
Consensos rotos
La quiebra de la cohesión social es un clave para explicar la desconfianza hacia las reglas de la vida política y económica en España. Más de la mitad de la población piensa que la democracia no necesita de partidos
La quiebra de la cohesión social es un clave para explicar la desconfianza hacia las reglas de la vida política y económica en España. Más de la mitad de la población piensa que la democracia no necesita de partidos
El populismo y la autocracia siguen siendo una amenaza en Centroamérica
En las elecciones democráticas cuentan más las exigencias inmediatas de los votantes que la sostenibilidad a largo plazo. El futuro nunca importa ahora. Rendirse al presente, sin embargo, entraña terribles riesgos
Las nuevas formaciones y liderazgos súbitos en las elecciones italianas muestran 'defectos' pero pueden ser también virtudes a la hora de construir 'desde abajo' otra forma de hacer política
Los nacionalistas dan el paso y negociarán con PSC e ICV para desplazar al PP
Tras el fallecimiento de Hugo Chávez, su país deberá encontrar, tarde o temprano, cauces de concordia. En este nuevo despertar, una fuerza latente deberá tener un protagonismo especial: los estudiantes
Hospitales construidos y sin abrir demuestran el electoralismo que animó a muchos políticos
El PPE debe dejar de apoyar los desmanes del Cavaliere en la política italiana
Los expertos achacan este avance a la incapacidad de los partidos tradicionales La gestión de la inmigración y la xenofobia también aparecen como causas Estos movimientos populistas atraen votantes tanto de izquierda como de derecha
Religión, patria y familia son los pilares básicos del movimiento, muy crítico con la UE
Nuestro continente está atravesando una crisis de autoestima que lo debilita sobremanera
Es hipocresía pensar que los políticos son muy distintos de la sociedad de la que proceden
Los gobiernos ya no hablan a un electorado sino a masas emancipadas por la tecnología
Mario de la Fuente, regidor popular de Robledo de Chavela, y su estilo llano, polémico y directo
Desviar la atención cuando las críticas arrecian es la base de la estrategia de comunicación, en la que está fundamentada la gestión de Esperanza Aguirre
La UE debe cambiar para restablecer la esencia de la política democrática: el debate de ideas y la capacidad de los ciudadanos para participar en él
El rechazo de Le Pen a dar su apoyo a Sarkozy en la segunda vuelta hace saltar por los aires la reelección, a pesar de la deriva populista del presidente
Hay indicios inquietantes de que la incertidumbre ante la crisis y el futuro deja posos autoritarios
La retirada del apoyo de los populistas de Wilders al Gobierno de Rutte pone en duda la política de austeridad en los Países Bajos
La campaña electoral francesa muestra el avance de los extremos a derecha e izquierda
El presidente francés promete al electorado recaudar 40.000 millones más para aliviar el recorte social Los candidatos coinciden en su recelo a liberalizar más la economía
Cristina Fernández degrada la economía argentina con sus amenazas veladas de nacionalizaciones
Francia debe abogar por la convivencia y evitar a toda costa la xenofobia y el populismo
Azuzados por partidos conservadores y medios al servicio de poderes económicos, cada más ciudadanos cuestionan la solidaridad
Aprovechando la crisis de la eurozona, los partidos populistas y xenófobos ganan apoyos
Los vecinos de Kihniö, feudo de Auténticos Finlandeses, rechazan el rescate de países en crisis Representan el avance de los partidos populistas en Europa
La crisis del euro impulsa el populismo y la tecnocracia a nivel nacional y europeo