
Viñetas explosivas
Los asesinatos de ‘Charlie Hebdo’ son el último ejemplo del uso de la violencia frente al humor. En 1905 el ‘¡Cu-Cut!’ fue incendiado tras publicar una viñeta de Junceda

Los asesinatos de ‘Charlie Hebdo’ son el último ejemplo del uso de la violencia frente al humor. En 1905 el ‘¡Cu-Cut!’ fue incendiado tras publicar una viñeta de Junceda

La calma vuelve a la capital, Niamey, donde han muerto al menos tres personas en el segundo día de disturbios

La justicia prohíbe una manifestación de tintes islamófobos en la capital

Recuerdo que Albert Camus dijo algo tan 'heavy' como “Entre la justicia y mi madre, yo elijo a mi madre”. Caprichosa o inevitablemente asocio esa frase con la opinión del papa Bergoglio

Els manifestants incendien també la casa del ministre d'Exteriors nigerià

Fleur Pellerin plantea proyectar en los colegios el filme mauritano 'Timbuktu' sobre la ocupación de la ciudad de Mali por radicales

El número elaborado por los supervivientes de la matanza se seguirá imprimiendo 10 días más

Protagoniza un renacimiento en Francia reconvertido en heraldo de la libertad de prensa Su ‘Tratado de la tolerancia’, firmado en 1763, se ha convertido en un superventas

Las comunidades de la urbe francesa con mayor población musulmana viven cada vez más separadas

EE UU y Reino Unido lanzan ejercicios y equipos mixtos de expertos para responder a la oleada de ataques informáticos

El presidente de EE UU asegura que "el mayor peligro" del Viejo Continente son los problemas de convivencia. "Nuestra población musulmana sí se siente americana", dice


Homero, Mahoma, Sócrates, Quevedo o Swift defendieron la risa ante la incongruencia. La sátira es parte de la literatura. Aunque a menudo cueste la censura, la prisión o la muerte

Mark Zuckerberg se ha convertido en el nuevo rey Midas de la edición internacional.

El artista rememora su carrera y defiende la libertad de expresión en su país natal

Éxitos inclasificables del pop, en una nueva entrega de ‘EL PAÍS de música’

Cuatro muertos, 45 heridos y 10 iglesias incendiadas en una ciudad de Níger Tres heridos en Karachi, entre ellos un periodista de France Presse

Obama i Cameron exhibeixen unitat en la lluita contra el gihadisme i en la necessitat de poder seguir grups extremistes a la xarxa
Usemos este 11-S europeo como revulsivo de una Europa ensimismada que ha dejado de creer en sus posibilidades
Manifestaciones contra las nuevas cricaturas de Mahoma en la revista satírica francesa
Turquía quiere hacer de Santa Sofía una mezquita, mientras la de Córdoba es ahora catedral

La líder del Frente Nacional exige duras medidas ante la amenaza terrorista

En 200 colegios de Francia se registran incidentes tras los atentados de París El Gobierno francés implantará una asignatura de educación “moral y cívica”
Reírnos de nosotros y de nuestros dioses es la forma mejor de aceptar que no somos ni patronos ni esclavos

El Pontífice argentino dice que no se puede "ofender" la religión: "Si insulta a mi madre puede llevarse un puñetazo"

Hace 40 años, 'La verdad sobre el caso Savolta' trajo un aire nuevo a la manera de escribir y de leer novelas en España

Publica 'No estamos solos' (Planeta) sobre "la gente que está cambiando este país"

La labor del humorista consiste en tomar algo que se considera formalmente aceptable y normal y desvelar que no lo es

Houellebecq no es el único en Francia en abordar el temor a una "invasión musulmana"

Reyes, tiranos y burócratas han hecho lo posible para dinamitar el comentario visual provocador. ¿Es una herramienta que puede seriamente denunciar cuestiones sociales?

La película 'Costa da Morte', de Lois Patiño, ha sido elegida premio especial La segunda edición de los premios Feroz será este 25 de enero

El jefe de la diplomacia estadounidense rinde homenaje a las 17 víctimas de los atentados
El reto lanzado por el terrorismo yihadista es enorme para los musulmanes, que han de extirpar de su credo y de su mundo las corrientes maximalistas de carácter violento
Sería indispensable relanzar la Alianza de las Civilizaciones que la ONU puso en marcha en 2007

El pontífex argentí sosté que “la llibertat d’expressió té límits”

Va estar a la capital d'Espanya per Cap d'Any, fins que la parella va volar fins a Istanbul

Las reacciones de políticos, autoridades religiosas y de la propia sociedad en los países de fe musulmana evidencian la debilidad de las voces liberales críticas