Descubierta por una niña y convertida en un icono mundial por representar el primer arte de la humanidad, este lunes se conmemora el hallazgo del tesoro pictórico que albergan el techo y las paredes de la cueva
Los investigadores desentierran en Parla, tras una década de trabajos, el mayor cementerio prehistórico de España, del tercer milenio antes de Cristo y que alberga 160 cuerpos
La reforma de la Sala Ocho del Museo Provincial, con 56 piezas que abarcan 3.600 años de historia, culmina la recuperación pública del Torques de Burela y la colección Álvaro Gil
La mancomunidad de Monterrei (Ourense) contrató una pala para hacer una plantación “autorizada” de coníferas que acabó demoliendo un tramo del bien patrimonial
Una investigación trata de demostrar que los hombres de Neanderthal eran capaces de encender fuegos, una capacidad que solo han demostrado sin dudas los humanos modernos
Multitud de personas se congregan hoy en el conjunto megalítico de Stonehenge, al suroeste de Inglaterra, para celebrar el solsticio de verano, el día más largo del año y que marca el comienzo de la estación estival
Svante Pääbo | Premio Princesa de Asturias de Investigación
El matemático Andrejs Dunkels es famoso por dos frases que pronunció muy seguidas. “Es fácil mentir con estadísticas”, dijo primero. Pero enseguida añadió: “Es difícil decir la verdad sin ellas”
La falta de recursos impide analizar los rasgos del público de las instituciones, que hoy celebran su día internacional. Mujer asalariada y con estudios es el perfil más usual
Me parece significativo comparar cómo actúan las naciones seguras de su historia con lo que tratan de ocultar aquellas regiones que se avergüenzan de la suya
En una época de cambio medioambiental, las miradas de los expertos se vuelcan en el Neolítico, el periodo en el que la humanidad vivió su transformación más radical