
Seamos sinceros: volver a casa por Navidad es un pequeño drama
La casa familiar implica una frustrante regresión a la infancia. Logre que ese primo plasta deje de darle collejas
La casa familiar implica una frustrante regresión a la infancia. Logre que ese primo plasta deje de darle collejas
Sobrellevar la pérdida de un ser querido en estas fechas no es tarea fácil. Los expertos animan a celebrar recordando lo mejor de esa persona y afrontando el dolor como parte natural de nuestro duelo.
Antes de comprometerse con alguien de verdad es imprescindible verificar si existe una sólida compatibilidad física, emocional, intelectual y espiritual
Claudio Naranjo reivindica el conocimiento de uno mismo para curar los males del mundo
Provocar una carcajada nos sienta bien. Mejora el sistema inmunológico, favorece las relaciones y ayuda a enfrentar los problemas. Aunque es mejor no abusar de la ironía
Son los días más felices del año. En teoría. Estas fiestas también suponen una inagotable fuente de tensiones y estrés. Incluso de conflictos familiares Una docena de consejos tan útiles como sencillos para hacer de estas fechas un momento más sano, entrañable y pacífico de lo que muchos esperan
Un nuevo estudio tira por tierra las investigaciones que vinculaban alegría y longevidad
Aparte de la educación, la actividad cerebral, las hormonas, los neurotransmisores y otras sustancias biológicas e incluso los genes pueden condicionar la orientación ideológica
Viven enganchados a las zapatillas y a su compra-venta compulsiva. Las marcas e Internet alimentan su obsesión y su autoestima gana el que consigue el par más exclusivo. Se les conoce como ‘sneakerheads’, una tribu urbana global que gana adeptos en España a toda velocidad.
Emprender el camino que lleva a las urnas o a la cabecera de una manifestación. Estas son las razones que nos impulsan
La obsesión por una persona puede llevar a la extrema dependencia, problemas en nuestra vida social y de autoestima, e incluso a pasar por algo parecido al síndrome de abstinencia.
Los niños que asimilan un idioma nuevo a los tres años procesan de forma más eficiente y competente cada lengua extra que aprenden
Un informe ha analizado los estudios sobre programas de educación para padres de hijos con problemas y afirma que al menos un coautor se beneficia de los resultados
Nacido en Chamberí, fue uno delo Dj’s que crearon la escena de clubes madrileña de los noventa. Ahora publica su tercer disco, 'Max & Max'
La insatisfacción permanente acaba alejándonos de las metas que enriquecen la vida. Tomar decisiones es un primer paso en el camino hacia el disfrute
Observe cada diapositiva durante un minuto, lea el desafío y minimice la pantalla. A su jefe no le importará que pierda el tiempo. ¡Está entrenando su cerebro!
La red social destapa el baúl de los recuerdos virtuales. Y vuelve a darnos una lección
Hay que desconfiar de quienes alardean de bondadosos. La virtud siempre es secreta y el énfasis en la bondad delata al canalla
Creer que una situación crítica es irreversible es un error. En cualquier momento podemos tomar los mandos de nuestro presente para moldear un futuro mejor
Un estudio realizado durante 25 años asocia el consumo elevado de televisión y la escasa actividad física con un deterioro cognitivo a largo plazo
Un estudio propone una llamativa fórmula para combatir temas del verano, villancicos y similares
Lejos de distraer, una buena canción estimula la capacidad de concentración del aprendiz. Mozart también vale
Rescatamos de los escritos del científico las claves universales para formar sabios (que no sabelotodos)
La ciencia tras la tendencia a postergarlo todo. Conocerla es combatirla
“Me oyes, pero no me escuchas”. Hacerlo significa parar, prestar atención, quitar el piloto automático y abrirnos a aquello que va más allá de nuestras propias opiniones
Los expertos señalan que las malas noticias nos inundan a un nivel global, y que debemos evitar caer en lo que denominan el ‘cansancio moral’
La intensidad con que muchos viven los encuentros deportivos choca con la estupefacción de otros tantos. Guía para que los segundos entiendan a los primeros
El intérprete, de 27 años, se obsesionó con las operaciones estéticas para superar sus inseguridades. Hoy hace campaña para advertir de sus peligros
Un análisis de los datos de jugadores de 'Leage of Legends' muestra que los apodos están relacionados con su personalidad y su edad
El primer experimento multicultural sobre la psicología de la equidad revela diferencias nítidas entre sociedades
Un estudio sugiere que el aumento de la frecuencia sexual en pareja tiene efecto positivo hasta un límite
Es algo instintivo, casi un acto reflejo: buscamos agradar a los demás. Un sentimiento que puede resultar paralizante e impedir que nos desarrollemos plenamente
Los jóvenes aún se avergüenzan ante las escenas íntimas en presencia de sus padres. Haga terapia de choque
La vida tiene altos y bajos y no siempre se pueden sortear, pero sí podemos cambiar lo que sentimos. Entrenar otra forma de pensar es el primer paso para conseguirlo
Dos libros analizan al padre del psicoanálisis: Roudinesco firma una equilibrada biografía; Adam Phillips vuelve a demostrar las dotes divulgativas
La psicóloga Sherry Turkle quiere saber por qué cada vez nos comunicamos más a través del móvil en lugar de hacerlo cara a cara y reabre el debate sobre el uso de Internet
Unas relaciones más superficiales o la pérdida de intimidad son algunas de las razones por las que una minoría desanda un camino que parecía irreversible
Los cuentos despertaron en nuestra niñez la imaginación, la creatividad y la fantasía. ¿Por qué no volver a ellos para adentrarnos en nuevos desafíos?
Las personas religiosas se muestran menos altruistas con desconocidos, según los últimos estudios