, estén atrapados en una maratón de velocidad sin opción de parar

Algunas redes sociales se han convertido en propagadoras de una positividad contraproducente, al proyectar vidas perfectas en los perfiles y contribuir a que sus usuarios ignoren una realidad dual