El presidente colombiano recibe a EL PAÍS en la recta final de su mandato. Defiende su legado, habla de Uribe y analiza la fragmentación política. Ante un posible atentado que interfiera la campaña electoral, sentencia: “Si el terrorismo pretende manchar la elección, será primero golpeado contundentemente”
Los republicanos apuntalaron al Gobierno en sus dos Presupuestos, pero le han fallado en las otras votaciones más relevantes: reforma laboral, estados de alarma y fondos europeos
Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER constata un empate técnico entre populares y socialistas, aunque con mayoría de la derecha
En la segunda oleada del barómetro mensual de 40dB, ambos corresponsales político descifran la intención de voto
Los dirigentes lanzan cada vez más convocatorias a los medios que se difuminan al día siguiente. Buscan estar en las fotografías y también la iconografía
La crispación provoca desconfianza en las instituciones y aparca la solución de los problemas. El rechazo al que piensa diferente crece también en la sociedad
El presidente Pedro Castillo se ve obligado a reformar su gabinete dos veces en una semana. El ultraconservador Héctor Valer fue el tercer ‘premier’ de su Gobierno
La norma pactada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal para atajar la temporalidad ha sido aprobada este jueves en el Congreso
La dimisión de Munira Mirza, asesora del político conservador desde hace catorce años, simboliza la soledad política del primer ministro
Hechos, imágenes, vídeos y documentos de la votación de este jueves en el Congreso en la que el error de Alberto Casero dio una victoria al Gobierno en la convalidación de la reforma laboral
La comprobación telefónica se estableció en 2012, pero con la irrupción de la pandemia se sustituyó por un sistema de doble confirmación
El líder del PP avisa a Batet de que la acusarán de prevaricación si no revierte lo sucedido, la ‘número dos’ de los socialistas habla de “transfuguismo”. El Comité Ejecutivo de UPN pide a sus diputados díscolos que entreguen el acta
Ankara refuerza su relación estratégica con Kiev con la venta de drones turcos y la firma de un acuerdo de libre comercio, a la vez que pacta varios alto el fuego con Rusia en Siria, Libia y el Cáucaso
El presidente de la República jura el cargo por segunda vez y explica que se vio abocado a repetir para que la parálisis del país no afectase a sus compromisos internacionales y a las necesidades de los ciudadanos
La presidenta de los socialistas europeos defiende que “la pandemia ha puesto en la agenda temas” que ellos siempre han tenido “en primera línea”
Dudo que haya algo que los políticos disfruten más, si acaso, acariciar en campaña esas vacas-talismán
Varias figuras del Reagrupamiento Nacional se pasan a las filas del ultra Éric Zemmour o coquetean con hacerlo. La líder de la formación de extrema derecha, construida a base de traiciones, llama a los posibles desertores a irse de inmediato
Los tiroteos se multiplican en enero y complican la llegada a la alcaldía del expolicía Eric Adams, que promete mano dura contra el crimen
La candidata socialista al Elíseo asegura a EL PAÍS y otros medios que mantendrá su campaña hasta el final, pese a las malas expectativas de voto, el revés en las autoproclamadas primarias populares y las tensiones en el Partido Socialista
Favorito en unas elecciones cuyo principal objetivo es sacar a Jair Bolsonaro del poder, el expresidente necesita convencer de que es capaz de reconstruir un Brasil en ruinas
El nuevo primer ministro es el congresista Héctor Valer, que llegó al Congreso por el partido ultraconservador
El Ejecutivo fuerza que la obligación de los tapabocas se vote junto a la actualización de las pensiones
El primer ministro del Reino Unido se aleja del escándalo de las fiestas prohibidas y viaja a Kiev, que acoge a una oleada de visitas de líderes de la OTAN, para visibilizar su apoyo
La consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, avisa de la necesidad de “un parque eólico marino en la costa catalana”
La vicepresidenta denuncia que la retribución de los ejecutivos de estas empresas es 118 veces superior a la de sus trabajadores
La oposición descalifica la propuesta de Borràs sobre el diputado de la CUP inhabilitado por desobediencia
El divorcio de la política con la coalición del centro revoluciona el escenario a cuatro meses de las presidenciales
El Ministerio Público de Nicaragua emitió un comunicado en el que condena a los reos de conciencia de antemano como “criminales y delincuentes”. Sus familiares han denunciado que son víctimas de torturas
Ante su falta de firmeza contra la corrupción, el mandatario se queda más solo que nunca tras la marcha de dos de sus ministros más importantes
El socialista podrá ser el primer ministro que permanezca más tiempo en el cargo desde la Revolución de los Claveles
La mayoría de formaciones discute ‘in extremis’ sobre ambos mandatarios, pero la derecha se desmarcó a última hora con Elisabetta Belloni, jefa de los servicios secretos
La política, que anunció su candidatura hace 10 días, calienta el enfrentamiento con Alejandro Gaviria y exige que el bloque se pronuncie contra la corrupción en Colombia
Los heterónimos de Pessoa me recuerdan, salvando distancias siderales, a los de Vox, pero si hubiera titulado ‘Los heterónimos de Vox’, esto no lo hubiera leído nadie
La cuarta votación a la jefatura del Estado se cierra sin un nombre claro. El actual dirigente recibe el número más alto de papeletas, aunque Draghi conserva posibilidades para la quinta jornada
El ministerio público, que todavía no se ha pronunciado sobre el archivo de la causa, insiste en que se han “acreditado” los trabajos de la consultora a Podemos
El tribunal recuerda que la ley limita los debates a los partidos con grupo parlamentario propio, pero ordena “medidas compensatorias” para las formaciones que quedan fuera
Sánchez responde a la petición del escritor Alejandro Palomas para que se dé voz a los niños que han sufrido pederastia y celebra que las víctimas denuncien
La magistrada argumenta que falta analizar documentación intervenida al exconsejero valenciano Fernando Castelló
El exvicepresidente del Gobierno borró el texto de la plataforma Telegram poco después
El presidente catalán ve necesario “un nuevo impulso” para desencallar el diálogo con el Gobierno