La eurodiputada de Junts abandona abandona los juzgados tras ser detenida poco después de regresar a Cataluña después de cinco años huida; el magistrado le avisa de que será arrestada si no comparece el 24 de abril
El presidente de Cantabria ha dedicado ‘Adiós, pueblo de Carmona’ al autor de la canción, Benito Díaz, ingresado en un centro sanitario
El hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia es docente de química física en Santiago, escribe novelas y fue alcalde de Ames
La ya exministra se ha ganado la fama de dialogante y trabajadora, aunque le ha faltado peso político en el ministerio
El pulso en la calle continúa con otra jornada de protestas y huelgas el martes y entre episodios de violencia y denuncias de abusos policiales
El triunfo del Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) en los comicios provinciales de este mes condiciona la política sobre inmigración y cambio climático
Que la vida de la gente vaya mejor o no, eso, para Junts per Catalunya, es secundario. O mejor dicho, vistas las palabras de Miriam Nogueras, irrelevante
La autonomía de las organizaciones es muy respetable, pero lo es más el derecho de los electores a disponer de “frenos de emergencia” cuando el horizonte que se dibuja es entregarle el Gobierno a una derecha radicalizada
La rapidez de reacción de los partidos y los involucrados en casos recientes contrasta con el inmovilismo de etapas anteriores
“Miro con optimismo el futuro del país. Somos una izquierda nueva, pero con raíces en la historia”, dice el presidente chileno, que repasa los objetivos de su Gobierno a un año de su elección
La alcaldesa Ada Colau descubrirá la placa que rebautizará la calle de la Barceloneta el próximo sábado 1 de abril
Las etapas de gobiernos socialistas han supuesto para el país la mejor inyección de progreso, bienestar, modernidad y europeísmo que jamás hubiéramos imaginado. Ahora la izquierda tiene que evitar problemas sucesorios
La Junta Electoral investiga altas “injustificadas” en el censo de medio centenar de municipios pequeños. En tres de ellos, la oposición acusa a los alcaldes de inflar la lista con afines antes de los comicios locales: “Tanto nuevo votante puede significar una mayoría absoluta”
La reforma de las pensiones activa una constelación de protestas en Francia que van más allá de la jubilación a los 64 años. Y apuntan hacia el presidente
El expresidente rinde homenaje a los insurrectos del 6 de enero y se declara “el hombre más inocente de la historia”
El presidente recuerda que el Rey está en el encuentro. Los populares sostienen que no pretendían criticar la asistencia a esa cita
El alcaldable socialista cree que la medida no ha funcionado y quiere transformarla para que el Ayuntamiento compre o construya otros pisos
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, guardián de la ortodoxia liberal, entró en política inspirado por las figuras de Margaret Thatcher y Ronald Reagan
El portavoz de Esquerra en el Congreso acumula ya varias polémicas en su nuevo papel como cabeza de cartel en Santa Coloma de Gramenet
El expresidente llama al fiscal que lo investiga “un psicópata degenerado que odia a Estados Unidos”
El presidente del Ejecutivo valenciano califica de “curioso” que Page y el PP coincidan en el ataque al Gobierno valenciano
El ex primer ministro británico vuelve a asegurar, “con la mano en el corazón”, que no mintió al Parlamento, pero califica de “completa tontería” las preguntas de los diputados
El Alto Tribunal desestima un recurso presentado por un político del PP, que defendió el beneficio fiscal que contempla la ley por trabajar en el extranjero
Abascal se muestra “satisfecho” con la moción de censura y evita valorar si ha reforzado o debilitado a su partido
La vicepresidenta apuesta por decidir en primarias las listas de Sumar y reconoce que le “pesó” que Iglesias la designara a dedo
La vicealcaldesa asegura que el fichaje del edil de Familias les daría un relato de “traición” a pocas semanas de las elecciones de mayo
Sánchez, consciente de que esa moción no iba con él, sino contra Feijóo, habló como si aquello fuera el ingreso de España en la UE aunque, en realidad, el presidente dijo pocas cosas
Además de hacerle el juego a la ultraderecha, la supuesta élite de amigos del economista hoy tendrán más chascarrillos con los que divertirse en la sobremesa
Antes de que el economista Tamames leyese su discurso desde el escaño, Sánchez supo que la moción de censura había quedado desactivada
El debate parlamentario, que ha comenzado este martes a las nueve de la mañana, terminará el miércoles al mediodía
El candidato que presenta Vox a su moción de censura es uno de los precursores del comunismo en España y ha mantenido, históricamente, posiciones opuestas al ideario del partido de Abascal
Uno de sus grandes secretos era cómo abordaba los problemas. Con un sentido común fuera de lo común, planteaba las posibles soluciones intentando integrar distintos puntos de vista
El expresidente estadounidense agita el fantasma del 6 de enero al atribuir a una filtración la información de su supuesto arresto, vinculado a la causa por el pago a la estrella del porno Stormy Daniels
La presidenta madrileña exhibe un tono brusco en el Parlamento madrileño, en especial contra Más Madrid y UP
El líder del PP recluta a Escolano y Báñez, exministros de Rajoy, para el equipo económico del ‘think tank’, mientras promociona a otros dirigentes de esa etapa en la dirección popular
La mano derecha de Casado al frente de los populares no descarta en conversación con EL PAÍS su regreso a la política a pesar de su renuncia al escaño: “Voy a centrarme en mi actividad profesional, pero viendo a Tamames todo es posible”
Más de 300 detenidos en una noche de protestas y altercados y en París y otras ciudades francesas, mientras la oposición busca votos para hace caer al Gobierno
El nuevo modelo, que el Ministerio de Seguridad Social ya ha pactado con la Comisión Europea y los sindicatos, tiene que ser refrendado por el Congreso. Los socios del Gobierno se inclinan por apoyarlo
En 2020 subieron a la tribuna Sánchez e Iglesias, y ahora la fórmula más probable es que lo hagan el presidente y Yolanda Díaz
Mónica García reconoce su error, y estudia si puede devolver la ayuda, mientras que PSOE y Podemos piden la reprobación del vicepresidente